La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, presidió el Consejo de Administración que aprobó el nombramiento de Mónica Suárez Rojas como nueva directora general de Mercalaspalmas. El acto de presentación contó con la presencia del presidente de Mercasa, José Miñones.
Mónica Suárez Rojas asumirá la dirección de Mercalaspalmas, respaldada por una amplia trayectoria en gestión y liderazgo. Es diplomada en Ciencias Empresariales y licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Psicología. Complementa su formación con programas ejecutivos y másteres especializados en liderazgo y gestión empresarial. A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos en el sector privado, acumulando experiencia en gestión operativa, financiera y de recursos humanos.
Durante el Consejo de Administración, también estuvieron presentes Mercedes Cernadas, directora de Comunicación y Marca de Mercasa y vicepresidenta primera del Consejo, quien asume el cargo en reemplazo de Agustín García-Cabo, anterior vicepresidente y director Económico-Financiero de Mercasa; Pedro Quevedo, primer teniente de la alcaldesa y vicepresidente segundo; Octavio Jiménez, jefe de la Asesoría Jurídica de Mercasa; Almudena Minguito, coordinadora de la Red de Mercas de Mercasa; Vanessa Moreno, jefa de la Red de Unidades Alimentarias de Mercasa; Antonio Ramón Balmaseda, jefe del Servicio de Tributos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; José Luis Vidales, director del Centro de Acogida de Evaluación y Derivación de Inmigración; y María Mercedes Contreras, secretaria del Consejo y vicesecretaria general del Pleno.
Durante la presentación, tanto la alcaldesa como el presidente de Mercasa subrayaron los principales objetivos de esta nueva etapa para Mercalaspalmas: reforzar su papel como motor logístico y de abastecimiento en la isla de Gran Canaria, modernizar y optimizar las infraestructuras y servicios de la Unidad Alimentaria, fortalecer la relación con el tejido empresarial, comercial y Horeca del entorno, y promover un modelo de gestión eficiente, transparente y alineado con la sostenibilidad y los nuevos desafíos de la cadena alimentaria.
Colaboración institucional y mirada al futuro
La alcaldesa Carolina Darias destacó el inicio de una nueva etapa para el mercado central de abastos con la incorporación de Mónica Suárez como directora. “Para nosotros supone un nuevo impulso, absolutamente importante y necesario, que abordamos con grandes ilusiones”, afirmó. “El perfil presentado es muy adecuado y estamos convencidos de que beneficiará el futuro de Mercalaspalmas”, añadió.
Darias también subrayó el compromiso del Ayuntamiento con esta nueva etapa: “Tanto el concejal del área como quien les habla mantendremos siempre un diálogo fluido con la dirección, con el objetivo de seguir mejorando. Tenemos importantes retos por delante, pero estoy convencida de que los superaremos con éxito”.
Por su parte, el presidente de Mercasa, José Miñones, afirmó que “la incorporación de Mónica Suárez a la dirección de Mercalaspalmas refuerza nuestro compromiso con una gestión excelente, orientada a fortalecer el modelo de negocio, en línea con los retos del nuevo Plan Estratégico de Mercasa 2025-2029”. Además, destacó “la colaboración institucional entre el Ayuntamiento y Mercasa como clave fundamental para impulsar el desarrollo económico, logístico y alimentario de Las Palmas de Gran Canaria”.
“Desde Mercasa reiteramos nuestro compromiso con el impulso de Mercalaspalmas como pieza clave de la Red de 24 Mercas y como plataforma estratégica para el presente y futuro del sector alimentario en Canarias”, resaltó Miñones.
Sobre Mercalaspalmas
Desde 1981, Mercalaspalmas es la Unidad Alimentaria de referencia en Canarias para la distribución mayorista de productos agroalimentarios. Gestionada por la sociedad Mercados Centrales de Abastecimiento de Las Palmas, S.A.S.M.E., y participada por Mercasa (58,37%) y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (41,63%), Mercalaspalmas se ha consolidado como un nodo logístico clave para el suministro alimentario en el archipiélago.
Con una superficie de 310.000 m², acoge el mercado mayorista de frutas y hortalizas, pescados y carnes, así como una zona de actividades complementarias (ZAC) y otra de servicios a los usuarios. En sus instalaciones operan más de 300 empresas vinculadas a la producción, distribución y logística agroalimentaria.
Su ubicación estratégica le permite abastecer con agilidad un área de influencia inmediata que supera el millón de habitantes, principalmente en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, aunque sus productos llegan a todas las islas.