• Último
  • Tendencias
Naciones Unidas ensalza el valor patrimonial de los cultivos cubiertos de arena volcánica de Lanzarote

Naciones Unidas ensalza el valor patrimonial de los cultivos cubiertos de arena volcánica de Lanzarote

21/05/2025
El PSOE critica la incapacidad de CC-PP para dar respuesta a la crisis habitacional de Canarias

El PSOE critica la incapacidad de CC-PP para dar respuesta a la crisis habitacional de Canarias

21/05/2025
Jéssica de León destaca que Canarias mantiene el buen ritmo de los fondos europeos para proyectos turísticos

Jéssica de León destaca que Canarias mantiene el buen ritmo de los fondos europeos para proyectos turísticos

21/05/2025
Clavijo resalta la aportación a la identidad y memoria lingüística de Canarias de la obra del profesor Trapero

Clavijo resalta la aportación a la identidad y memoria lingüística de Canarias de la obra del profesor Trapero

21/05/2025
El filial del Spar Gran Canaria, en busca del ascenso a Liga Femenina 2

El filial del Spar Gran Canaria, en busca del ascenso a Liga Femenina 2

21/05/2025
Monzón reitera al Ministerio su petición de inversión de más de 31 millones para dar cobertura a migrantes

Monzón reitera al Ministerio su petición de inversión de más de 31 millones para dar cobertura a migrantes

21/05/2025
El Gobierno canario emulsiona sabor e identidad en Gastrocanarias 2025 con el kilómetro cero como ingrediente clave

El Gobierno canario emulsiona sabor e identidad en Gastrocanarias 2025 con el kilómetro cero como ingrediente clave

21/05/2025
Sanidad refuerza sus dispositivos ante la afluencia de personas que acudirán a la Bajada de la Virgen en El Hierro

Sanidad refuerza sus dispositivos ante la afluencia de personas que acudirán a la Bajada de la Virgen en El Hierro

21/05/2025
La obesidad del 21 % de los canarios se abordará como enfermedad y no «como una condición»

La obesidad del 21 % de los canarios se abordará como enfermedad y no «como una condición»

21/05/2025
Vendidas en las primeras horas más de 30.000 entradas para la Danza de Los Enanos

Vendidas en las primeras horas más de 30.000 entradas para la Danza de Los Enanos

21/05/2025
El subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife también se vio con el empresario detenido por narcotráfico

El subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife también se vio con el empresario detenido por narcotráfico

21/05/2025
La alumna Sara Rivero representará a Canarias en el 44.º concurso ¿Qué es un rey para ti?

La alumna Sara Rivero representará a Canarias en el 44.º concurso ¿Qué es un rey para ti?

21/05/2025
Cinco centros, reconocidos en los IX Premios de Emprendimiento de Formación Profesional y Artes Plásticas y Diseño

Cinco centros, reconocidos en los IX Premios de Emprendimiento de Formación Profesional y Artes Plásticas y Diseño

21/05/2025
miércoles, 21 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Naciones Unidas ensalza el valor patrimonial de los cultivos cubiertos de arena volcánica de Lanzarote

Por Redacción
hace 5 horas
en Canarias
A A
Naciones Unidas ensalza el valor patrimonial de los cultivos cubiertos de arena volcánica de Lanzarote
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Roma (EFE).- La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha reconocido como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) prácticas agrícolas tradicionales de España, México, Brasil y China, entre ellas las técnicas que se desarrollaron en Lanzarote para cubrir los cultivos con arena volcánica tras la erupción de Timanfaya.

«Se trata de prácticas agrícolas tradicionales y sostenibles en Brasil, China, México y España, que reflejan la armonía entre las personas y la naturaleza, y que hoy ofrecen lecciones clave en un contexto de cambio climático y pérdida de biodiversidad», indicó la organización.

Entre los sistemas que se han reconocido figura el cultivo de yerba mate en sombra en Brasil, así como sistemas de cultivo de mejillones perla, té blanco y peras que se sitúan en China.

También se ha reconocido el sistema tradicional de meteplantle de México y la agricultura sobre suelos volcánicos en la isla canaria de Lanzarote, en España, que se convierte en la primera isla europea en recibir esta distinción.

«Estos sistemas son puntos brillantes que muestran cómo las comunidades pueden recurrir a sistemas de conocimiento y prácticas ancestrales para llevar alimentos a la mesa», un logro aún mayor ante los efectos causados por la variabilidad del clima o fenómenos climáticos extremos, dijo Kaveh Zahedi, Director de la Oficina de Cambio Climático, Biodiversidad y Medio Ambiente de la FAO.

En la región de Paraná, en Brasil, pueblos indígenas y comunidades tradicionales han cultivado durante siglos yerba mate y sistemas agroforestales de sombra que están «arraigados en prácticas ancestrales y agroecológicas», destaca la FAO.

Cultivos de papas en enarenados de picón en Los Valles, Teguise. EFE/Javier Fuentes

En los territorios montañosos y semiáridos del Estado de Tlaxcala, en México, «durante más de tres milenios las familias campesinas del lugar han brindado apoyo al sistema del metepantle».

Este «consiste en un mosaico aterrazado de maíz, agave, frijoles, calabazas y plantas silvestres», y está muy «arraigado en los conocimientos de los pueblos indígenas nahuas», concreta la FAO.

«Preserva las semillas, mantiene la biodiversidad de las tierras secas y afianza los sistemas alimentarios y medios de subsistencia locales, ofreciendo resiliencia y continuidad cultural en una de las regiones de México más vulnerables al clima», destaca.

En el caso de la isla española de Lanzarote, la FAO valora el sistema agrícola desarrollado en sus áridos campos negros volcánicos, con un «uso innovador del suelo del lugar».

«Tras seis años de erupciones volcánicas durante el siglo XVIII, empezaron a utilizar el lapilli volcánico o fragmentos de lava (enarenado) y arena marina (jable) para atrapar la humedad, regular la temperatura del suelo y proteger cultivos» de uvas, batatas y legumbres

Todo ello «brinda apoyo a la biodiversidad, a los medios de subsistencia y el patrimonio cultural en una de las regiones más secas de Europa, en gran parte sin riego», concluye la FAO. EFE

Etiquetas: EspañaOrganización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agriculturaprácticas agrícolas tradicionalesRomaSistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

202 57 años 41 152 51 112 75 aniversario 201 112 Canarias 1 4ª Cumbre de la Macaronesia 50 años 625 2 192 900 trasplantes 000 transportistas 2027 60 2025

Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de alerta al recuperarse las comunicaciones telefónicas con el 112
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de alerta al recuperarse las comunicaciones telefónicas con el 112

21/05/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias da por finalizada la situación de alerta del PLATECA

21/05/2025
Sucesos

Un varón herido tras la colisión de un camión y un patinete en Lanzarote

21/05/2025
Telefónica España desvía, hasta mañana, todo el tráfico de llamadas del 112 a la sala operativa de Tenerife
Sucesos

Telefónica España desvía, hasta mañana, todo el tráfico de llamadas del 112 a la sala operativa de Tenerife

20/05/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.