Rodríguez denuncia un plan de Clavijo y Sosa para crear la “marca blanca” de CC en la isla capitalina y advierte que NC resistirá cualquier intento de eliminación.
La ejecutiva de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) decidió por unanimidad exigir la devolución de las actas a los 22 cargos electos de Gran Canaria que han decidido abandonar el partido, advirtiendo que serán considerados como tránsfugas si no cumplen con esta exigencia. Asimismo, se aprobó el inicio de la reorganización del partido en la isla, ratificando una nueva dirección en la asamblea local de San Bartolomé de Tirajana, compuesta por dos referentes históricos del nacionalismo de izquierdas y exalcaldes de este municipio crucial para la economía turística: María del Pino Torres y José Juan Santana. Por asentimiento, se decidió constituir, por primera vez, la asamblea local de Firgas, con Javier Cardona como presidente, y se suscribió un acuerdo de colaboración con Ahora Guía. El presidente de NC-BC, Román Rodríguez, denunció un plan de los responsables de Coalición Canaria (CC) y del Bloque Nacionalista Rural (BNR), Fernando Clavijo y Teodoro Sosa, respectivamente, para crear la «marca blanca» de CC en Gran Canaria y eliminar al nacionalismo progresista. “Resistiremos porque tenemos valores, principios y programa; somos independientes y hay honestidad en el ejercicio de la política”, fue el mensaje de confianza en el futuro de Román Rodríguez.
Arropado por los dirigentes presentes en la sede de Las Palmas de Gran Canaria, el presidente de NC-BC explicó en rueda de prensa que la asamblea de hoy supone un “punto de inflexión, una nueva etapa” para la organización. En primer lugar, se exigirá a los 22 “excompañeros y excompañeras”, cargos electos que han decidido abandonar el partido en Gran Canaria (de un total de 90 en Canarias), que devuelvan sus actas. Si no lo hacen, advirtió el presidente, serán declarados tránsfugas y se aplicarán las medidas correspondientes, es decir, se invocará el Pacto Antitransfuguismo (tercera adenda de 2020) y serán considerados como no adscritos. El pacto es “categórico” en ese sentido, subrayó.
Además, Rodríguez informó que en la asamblea de Las Palmas de Gran Canaria se han ido 12 afiliados y han ingresado otros 53 en los últimos 90 días. Destacó que Telde ha incrementado su afiliación con 135 nuevas incorporaciones, seguidas de 30 en Santa Lucía de Tirajana y cuatro en Ingenio. Aseguró que la ejecutiva dio el visto bueno al inicio del plan de reorganización en Gran Canaria, que incluye tres decisiones importantes.
La primera es la aprobación de una nueva dirección en la asamblea de San Bartolomé de Tirajana, encabezada por la exalcaldesa María del Pino Torres, quien “representa mucho de lo que somos”, acompañada por otro dirigente “muy especial”, el exalcalde José Juan Santana.
En Firgas, NC-BC se constituye, por primera vez, para expresar de forma directa en el municipio los valores del nacionalismo progresista, teniendo a Javier Cardona como presidente. También se aprobó por unanimidad el documento de acuerdo que se firmará próximamente con Ahora Guía, un partido político compuesto por gente “muy parecida a nosotros, que hemos compartido etapas políticas en los últimos años, comprometida, progresista y nacionalista”, destacó Román Rodríguez.
En el marco del impulso de NC-BC, el presidente mencionó el sexto congreso nacional previsto para el próximo mes de julio. A pesar de algunos problemas logísticos, NC mantiene el calendario establecido para que se expresen los 1.400 afiliados de la organización a través de los compromisarios designados, provenientes de más de 45 organizaciones locales en las siete islas del Archipiélago.
Trama de CC-BNR
Román Rodríguez denunció que Fernando Clavijo y Teodoro Sosa, en el último año y medio, han diseñado y desarrollado una “trama, una estrategia” con dos objetivos: montar, en Gran Canaria, la “marca blanca” de CC y, adicionalmente, eliminar a NC-BC.
Sin embargo, “lo que no harán”, advirtió el líder canarista, “es tumbar el nacionalismo consecuente que representamos. No lo van a conseguir”. Las razones son claras para Rodríguez: Nueva Canarias representa el espacio de la izquierda canaria y nacionalista, con “valores, principios y un programa sólido. Somos independientes de los poderes fácticos y hay honestidad” en el ejercicio de la política. Resaltó un mensaje de confianza en el futuro, señalando que estas cualidades son “nuestras raíces, y este árbol tiene raíces profundas”, enfatizó el presidente de NC-BC.