Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El portavoz de NC en el Parlamento de Canarias, Luis Campos, ha señalado en el 7º congreso de CC en Gran Canaria, al que ha acudido como invitado, que su partido está ahora mismo «cerrando heridas», aunque están «abiertos al diálogo» con la formación nacionalista que lidera Pablo Rodríguez en el futuro.
Sobre el anuncio del reelegido como secretario insular de CC en esta isla, Pablo Rodríguez, de abrir una ronda de diálogo con el fin de unir fuerzas nacionalistas, ha recalcaldo que NC «siempre ha estado abierta al diálogo», por lo que, precisamente con CC, ha fraguado coaliciones electorales en el pasado.
«De Coalición Canaria nos separan muchísimas cosas en el modelo de construcción nacional de Canarias, en la política en Canarias, pero coincidimos en muchísimos aspectos en la defensa de Canarias en Madrid, y por eso en otras ocasiones hemos ido juntos», ha recordado Campos, quien ha lamentado que no fuera así en el último proceso electoral, donde, según ha dicho, NC encontró «puertas cerradas».
Con la intención de «no generar expectativas que no se van a cumplir», ha subrayado que Nueva Canarias está «en un momento complicado de relaciones en el ámbito canario y, evidentemente, cuando hablamos de otras fuerzas políticas, hay determinadas heridas que están abiertas».
Por ello, ha abogado por «ir cerrándolas y que cada uno desarrolle su proyecto político y nosotros el nuestro».
Luis Campos ha avanzado que NC tendrá su congreso, muy seguramente a finales del mes de julio, tarea en la que ahora mismo está absolutamente concentrada.
Sobre la presentación del nombre y la marca de los escindidos de NC prevista para este lunes, ha destacado su «máximo respeto» a lo que ahora será «otra organización política, con sus propias estrategias».
Óscar Hernández, alcalde de Agüimes y portavoz de ese bloque renovador de NC, previsiblemente también del nuevo partido que se presenta este lunes, ha destacado, en relación a esta ronda de diálogo que promoverá CC, que «no se ha planificado ningún pacto previo», si bien ha dicho que tampoco se van «plantear ningún muro con ninguna fuerza de cara al desarrollo futuro y a resolver los problemas de la ciudadanía».
El objetivo no es «integrarnos en ninguna organización», sino «trabajar para consolidarnos en aquellas asambleas locales en las que tengamos menos presencia y planificar las elecciones de 2027 abiertos a todas las posibilidades», ha referido.
De cara al futuro, descartan el camino de «buscar conflictos en el color de las ideologías o las tendencias de los posicionamientos políticos» porque, ha dicho, «estamos más centrados en buscar soluciones y en resolver problemas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos».
«Un alcalde, un concejal, no le pregunta a un vecino que si es de derechas, de izquierda, si votó a un partido o votó a otro, cuando le plantea un problema, se busca una solución» y «ese es nuestro principal objetivo», ha aseverado.
Este nuevo partido que se presenta este lunes tiene previsto celebrar su primer congreso en octubre y, a partir de ese momento, «si hay ofrecimiento para sentarnos, si hay proyectos, nos sentaremos», ha apostillado. EFE