Paladea 2025 ha cerrado su sexta edición con un balance más que positivo. Más de 8.000 personas disfrutaron durante cinco días de una propuesta única que fusionó gastronomía, deporte y música en directo, convirtiendo a Villaverde en el epicentro del ocio cultural de Fuerteventura.
El evento, celebrado del 7 al 11 de mayo, superó las expectativas tanto en participación como en calidad de las actividades desarrolladas. En el plano deportivo, cerca de 500 participantes se sumaron a las pruebas de montaña, senderismo y la emocionante exhibición de parkour. Las competiciones de mountain bike y trail running atrajeron tanto a atletas locales como a visitantes, reforzando el perfil del municipio como destino de turismo activo.
La cocina local fue, un año más, el gran atractivo del festival. Más de 21 cocineros, entre ellos el chef con estrella Michelin Víctor Suárez, ofrecieron showcookings en vivo con productos de proximidad como cabra, cochino negro, atún rojo, queso, gofio y gamba. La implicación de los cocineros de Villaverde fue especialmente aplaudida por su apuesta decidida por el producto local y la cocina de kilómetro cero.
El ambiente se completó con actuaciones musicales destacadas de 500 Noches, Los Lola, Mejor con Copas y el multifacético Alberto Marín, que combinó su talento musical con su pasión por la cocina en una de las veladas más recordadas del festival.
Paladea 2025 también cuidó a las familias, con espacios como Paladea Kids, talleres educativos, catas de vinos y cervezas artesanales, así como concursos gastronómicos. Uno de los momentos más esperados fue el concurso de tapas, en el que el público pudo votar por su favorita, y el tradicional concurso de mojo picón, que volvió a poner en valor los sabores más auténticos de Canarias.
La organización celebra una edición que no solo batió récords de asistencia, sino que reforzó la identidad cultural y gastronómica del municipio. Paladea se afianza como una de las citas imprescindibles del calendario insular.