• Último
  • Tendencias
Lo

Paso adelante para el Parque Urbano del ‘Puerto de Las Palmas’

14/08/2025
El Gobierno de Canarias mantiene la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales

El Gobierno de Canarias mantiene la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales

14/08/2025
Pedro Sánchez y Fernando Clavijo se reúnen el lunes en Lanzarote

Pedro Sánchez y Fernando Clavijo se reúnen el lunes en Lanzarote

14/08/2025
Lo

Panamá exige trazabilidad total en el bunkering de alta mar

14/08/2025
El Gobierno de Canarias mantiene la alerta por temperaturas máximas en las islas occidentales y Gran Canaria

El Gobierno de Canarias mantiene la alerta por temperaturas máximas en las islas occidentales y Gran Canaria

14/08/2025
Los precios suben en Canarias en un mes un 0,1 por ciento con un aumento de la tasa interanual del 2,2%

Los precios suben en Canarias en un mes un 0,1 por ciento con un aumento de la tasa interanual del 2,2%

14/08/2025
Sanidad pone en marcha consultas de Oncología Clínica y Radioterápica en el Hospital Nuestra Señora de Los Reyes

Sanidad pone en marcha consultas de Oncología Clínica y Radioterápica en el Hospital Nuestra Señora de Los Reyes

14/08/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación y amplia la prealerta por calima a todo el archipiélago

El Gobierno de Canarias actualiza la situación y amplia la prealerta por calima a todo el archipiélago

14/08/2025
Quintero pide calma con la filoxera: Solo está en terrenos abandonados sin producción

Quintero pide calma con la filoxera: Solo está en terrenos abandonados sin producción

14/08/2025

Helicóptero medicalizado del SUC traslada a un hombre con síntomas de ahogamiento incompleto en Gran Canaria

14/08/2025
Turismo invierte 94.000 euros en Los Realejos para ofrecer al visitante una experiencia inmersiva e interactiva

Turismo invierte 94.000 euros en Los Realejos para ofrecer al visitante una experiencia inmersiva e interactiva

14/08/2025
El SCS acerca la donación de sangre a la avenida de Mesa y López de Las Palmas de Gran Canaria

El SCS acerca la donación de sangre a la avenida de Mesa y López de Las Palmas de Gran Canaria

13/08/2025
El Gobierno declara la prealerta por fenómenos costeros en El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria

El Gobierno declara la prealerta por fenómenos costeros en El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria

13/08/2025
jueves, 14 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paso adelante para el Parque Urbano del ‘Puerto de Las Palmas’

Por Redacción
hace 2 horas
en Economía
A A
Lo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha sacado a licitación las obras correspondientes a la Fase I del futuro Parque Urbano del ‘Puerto de Las Palmas’, que se ubicará en la Avenida de los Consignatarios, en pleno istmo de La Isleta. Esta primera etapa contempla la transformación de 11.528,85 metros cuadrados en un espacio verde, accesible y multifuncional que integrará zonas de recreo, áreas deportivas y espacios ajardinados, siguiendo criterios de sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia en el mantenimiento. El presupuesto base de licitación asciende a 1.137.347,07 euros y el plazo estimado de ejecución es de cinco meses desde el inicio de los trabajos.

 

En esta primera fase se habilitarán zonas de juego inclusivas, espacios deportivos y áreas de descanso. El proyecto contempla también la instalación de iluminación eficiente, mobiliario urbano y sistemas de riego y drenaje, así como nuevas conexiones peatonales que mejorarán la integración del parque con su entorno. El objetivo es ofrecer un espacio que fomente la convivencia ciudadana y el contacto con la naturaleza.

 

Todas las actuaciones previstas en esta primera intervención, así como las contempladas en la futura ejecución del proyecto completo, se han diseñado de acuerdo con el Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria y el Plan Especial de Ordenación de la Zona de Servicio del Puerto, garantizando su plena coherencia con el marco urbanístico vigente y fruto del trabajo conjunto entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento.

 

La presidenta ha explicado que el diseño actual del parque difiere del presentado en su día por el anterior presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, debido a que aquel proyecto contemplaba el soterramiento de la vía de acceso desde la Plaza de Canarias hasta la zona Sur de entrada al puerto, una actuación que los técnicos han considerado inviable. Esta avenida, constituye una de las dos salidas principales para el tráfico portuario junto a la de Belén María, por lo que su cierre total pondría en riesgo la operatividad en caso de emergencia. Ante la imposibilidad de ejecutar el soterramiento en el corto o medio plazo, una obra que requeriría la implicación del Ayuntamiento, el Cabildo y el Gobierno de Canarias y que podría demorarse años, la Autoridad Portuaria ha optado por desarrollar esta primera fase de 11.500 metros cuadrados para poner ya a disposición de la ciudadanía un espacio de ocio en terrenos portuarios. Este cambio motivó la elaboración de un nuevo estudio de movilidad, debatido en reuniones técnicas con representantes del Cabildo, del Ayuntamiento y del Gobierno de Canarias. Tanto el Gobierno autonómico como el Cabildo han respondido al documento, mientras que el Ayuntamiento, al que se remitió el estudio el pasado 30 de junio, aún no ha dado respuesta.

 

La ejecución de esta Fase I es posible gracias a la disponibilidad actual de los terrenos, que hasta mayo de este año estuvieron ocupados por el aparcamiento de SAGULPA. Sin embargo, la segunda fase del proyecto depende de la liberación de otras parcelas actualmente ocupadas por las naves de Cruz Roja y del Programa Mundial de Alimentos (PMA), cuyo traslado estaba comprometido inicialmente por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

 

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, ha explicado que “el puerto está ejecutando la actuación correspondiente a la primera fase, pero no se renuncia en ningún momento a desarrollar el parque completo, que se llevará a cabo cuando el Ayuntamiento traslade las naves de Cruz Roja y PMA. Toda la zona desde Plaza de Canarias, Centro Comercial El Muelle, Acuario Poema del Mar, Cruz Roja y PMA formará parte del gran pulmón verde para la ciudad”, en la que se incluye esta primera actuación del Parque Urbano, asegura.

 

Calzada ha insistido en que “el poder ejecutar el parque en las mismas condiciones previstas inicialmente pasa por retirar las naves de Cruz Roja y PMA; si no, nos quedamos con una fracción del parque”. La Autoridad Portuaria recuerda que el compromiso inicial establecía que el coste de este traslado, estimado en casi 11 millones de euros, sería asumido por el Ayuntamiento, pero éste ha reprogramado sus fondos y ha dejado en el aire el cambio de ubicación de estas dos parcelas. La presidenta ha solicitado al Consistorio públicamente en varias ocasiones que se pronuncie sobre si llevará a cabo este traslado comprometido; y que, en caso de que no tenga previsto hacerlo, lo comunique de forma clara para que el Puerto pueda estudiar la posibilidad de ejecutarlo con inversión propia.

 

Esta situación mantiene bloqueadas dos parcelas de alto valor para el Puerto, impidiendo su uso para otros concesionarios o para el propio desarrollo urbano, motivo por el que Calzada concluye que “esta primera fase es un paso importante, pero seguimos trabajando para que el proyecto global, ese gran pulmón verde que une el Puerto con la ciudad, sea una realidad”.

 

Descripción del parque urbano

 

Se han implementado estrategias para minimizar el impacto ambiental, como el uso de especies vegetales autóctonas de bajo consumo hídrico, como palmeras y arbustos adaptados al clima que favorecen la biodiversidad, mejoran la calidad del arte y generen zonas de sombra. Además, se han incorporado pavimentos permeables y sistemas eficientes de gestión del agua de lluvia. La vegetación elegida favorece la biodiversidad y mejora la calidad del aire, toda vez que el diseño paisajístico contribuye a un entorno equilibrado y resiliente.

 

El parque ha sido diseñado garantizando que todos los espacios sean transitables para todas las personas. Los senderos principales cumplen con los estándares de anchura, pendiente y superficie adecuada, además de contar con mobiliario accesible, señalización clara y accesible, y puntos de descansos estratégicamente ubicados.

 

Los materiales empleados en los pavimentos han sido seleccionados según criterios de seguridad, integración paisajística, y durabilidad. En las zonas más transitadas se han utilizado superficies antideslizantes y de bajo mantenimiento, mientras que en áreas naturales se han incorporado suelos permeables para facilitar la filtración del agua y evitar encharcamientos. 

 

Con respecto al sistema de iluminación se proveerá de uno que garantice la seguridad de los visitantes sin generar contaminación lumínica. Se han diseñado luminarias eficientes en puntos estratégicos, asegurando una correcta visibilidad en los recorridos principales y zonas de actividad sin afectar la fauna del entorno.

 

El parque dispone además de zonas de juego inclusivas, espacios deportivos, y áreas de convivencia diseñadas para personas de todas las edades. Los materiales utilizados cumplen con normativas de seguridad y resistencia, promoviendo un uso seguro y cómodo. Además, se han habilitado zonas de descanso y picnic para fomentar la socialización y disfrute del entorno. 

 

Finalmente, el parque ha sido concebido para garantizar una gestión eficiente y sostenible. Se han integrado sistemas de riego automatizados, mobiliario de bajo mantenimiento y estrategias de conservación de los recursos naturales, lo que permite reducir los costes operativos y asegurar la durabilidad de los espacios.

 

Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Altas temperaturas Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias Cabildo de Gran Canaria Apoyo en la formación de grado y posgrado de medicina archipiélago canario atención integral Calima Consistorios Arona Análisis Comisionado de Transparencia de Canarias accidente de tráfico Convocatoria de Ayudas Canarias Cirugía Torácica Beatriz Chinea Centro de Salud de La Vera Autopista Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España campaña de donación de sangre

Sucesos

El Gobierno de Canarias mantiene la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales
Sucesos

El Gobierno de Canarias mantiene la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales

14/08/2025
El Gobierno de Canarias mantiene la alerta por temperaturas máximas en las islas occidentales y Gran Canaria
Sucesos

El Gobierno de Canarias mantiene la alerta por temperaturas máximas en las islas occidentales y Gran Canaria

14/08/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación y amplia la prealerta por calima a todo el archipiélago
Sucesos

El Gobierno de Canarias actualiza la situación y amplia la prealerta por calima a todo el archipiélago

14/08/2025
Sucesos

Helicóptero medicalizado del SUC traslada a un hombre con síntomas de ahogamiento incompleto en Gran Canaria

14/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.