• Último
  • Tendencias
vf

PLOCAN lidera un proyecto que convierte los cables submarinos en “oídos” para proteger el Atlántico

19/09/2025
Gran Canaria acoge el debut del tenis y el pádel en los 42.º Campeonatos de Canarias de Deportes en Edad Escolar

Gran Canaria acoge el debut del tenis y el pádel en los 42.º Campeonatos de Canarias de Deportes en Edad Escolar

19/09/2025
Un momento durante la reunión

La presidenta del Parlamento de Canarias recibe a la asociación Mi Mundo en Silencio, que reivindica mayor apoyo a las familias con implantes cocleares

19/09/2025
Rueda de prensa patrocinios 2026

Seguimos apostando en 2026 por el patrocinio de eventos con un mayor foco en el retorno publicitario, calidad y compromiso con la sostenibilidad

19/09/2025

La jueza eleva al jurado la causa por el presunto asesinato de un matrimonio belga en Tenerife

19/09/2025
1

La Laguna participa en las comisiones informativas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

19/09/2025
El juez abre juicio contra Raúl Asencio y otros tres exjugadores por difundir vídeos sexuales

El juez abre juicio contra Raúl Asencio y otros tres exjugadores por difundir vídeos sexuales

19/09/2025
Alerta por altas temperaturas en cuatro islas, en las que se podrán superar los 37 grados

Alerta por altas temperaturas en cuatro islas, en las que se podrán superar los 37 grados

19/09/2025
1

El Cabildo abre el plazo para optar al Sello de Calidad- Tenerife Moda Sostenible

19/09/2025
El Círculo de Bellas Artes de Tenerife conmemora su centenario con proyecto que parte de cero

El Círculo de Bellas Artes de Tenerife conmemora su centenario con proyecto que parte de cero

19/09/2025
1

Tenerife se inspira en el modelo de Azores para impulsar la Geotermia en Canarias

19/09/2025
La Palma tras el volcán: 399 viviendas públicas en marcha y 16 modulares retiradas

La Palma tras el volcán: 399 viviendas públicas en marcha y 16 modulares retiradas

19/09/2025
1

El Cabildo mejora el firme de la TF-5 en el tramo del Anillo Insular en Icod de los Vinos

19/09/2025
viernes, 19 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PLOCAN lidera un proyecto que convierte los cables submarinos en “oídos” para proteger el Atlántico

Por Redacción
hace 2 horas
en Economía
A A
vf
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) coordina en el Archipiélago el proyecto europeo ATLAS (Atlantic Tracking with Lightwave Acoustic Sensing), una iniciativa que refuerza el papel de Europa a la vanguardia de la observación oceánica y la protección medioambiental del arco atlántico.

ATLAS transforma cables submarinos de fibra óptica ya existentes en una red de sensores acústicos capaces de captar vibraciones y sonidos del entorno marino en tiempo real, permitiendo detectar la presencia de grandes cetáceos, realizar mapas de ruido generado por la actividad humana y reforzar la alerta ante terremotos y deslizamientos bajo el mar.

“Con esta información, procesada mediante inteligencia artificial, ATLAS ayudará a reducir colisiones entre barcos y ballenas, conocer y mitigar la contaminación acústica marina y mejorar la detección de posibles riesgos geológicos a lo largo del Atlántico”, explicó el coordinador técnico del proyecto, Eric Delory, jefe del observatorio de PLOCAN.

ATLAS es un proyecto de investigación Interreg Área Atlántica, que se extiende hasta principios del 2028 y que cuenta con una financiación de 3,4 millones de euros, cofinanciado al 75% por fondos FEDER. Liderado por PLOCAN (España), integra empresas, centros de excelencia y entidades asociadas de distintos países, entre los que se encuentran la compañía Canarias Sumarine Link (CANALINK, España), University College Cork (MaREI, Irlanda) y el Instituto de Engenharia de Sistemas e Informática, Tecnología e Ciência (INESCTEC, Portugal).

También figuran como socios las empresas GREENOV-ITES y MOOD Conseil (Francia) le Centre d’Études et d’Expertise sur les Risques, l’Environnement, la Mobilité et l’Aménagement (CEREMA, Francia), le Service Hydrographique et océanographique de la Marine (SHOM, Francia) y dos entidades asociadas, la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) y el Central Management Office (CMO) del Consorcio Europeo de Observación Oceánica EMSO ERIC.

La clave de esta iniciativa está probar y diseñar servicios basados en la tecnología DAS (Distributed Acoustic Sensing), capaz de medir, a través de los cambios producidos en los pulsos de luz que recorren los cables de fibra óptica, las alteraciones provocadas por fuentes naturales y humanas —desde el paso de buques hasta las vocalizaciones de los grandes cetáceos que emiten frecuencias bajas—.

Así, ATLAS desarrollará sistemas avanzados de adquisición, calibración y validación de datos, para transformar los cables submarinos en plataformas de observación multipropósito, utilizando cables submarinos de telecomunicaciones ya existentes.

Además de recoger datos científicos en tiempo real, el proyecto creará una plataforma digital para compartir esta información con las entidades interesadas y facilitar la investigación. en formatos estandarizados útiles para autoridades responsables de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina (MSFD), plataformas como EMODnet y Copernicus y operadores marítimos.

ATLAS es una iniciativa centrada exclusivamente en ciencia e innovación, donde la tecnología impulsada por la IA busca mejorar nuestro conocimiento del océano y reforzar la seguridad frente a riesgos naturales.

Canarias, Irlanda, Portugal

La iniciativa estará trabajando en sitios piloto en Canarias, Irlanda y Portugal, territorios con intenso tráfico marítimo, presencia de cetáceos y exposición a riesgos geológicos. En el archipiélago canario, ATLAS se apoyará en la colaboración con CANALINK para el acceso a cables regionales y que el sistema permanezca operativo tras la finalización del proyecto, reforzando así la capacidad de monitorización regional.

Uno de los objetivos clave de ATLAS es que los beneficios de esta iniciativa reviertan directamente sobre la ciudadanía, la biodiversidad, las autoridades y el sector marítimo: avisos a navegantes en zonas de presencia de cetáceos, preservando su supervivencia y protección; evidencias objetivas para mitigar el ruido submarino y señales tempranas que refuerzan la resiliencia frente a eventos sísmicos en el mar. En el ámbito atlántico, estas medidas son especialmente relevantes por el volumen de tráfico y el riesgo de interacción con especies como la ballena común, entre otras.

“Con ATLAS damos un salto cualitativo. Mediante la combinación de DAS e inteligencia artificial convertimos los cables submarinos de telecomunicación existentes en una herramienta de protección del océano y de las personas, con una relación coste-beneficio muy favorable”, señaló el coordinador Eric Delory.

“Desde Canarias, y junto a nuestros socios europeos, integraremos datos acústicos en tiempo real, pasando de observaciones puntuales a vigilancia continua a lo largo de decenas y cientos de kilómetros, con beneficios tangibles para la biodiversidad y la seguridad marítima y costera a escala atlántica. El proyecto evaluará el potencial de la tecnología para desplegar servicios operacionales en Canarias, Irlanda y Portugal”, concluyó.

Etiquetas: Acoustic sensingPlataforma Oceánica de Canarias
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

alerta Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla Agricultura Apertura Anillo Insular Astrid Pérez arte Artes escénicas Aena Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Acoustic sensing Alberto Jorge de la Rosa ampliación asociación Aeropuertos Ayuntamiento de La Laguna asesinato Alerta por riesgo de incendios forestales ayudas al estudio Actividades pesquera y acuícola

Sucesos

El Gobierno de Canarias actualiza y mantiene la alerta por riesgo de incendios forestales
Sucesos

El Gobierno de Canarias actualiza y mantiene la alerta por riesgo de incendios forestales

19/09/2025
El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por temperaturas máximas en Tenerife y las islas orientales
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por temperaturas máximas en Tenerife y las islas orientales

18/09/2025
Sucesos

Dos heridos en la colisión de un automóvil con una vivienda en Tenerife

17/09/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por viento en las islas

17/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.