• Último
  • Tendencias
cc

PLOCAN testea un sensor óptico con IA para detectar microplásticos en el océano

23/09/2025
La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

03/10/2025
El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

03/10/2025
mm

La nueva Terminal de Cruceros del Puerto de Las Palmas entra en funcionamiento con la escala del Celebrity Apex

03/10/2025

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025

El Cabildo de Tenerife y Ecovidrio celebran el éxito de las campañas Horeca y EcoBarrios

03/10/2025
Sanidad activa el protocolo del Sistema de Vigilancia Entomológica tras detectar un mosquito Aedes en Fuerteventura

Sanidad activa el protocolo del Sistema de Vigilancia Entomológica tras detectar un mosquito Aedes en Fuerteventura

03/10/2025

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por lluvias en Fuerteventura y Lanzarote

03/10/2025
Una piscina en el Auditorio de Tenerife para un mensaje ecologista en la ópera «Yerma»

Una piscina en el Auditorio de Tenerife para un mensaje ecologista en la ópera «Yerma»

03/10/2025
01102025 IMG_PP_CE

El PP pide el acta en el Cabildo a Daniel Reyes

03/10/2025

Un senderista herido de carácter moderado al sufrir una caída en Tenerife

03/10/2025
011025 Aprobaci�n definitiva Plan General de Ordenaci�n Urbana PGOU

Los Realejos aprueba su Plan General de Ordenación Urbana

02/10/2025
Clavijo llama a cabildos, ayuntamientos, universidades y sociedad civil a “definir juntos la Canarias que queremos”

Clavijo llama a cabildos, ayuntamientos, universidades y sociedad civil a “definir juntos la Canarias que queremos”

02/10/2025
viernes, 3 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

PLOCAN testea un sensor óptico con IA para detectar microplásticos en el océano

Por Redacción
hace 1 semana
en Economía
A A
cc
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

a Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) colabora con el centro tecnológico catalán LEITAT en la validación de un sensor óptico dotado con inteligencia artificial (IA) para detectar microplásticos en tiempo real en el mar.

Los microplásticos, partículas de menos de cinco milímetros presentes en mares de todo el mundo, plantean un desafío creciente para la biodiversidad, la gestión costera y la salud humana. Disponer de mediciones rápidas, fiables y continuas resulta esencial para fundamentar políticas ambientales basadas en evidencia y para orientar decisiones de gestión en tiempo casi real.

El dispositivo desarrollado por LEITAT inspecciona flujos continuos de agua mediante visión microscópica y, con apoyo de modelos de inteligencia artificial, distingue automáticamente los microplásticos de partículas naturales como arena o materia orgánica, entre otras. En términos prácticos, actúa como una “lupa inteligente” capaz de clasificar lo que ve y generar datos inmediatos y accionables para investigadores, administraciones y operadores.

El avance se detalla en el trabajo “Detecting Microplastics in Seawater with a Novel Optical Sensor based on Artificial Intelligence Models”, presentado en el congreso sobre prácticas sostenibles en los océanos OCEANS 2025 Brest (Francia).

En el artículo, se recoge que, tras un primer despliegue de una boya de investigación en Trondheim (Noruega), en el que la eficiencia del dispositivo estuvo por debajo del 50% y se detectaron problemas de estanqueidad, se realizó un segundo despliegue en el laboratorio de PLOCAN, en Gran Canaria, donde se obtuvo una respuesta mejor. Los resultados preliminares en este entorno mejor controlado se situaron en torno al 70% de eficiencia y el objetivo es superar el 80% mediante nuevas iteraciones del modelo de IA y mejoras de ingeniería.

PLOCAN aporta la infraestructura de ensayo en laboratorio y el soporte técnico local, acelerando la mejora del prototipo, reduciendo riesgos y preparando su salto a condiciones reales de mar. La hoja de ruta para ello incluye el encapsulado IP67 del sistema para garantizar la estanqueidad en operación oceánica y la telemetría segura de resultados hacia un “dashboard” remoto, pasos previos a su validación en el banco de ensayos marino de PLOCAN.

“Los ensayos con PLOCAN nos permiten mejorar la eficiencia y priorizar las mejoras clave para el despliegue en mar de los prototipos. Apoyar soluciones que conviertan las herramientas de observación del océano en datos útiles para la toma de decisiones es parte de nuestra misión”, afirmó Eric Delory, jefe del observatorio de PLOCAN.

Refuerzo de Plocan

El trabajo científico que sustenta los avances del sensor refuerza el papel de PLOCAN como infraestructura de referencia para validar tecnologías marinas desde su fase de laboratorio hasta su demostración en entornos operativos relevantes. La combinación de capacidades técnicas, acceso a datos y alineamiento con iniciativas europeas de digitalización del océano posiciona esta colaboración como un hito en la lucha contra la contaminación por microplásticos.

Los datos generados por el sensor, clasificaciones automáticas y métricas de eficiencia son compatibles con iniciativas como el proyecto europeo ILIAD (Integrated Digital Framework for Comprehensive Maritime Data and Information Services), que persigue la creación de un Gemelo Digital del Océano (DTO) interoperable, intensivo en datos y rentable. Su objetivo es facilitar análisis interactivos y promover una economía oceánica sostenible.

Etiquetas: centro tecnológico catalánInteligencia ArtificialmicroplásticosPlataforma Oceánica de Canariassensor óptico
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Autónomos Asocelpa Aedes Asamblea Herreña Aedes albopictus Anuario Estadístico A pie de vida archipiélago actividades complementarias Astrid Pérez Actividad Física y Deportes atención al paciente crítico Alumnado 2 Agaete Asturias Asociación Española contra el Cáncer Alpidio Armas acceso a la vivienda Afiliación Seguridad Social

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por lluvias en Fuerteventura y Lanzarote

03/10/2025
Sucesos

Un senderista herido de carácter moderado al sufrir una caída en Tenerife

03/10/2025
Sucesos

Un hombre en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en una playa de Tenerife

02/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.