• Último
  • Tendencias
Poli Suárez: “La internacionalización debe ser uno de los pilares de nuestra estrategia”

Poli Suárez: “La internacionalización debe ser uno de los pilares de nuestra estrategia”

06/02/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
domingo, 9 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poli Suárez: “La internacionalización debe ser uno de los pilares de nuestra estrategia”

Por Redacción
hace 9 meses
en Canarias, Educación
A A
Poli Suárez: “La internacionalización debe ser uno de los pilares de nuestra estrategia”
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El consejero regional de Educación inauguró este jueves las II Jornadas del Servicio para la Internacionalización de la Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial (SIFPRE), que se desarrollan hasta mañana en Las Palmas de Gran Canaria

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, inauguró este jueves, en el salón de actos de la sede en Las Palmas de Gran Canaria del Conservatorio Superior de Música de Canarias, las II Jornadas del Servicio para la Internacionalización de la Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial (SIFPRE), donde mañana se presentará el Plan Estratégico de Internacionalización de la Viceconsejería de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales.

“La internacionalización debe ser uno de los pilares de nuestra estrategia, ya que Canarias debe seguir mirando hacia afuera para continuar construyendo su futuro”, afirmó durante la inauguración el consejero, para quien estas jornadas “suponen un interesante punto de partida para que compartamos lo mejor de nosotros” e “inspirarnos mutuamente”, sentando “las bases de una educación más abierta, innovadora, conectada y más comprometida con los verdaderos desafíos de la sociedad”.

Organizada por el SIFPRE, la cita, a la que acuden coordinadores de internacionalización, docentes y miembros de la Inspección Educativa y de otras instituciones, busca difundir los proyectos que se están desarrollando en centros educativos públicos canarios, dando voz a coordinadores, alumnado, docentes y empresariado, tanto por su experiencia en este ámbito como por sus buenas prácticas, las cuales han de servir para que otros agentes avancen en sus planes de internacionalización.

Dos servicios, una filosofía

En la actualidad, la Consejería gestiona su política internacionalización a través de dos servicios: el citado SIFPRE, adscrito a la Viceconsejería de Formación Profesional y Cualificaciones Profesionales, que coordina Francisco Rodríguez, y la Oficina de Programas Europeos de Educación en Canarias (OPEEC), adscrita a la Viceconsejería de Educación, que dirige José Manuel Cabrera.

El SIFPRE se ocupa de la internacionalización de tres de los cuatro sectores Erasmus+, FP, superior y adultos (escuelas oficiales de idiomas), mientras que la OPEEC se ocupa de la internacionalización de la educación escolar y de adultos (centros de personas adultas, CEPA).

En cuanto a la internacionalización de FP y enseñanzas de régimen especial, existen dos proyectos: KA 171 (con 48 movilidades de estudiantes -40 de entrantes y ocho de salientes- y 52 movilidades de personal -30 de entrantes y 22 de salientes- a países de los Balcanes, América Latina y África Subsahariana) y el KA 131 (33 movilidades de estudiantes -salientes- y otras tantas de docentes), que, además de mejorar la formación, ofrecen al alumnado una oferta mayor a la hora de realizar sus prácticas.

Además, el treinta por ciento de los centros con ciclos de FP Básica y Grado Medio (sector VET) disfrutó de un proyecto Erasmus+ el curso pasado, cuando hubo 45 proyectos, 300 movilidades de alumnado y 186 movilidades de profesorado, mientras que, en FP de Grado Superior, hubo 494 movilidades de estudiantes y 156 de docentes.

Por su parte, en relación con la internacionalización promovida desde la OPEEC  (educación escolar y CEPA), en el curso 2023/2024 hubo 263 proyectos en los que participaron 217 centros, 1.300 docentes y 4.500 estudiantes, situándose Canarias como una de las regiones con más participación en este tipo de enseñanzas, con un porcentaje del 14,75 por ciento de centros participantes en acciones Erasmus+, dos puntos por encima de la media estatal.

Unos datos cuyo verdadero impacto, según manifestó Poli Suárez, se aprecia, sin embargo, “en el aprendizaje que traen consigo” los participantes, tras vivir en otro país, así como “en el intercambio de conocimientos que enriquece las aulas y en la posibilidad de conectar con otras culturas y otras formas de enseñar y aprender”.

“En un mundo globalizado, donde la distancia ya no es una barrera, sino un reto que superar, Canarias es un ejemplo de cómo se puede trascender lo insular y proyectarse hacia el exterior”, añadió el consejero, quien invitó a ponentes y asistentes a compartir conocimientos y experiencias con “el firme objetivo de crecer juntos”.

Programa para 250 asistentes

En su segunda edición, las jornadas del SIFPRE reúnen hasta este viernes a 250 personas, incluidos importantes ponentes, como el empresario, profesor y “apasionado por la vida” Emilio Duró; el coordinador de programas internacionales del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Universidade Laboral (Galicia), José Luis Vázquez, o el profesor de la Universidad de Oporto (Portugal) Carlos Lindade, con conferencias sobre cómo vivir con entusiasmo e ilusión; la internacionalización a través de las energías renovables y la eficiencia energética y la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la educación, respectivamente.

Asimismo, presentarán proyectos coordinadores de internacionalización del CIFP César Manrique (Santa Cruz de Tenerife), la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Las Palmas de Gran Canaria, el Instituto de Educación Secundaria (IES) El Rincón (Las Palmas de Gran Canaria) o el IES Lomo la Herradura (Telde), mientras que la responsable del SIFPRE, Ruth Álvarez, se referirá a ‘La barrera lingüística’, en relación con los proyectos de internacionalización (viernes, 09.05).

Entre las acciones previstas el viernes figuran también la comunicación ‘Evolución de la internacionalización en Canarias, sectores VET, HED y ADU. Las acreditaciones de la CEFPAFD. Los consorcios SIFPRE’, de Juan Manuel Ruiz, Elena Morales y Myriam Tojas (09.20 horas); la actividad ‘Experiencia multisensorial’, a cargo de los profesores José María Curbelo (Música y Artes Escénicas) y Tania Suárez (Artes Plásticas) (09.35 horas), y las presentaciones ‘Bring it to the Table!’ (10.15 horas); ‘Give Me Five’  (10.40) y ‘Three Cheers for Them’ (de 12.30), de empresas, profesorado y alumnado, respectivamente.

Por último, según el programa, se entregará el premio del concurso de fotografía Erasmus Days (13.00 horas) y se rendirá un homenaje a la mejor trayectoria en materia de internacionalización (13.10 horas), todo ello amenizado por diferentes actuaciones del grupo musical Postcode.

 

Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.