Valsequillo (Gran Canaria) (EFE).- Primero Canarias descartado responder a la moción de censura contra su alcalde en Valsequillo, Francisco Atta, con una iniciativa igual contra Carolina Darias en Las Palmas de Gran Canaria, porque tendría que contar con Vox, pero ha advertido al PSOE de que partido «no olvida».
El secretario de Organización de Primero Canarias, Samuel Henríquez, ha acudido este miércoles a Valsequillo a expresar su apoyo a Atta y su equipo de gobierno ante la moción de censura que impulsa toda la oposición municipal, incluido el PSOE.
A su juicio, las mociones de censura que están sufriendo los alcaldes que se sumaron a la nueva formación política responden «al miedo al impulso de Primero Canarias en Gran Canaria».
Henríquez ha subrayado, por ello, se sienten «liberados» para actuar en otros municipios de la isla donde tienen representación.
«Yo creo que tomar decisiones en caliente no es bueno», ha dicho el dirigente de Primero Canarias, porque no comparte que «paguen» los ciudadanos de otros municipios lo ocurrido en Valsequillo.
Aún así, sí que ha refrendado las palabras de Atta de que «está claro» que no se trata de «una moción de censura que está apoyada en la ineficacia o en la falta de gestión», sino en que «la vieja política tiene miedo de perder el sillón, el chófer y las prebendas que han tenido hasta la fecha».
Ante la pregunta de si apoyarían una moción de censura en Las Palmas de Gran Canaria, ha contestado que no, porque «tendría que formar parte de ello Vox», y eso no pasará por «ser coherentes» con el tipo de política que propugnan: «Existe una línea roja que es la ultraderecha y que es Vox».
Aunque no apoyarán una moción de censura en la capital, donde cuentan con un concejal, harán «valer» su influencia para «condicionar las políticas de un Ayuntamiento» y para ello, ha afirmado, «existen muchas fórmulas» a la vez que «se garantiza la estabilidad institucional».
Al respecto, ha desvelado que el secretario general del PSOE en Canarias, Ángel Víctor Torres, y el líder del partido en Gran Canaria, Sebastián Franquis, «manifestaron a Óscar Hernández y a Teodoro Sosa que no se iba a producir» la moción de censura en Valsequillo; no, al menos, con el apoyo de los socialistas.
«Y un mes después han cambiado de opinión», ha añadido.
Según su secretario de Organización, «Primero Canarias es un proyecto que nace para quedarse y, evidentemente, este tipo de situaciones, los compañeros no las olvidan».
Henríquez ha defendido que su partido será «determinante en la política canaria en 2027» y ha subrayado que no se va olvidar «de todas las mociones de censura que nos han puesto».
Muestra de ello, ha dicho, es que «Óscar Hernández anunció la creación de una mesa de unidad canaria, de partidos de obediencia canaria, que es una demanda y un sentimiento que tiene la ciudadanía de las islas a nos pongamos de acuerdo, porque hay mucho más que nos une de lo que nos separa» y ante esa situación, «tratan de frenarnos».
Ante eso, ha adelantado, el partido responderá con «más ilusión, más ganas y más impulso para seguir trabajando por ese proyecto».
Ha anunciado que «en breve» comenzarán «una ronda por las distintas islas con distintas organizaciones» para tratar de ponerse de acuerdo en candidaturas conjuntas a las elecciones al Congreso y el Senado, «para tener un grupo fuerte en Madrid». EFE

















