• Último
  • Tendencias
Proyección de ‘Hiroshima, mon amour’, una película clave sobre las heridas del siglo XX

Proyección de ‘Hiroshima, mon amour’, una película clave sobre las heridas del siglo XX

20/06/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
lunes, 17 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyección de ‘Hiroshima, mon amour’, una película clave sobre las heridas del siglo XX

Por Redacción
hace 5 meses
en Cultura
A A
Proyección de ‘Hiroshima, mon amour’, una película clave sobre las heridas del siglo XX
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Filmoteca Canaria proyecta el clásico en Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife, dentro del ciclo ‘Tiempo de memoria, memoria en el tiempo’

Una mujer recuerda. Un hombre escucha. En medio, Hiroshima, y las cicatrices que deja el amor cuando se cruza con la historia. ‘Hiroshima, mon amour’, obra imprescindible del cine moderno, llega a Filmoteca Canaria dentro del ciclo ‘Tiempo de memoria, memoria en el tiempo’, que se proyecta en Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife. Estrenada apenas catorce años después del bombardeo atómico, la película sigue siendo una obra clave para pensar cómo se representan las heridas del siglo XX.

La proyección será el lunes 23 de junio en el Teatro Guiniguada, en Las Palmas de Gran Canaria;  el miércoles 25 en el Auditorio Insular de Fuerteventura, y el jueves 26 de junio en el Espacio La Granja, en Santa Cruz de Tenerife. Las funciones serán a las 19:00 horas, excepto Fuerteventura, que comenzará a las 20:00 horas, todas en versión original (francés) subtitulada al español.

Está dirigida por Alain Resnais y escrita por Marguerite Duras y narra el encuentro íntimo entre una actriz francesa (interpretada por Emmanuelle Riva) y un arquitecto japonés (Eiji Okada), en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el trauma de Hiroshima y un amor perdido en Nevers durante la ocupación alemana.

Con una estructura narrativa innovadora y un montaje lírico que alterna recuerdos y presente, la película explora las capas profundas del recuerdo y la dificultad de verbalizar el dolor. Su guion, escrito por Marguerite Duras, es considerado uno de los más influyentes del cine contemporáneo, mientras que la dirección de Resnais consolidó un estilo que marcaría la estética de la Nouvelle Vague y del cine de autor europeo.

La propuesta visual en blanco y negro destaca por la fotografía de Sacha Vierny y Takahashi Michio, que dota a la ciudad de Hiroshima de una presencia silenciosa, al tiempo que acompaña el vaivén emocional de los protagonistas. La música, compuesta por Georges Delerue, subraya la tensión entre la belleza del momento presente y la persistencia del pasado.

Filmoteca Canaria incorpora esta película dentro de su ciclo sobre la memoria como forma de resistencia cultural, impulsado por el área de Patrimonio Cultural del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC). ‘Hiroshima, mon amour’ no solo revisita uno de los episodios más devastadores del siglo XX, sino que lo hace desde una mirada profundamente humana, ética y sensorial. Una experiencia cinematográfica que sigue interpelando al espectador actual y que, décadas después, conserva intacta su capacidad de conmover y cuestionar.

Etiquetas

  • Filmoteca Canaria
  • Patrimonio Cultural
Etiquetas: Alain ResnaisFilmoteca CanariaFuerteventuraGran CanariaTenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.