Puerto del Rosario ha presentado un ambicioso plan de dinamización sociocultural que llevará talleres de formación, ocio y convivencia a todos los pueblos y barrios del municipio. La iniciativa, impulsada desde la Concejalía de Participación Ciudadana, se articula a través de una nueva licitación pública de tres más uno, es decir, con una duración de cuatro años y un presupuesto anual de 75.000 euros.
El alcalde del municipio, David de Vera, destacó que este proyecto busca ampliar la oferta sociocultural en todos los rincones del término municipal. “Con esto lo que pretendemos es dar una oferta a través de la promoción y las actividades de ocio, entretenimiento y talleres dentro del municipio, ampliable a todos los públicos”, afirmó. De Vera subrayó además que este nuevo impulso se enmarca en una estrategia conjunta con otras áreas del consistorio, como Desarrollo Local, a través del programa Obregando por Puerto.
Por su parte, la concejala de Participación Ciudadana, Jennifer Pérez, detalló que los primeros talleres se desarrollarán en el centro polivalente del Charco. “Empezaremos aquí, en el Pueblo Valente del Charco, dándole actividad a este centro que tanto lo necesitaba”, afirmó. Entre las actividades previstas, figuran cursos de costura, pintura, gestión de emociones y percusión, este último con un claro enfoque en el impulso del carnaval local. “Un taller que se demandaba muchísimo era el de percusión, para hacer un vivero del carnaval para todos esos grupos carnavaleros que tanto necesitan en Puerto del Rosario”, apuntó la edil.
La concejala también explicó que uno de los objetivos del proyecto es trabajar en colaboración con las asociaciones vecinales. “La intención también es llegar a todos los pueblos y barrios del municipio, incorporando las actividades que hacen las asociaciones de vecinos e incluirlo para dar más movimiento a las asociaciones y al municipio”, expresó.
Desde la Concejalía de Desarrollo Local, Erika González destacó que las actividades del plan Obregando por Puerto están sirviendo de complemento a esta nueva red de talleres. “Una de las actividades más demandadas que se está llevando a cabo desde el Plan de Empleo Obregando por Puerto es el apoyo escolar, que comenzó en este Centro Polivalente del Charco, tuvo una gran acogida y presta servicio a unos 40 niños”, explicó. Este servicio se organiza en grupos de diez menores, que asisten dos veces por semana, y ha generado tanto interés que ya existe lista de espera.
Además del refuerzo escolar, González mencionó que se está apostando por la dinamización deportiva en centros culturales y espacios públicos del municipio. “Fomentamos la actividad entre los pequeños de la casa y también entre los más adultos”, añadió.
La empresa adjudicataria del servicio es Enformatecanaria, dirigida por el italiano Fabio Bobi, con 27 años de residencia en la isla. Bobi expresó el compromiso de su equipo con el proyecto. “Nos sentimos muy orgullosos de poder prestar este servicio organizado por la Concejalía de Participación Ciudadana y por el Ayuntamiento de Puerto del Rosario”, señaló. Destacó también la experiencia de la empresa, con 14 años dedicados a actividades para mayores y talleres de envejecimiento activo. “Estamos intentando ponerlo en marcha lo más rápidamente posible y, sobre todo, atender la demanda que viene de parte de la ciudadanía proponiendo actividades novedosas”, afirmó.
El objetivo general es claro: dinamizar la vida cultural y comunitaria del municipio, generando oportunidades de participación y fortaleciendo el tejido vecinal en todos los núcleos poblacionales de Puerto del Rosario.