Puertos del Estado ha desarrollado en colaboración con el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) una herramienta de información ambiental que permite visualizar los valores naturales protegidos situados en el entorno de los puertos, lo que permitirá mejorar la planificación portuaria, garantizando el equilibrio entre el desarrollo y gestión de infraestructuras y el cuidado del medioambiente.
Este visor ambiental para todo el sistema de titularidad estatal recoge, entre otros elementos, los espacios protegidos por cualquiera de los instrumentos internacionales, nacionales o autonómicos que se aplican en el territorio español, así como hábitats y especies protegidos por directivas europeas e instrumentos nacionales, e información sobre el estado ecológico y químico de las masas de agua de los puertos y que las circundan.
Esta herramienta se enmarca en el compromiso recogido en el Marco Estratégico con ‘Puertos ambientalmente sostenibles’, en concreto con la integración de los aspectos ambientales en la planificación, el diseño y la operativa portuarias, para lo que es necesario disponer de metodologías rigurosas y datos fiables que permitan minimizar el impacto sobre la biodiversidad. En este contexto, el visor de información ambiental permite visualizar el conjunto de datos ambientales existentes e ir incorporando los nuevos datos que se vayan obteniendo.
La herramienta consiste en un visor de información geográfica, donde se muestran los conjuntos de datos más relevantes obtenidos de diversas fuentes y un gestor de contenidos online, que permite la descarga de la información. Puede consultarse en la página web de Puertos del Estado dentro del Visor Corporativo, o a través de este enlace directo: https://visorPdE.cedex.es/