• Último
  • Tendencias
Retrato de la ruta canaria: más solicitantes de asilo, malienses y salidas de Mauritania

Retrato de la ruta canaria: más solicitantes de asilo, malienses y salidas de Mauritania

24/05/2025
Coalición Canaria: Gobernar España no es resistir, es cambiarle la vida a la gente

Coalición Canaria: Gobernar España no es resistir, es cambiarle la vida a la gente

29/10/2025
IMG_4580

El PP señala a Darias por permitir a FCC recoger la basura en nuevos sectores de gestión pública sin concurso ni soporte administrativo alguno

29/10/2025
DSC_3669

La consejera de Medio Natural comparecerá a petición del PSOE para explicar una gestión del Teide iniciada con el incidente de TheGrefg

29/10/2025
Sanidad invierte 750.000 euros en una nueva central de gases medicinales para el Hospital Molina Orosa

Sanidad invierte 750.000 euros en una nueva central de gases medicinales para el Hospital Molina Orosa

29/10/2025
Turismo plantea que los propietarios en complejos turísticos comercialicen por su cuenta

Turismo plantea que los propietarios en complejos turísticos comercialicen por su cuenta

29/10/2025
Dos policías locales de Tenerife confiesan que se quedaron con 83.000 euros de las multas

Dos policías locales de Tenerife confiesan que se quedaron con 83.000 euros de las multas

29/10/2025
La Unidad de Ictus del Insular recibe el premio ‘Angels Oro’ por alcanzar la excelencia en la atención sanitaria

La Unidad de Ictus del Insular recibe el premio ‘Angels Oro’ por alcanzar la excelencia en la atención sanitaria

29/10/2025
Clavijo cree «despreciable» el comportamiento de Adasat Goya pero lo equipara al del diputado Yone Caraballo

Clavijo cree «despreciable» el comportamiento de Adasat Goya pero lo equipara al del diputado Yone Caraballo

29/10/2025
El SCS registra 2.678 ingresos por ictus en las unidades hospitalarias especializadas en 2024

El SCS registra 2.678 ingresos por ictus en las unidades hospitalarias especializadas en 2024

29/10/2025
Dos policías locales de Tenerife confiesan que se quedaron 83.000 euros de multas cobradas en efectivo

Dos policías locales de Tenerife confiesan que se quedaron 83.000 euros de multas cobradas en efectivo

29/10/2025

Un hombre fallece ahogado en una playa de Gran Canaria

29/10/2025
La Unidad del Dolor del Hospital Universitario La Candelaria atendió a 5.000 pacientes en 2024

La Unidad del Dolor del Hospital Universitario La Candelaria atendió a 5.000 pacientes en 2024

29/10/2025
miércoles, 29 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Retrato de la ruta canaria: más solicitantes de asilo, malienses y salidas de Mauritania

Por Redacción
hace 5 meses
en Canarias
A A
Retrato de la ruta canaria: más solicitantes de asilo, malienses y salidas de Mauritania
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid (EFE).- El informe anual de Seguridad Nacional del 2024 muestra una radiografía de la ruta canaria, con un aumento de solicitantes de asilo y personas procedentes de Mali entre los migrantes que la completan y una mayor importancia de Mauritania como principal punto de salida.

Así lo refleja el informe, al que ha tenido EFE, que recoge las principales amenazas y desafíos para la seguridad nacional y, en su capítulo dedicado a la llegada irregular de migrantes, subraya el 2024 como el año con mayor número de llegadas por vía marítima a España en toda la serie histórica (61.372).

Perfil del migrante que llega a España

También habla de cifras récord de llegadas a Canarias (más de 46.843 personas) e Islas Baleares (5.882), a donde arribaron un 158,3 % más que en 2023 y más del doble que en 2022, su anterior marca máxima.

Baja la llegada de migrantes en patera a Canarias, con solo 23 en la segunda quincena de abril

Sobre el perfil del migrante que llega a España por vía marítima, el informe indica que tradicionalmente era magrebí, sobre todo de Marruecos, pero ahora es originario de países del Sahel, un cambio de tendencia iniciado en 2023 y consolidado en 2024, cuando aumentó el porcentaje de subsaharianos.

En relación a toda la frontera sur de la Unión Europea, el informe destaca que la suma de flujos en las dos rutas que afectan a España (Atlántica y del Mediterráneo Occidental) es menor que las llegadas registradas tanto en la del Mediterráneo Central como en la del Oriental.

RUTA CANARIA INMIGRACION
La Salvamar Acrux, de Salvamento Marítimo, tras el rescate de 65 personas de origen subsahariano que intentaban llegar a Lanzarote en una patera, en una imagen de archivo. EFE/Adriel Perdomo

En todo caso, la Atlántica consolidó durante el 2024 un cambio de tendencia, con un aumento del 18 % frente a un descenso del 6 % en el Mediterráneo Occidental.

La presión desde el Sahel continuará o se intensificará

El informe pronostica que la presión migratoria desde el Sahel continuará e incluso podrá intensificarse, debido a la escasez de recursos en la zona y «los esfuerzos deliberados de agentes hostiles a la UE y sus Estados Miembros para instrumentalizar la migración».

El cierre parcial de salidas desde Estados norteafricanos por la ruta del Mediterráneo Central ha provocado un trasvase hacia la costa atlántica, con el consecuente aumento de presión en países como Mauritania, Senegal y Gambia, aunque ante el recrudecimiento de conflictos en la frontera con Mauritania, «donde la presencia rusa es acusada», la ruta hacia Argelia permanece activa.

Los desplazados desde Mali crecen un 543 %

Mauritania cobra cada vez más importancia como principal punto de salida de la ruta canaria, después del aumento de presión sobre el país por la degradación de la seguridad en Mali, la proliferación de grupos terroristas en el área y al aumento del control fronterizo en Senegal.

El volumen de desplazados malienses ha crecido un 543 % desde 2023 a 2024 debido al deterioro económico estructural del país y al aumento de la inestabilidad y ha pasado de ser la quinta nacionalidad con más llegadas irregulares a España -por detrás de Senegal, Marruecos, Argelia y Gambia- a ser la primera.

Saturación crónica de los sistema de acogida

El informe indica un aumento de solicitantes de protección internacional entre los inmigrantes irregulares que llegan por vía marítima desde el Sahel.

RUTA CANARIA
En la imagen, un cayuco, en una imagen de archivo. EFE/Gelmert Finolu

El gran número de llegadas, la prolongación de las estancias y el hecho de que muchos migrantes sean solicitantes de asilo provocan la saturación del sistema tanto de protección internacional como de atención humanitaria y una «cronificación» de esta situación.

La publicación se hace eco de la colaboración que España impulsa con países de origen y tránsito y pone en valor el papel de la Guardia Civil en Mauritania, Senegal y Gambia y su personal de enlace en Cabo Verde, Guinea Bissau, Guinea Conakry y Mali, así como de Policía Nacional, con cooperación activa mediante puntos de contacto en Mauritania, Senegal, Gambia y Mali.

Por su parte, las Fuerzas Armadas realizan actividades de seguridad cooperativa y bilaterales de formación y capacitación en países del Golfo de Guinea y Sahel.

Además de esta cooperación, el informe subraya que se debe lograr mayor colaboración de los Estados en materia de retornos y readmisiones, con medidas como restricción de visados, preferencias comerciales o cooperación al desarrollo.

Hace referencia al debate existente en Europa sobre «fórmulas innovadoras» como los centros de migrantes en terceros países y recalca que la postura española es priorizar la implementación del Pacto Europeo de Migración y Asilo «antes de explorar fórmulas de dudosa viabilidad jurídica y práctica».

Etiquetas: Amenazas y desafíos para la seguridad nacionalInforme anual de Seguridad NacionalLlegada irregular de migrRuta CanariaSolicitantes de asilo
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Audiencia de Santa Cruz de Tenerife Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Autopista Bienestar Social 5 Actividad Física Actividad Agraria Bono infantil Autónomos Analgesia Intervencionista Autoridad Portuaria Cabildo de Tenerife Adasat Goya asilo acuerdo comercial accidente de tráfico agentes Ayuntamiento de La Laguna Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria Ayuntamiento de Santa Úrsula

Sucesos

Gran Canaria

Un hombre fallece ahogado en una playa de Gran Canaria

29/10/2025
Canarias

Herido un motorista en la colisión con un camión en Tenerife

29/10/2025
Canarias

El choque de dos automóviles se salda con un herido en Tenerife

28/10/2025
Canarias

Herida una mujer en el vuelco de un vehículo en La Palma

28/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.