Desde 2023 se han incorporado vehículos de transporte sanitario urgente y no urgente en Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Graciosa
En 2024, el SUC realizo más de 920.000 servicios de transporte sanitario no urgente en Canarias, y movilizó ambulancias en el 97% de los 307.00 incidentes urgentes atendidos
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de las mejoras adoptadas durante esta legislatura en relación a la situación del transporte sanitario terrestre en Canarias, cuyo servicio se ha reforzado con la incorporación de ocho vehículos para transporte para transporte urgente y no urgente.
Desde 2023, el servicio se ha reforzado con la incorporación de nuevas ambulancias para adaptar los medios disponibles al crecimiento poblacional. En total, se han puesto en marcha ocho nuevos recursos en los que se ha priorizado a los territorios con mayor necesidad y demanda, detalló.
Refuerzo del servicio
En concreto, se han incorporado cuatro ambulancias de transporte no urgente, tres de ellas en Tenerife y una en La Gomera. De las tres nuevas unidades puestas en marcha en Tenerife, dos están reforzando los traslados y altas hospitalarias del HUC y La Candelaria. Además, durante el invierno se habilitó una tercera unidad temporal debido al incremento estacional de las infecciones respiratorias.
Asimismo, actualmente se trabaja con el Servicio de Urgencias Canario (SUC) para ampliar el horario de cinco unidades operativas de esta Isla, incluyendo los sábados, para garantizar una cobertura completa.
En el caso de La Gomera, la nueva ambulancia funciona desde 2024 y cubre los traslados tras la apertura del nuevo centro de rehabilitación.
También se han incorporado otros tres vehículos para transporte urgente, dos en El Hierro y uno en La Graciosa.
Desde noviembre de 2023, El Hierro dispone de una nueva ambulancia de Soporte Vital Avanzado con Enfermería, lo que demuestra una actuación proactiva ante situaciones emergentes, como la crisis migratoria, destacó la consejera. En abril de este años se ha incorporado una ambulancia de Soporte Vital Básico en La Restinga.
Asimismo, se ha dotado a La Graciosa de una ambulancia de soporte vital básico, de un vehículo 4×4 y un técnico en emergencias sanitarias para el acompañamiento marítimo con Lanzarote, lo que ha supuesto una inversión superior al millón de euros.
Más de 920.000 servicios no urgentes
Durante 2024, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) realizó más de 920.000 servicios de Transporte Sanitario no Urgente en Canarias, lo que supuso trasladar a casi 500.000 pacientes (499.609), un 1,6% más que en 2023.
Además, de los 307.000 incidentes urgentes atendidos en 2024 en los fue necesario activar algún recurso de transporte, en el 92 por ciento de los casos se movilizaron ambulancias del SUC.
Desde el inicio de esta legislatura se ha desarrollado una política de seguimiento, control y evaluación más rigurosa de los servicios sanitarios contratados, entre ellos el transporte sanitario terrestre y aéreo, con la finalidad de garantizar un servicio más eficiente, de más calidad y adaptado a las necesidades reales de la población.
Para ello, la empresa pública GSC y el Servicio de Urgencias Canario han intensificado el control de los contratos vigentes y de forma periódica vigilan el cumplimiento de las obligaciones por parte de las empresas adjudicatarias, apuntó.
En este sentido, desde la Consejería se garantiza que se están realizando todos los mecanismos de control y seguimiento previstos para garantizar que por parte de la administración sanitaria se vigila el cumplimiento de los contratos, con la finalidad inequívoca de asegurar una prestación sanitaria eficaz y segura.