• Último
  • Tendencias
Sanidad impulsa la atención a personas con adicciones y en situación de sin hogar de la capital grancanaria

Sanidad impulsa la atención a personas con adicciones y en situación de sin hogar de la capital grancanaria

04/11/2025

Un motorista en estado grave tras sufrir una caída en Gran Canaria

04/11/2025
Encuentro para debatir sobre el papel de la mujer en la industria audiovisual de Canarias

Encuentro para debatir sobre el papel de la mujer en la industria audiovisual de Canarias

04/11/2025
Canarias registra datos históricos de desempleo entre los parados de larga duración en el mes de octubre

Canarias registra datos históricos de desempleo entre los parados de larga duración en el mes de octubre

04/11/2025
‘Multiperspectivas #3’, un novedoso espectáculo de danza-circo y teatro en el Espacio La Granja

‘Multiperspectivas #3’, un novedoso espectáculo de danza-circo y teatro en el Espacio La Granja

04/11/2025
Turismo de Canarias prioriza conectar con un viajero británico de mayor valor y con alta capacidad de gasto

Turismo de Canarias prioriza conectar con un viajero británico de mayor valor y con alta capacidad de gasto

04/11/2025
El proyecto Cohorte IMPaCT celebra la semana de la ciencia con actividades en La Laguna, Telde y La Palma

El proyecto Cohorte IMPaCT celebra la semana de la ciencia con actividades en La Laguna, Telde y La Palma

04/11/2025
El Gobierno de Canarias pone a disposición del sector vitivinícola un tratamiento para prevenir la filoxera

El Gobierno de Canarias pone a disposición del sector vitivinícola un tratamiento para prevenir la filoxera

04/11/2025
Antonia María Pérez repasa los protocolos y dispositivos del SCS para el abordaje de la epilepsia

Antonia María Pérez repasa los protocolos y dispositivos del SCS para el abordaje de la epilepsia

04/11/2025
El Gobierno declara la alerta por riesgos de incendios forestales en Gran Canaria

El Gobierno declara la alerta por riesgos de incendios forestales en Gran Canaria

04/11/2025
La oposición presenta una moción de censura en Valsequillo «para abrir una nueva etapa de estabilidad»

La oposición presenta una moción de censura en Valsequillo «para abrir una nueva etapa de estabilidad»

04/11/2025
Dispositivo de limpieza por Todos los Santos

El Ayuntamiento recoge 5.800 kilos de residuos durante el fin de semana de Todos los Santos

04/11/2025
dd

SOERMAR llevará al Maritime Blue Growth 2025 su experiencia en I+D+i

04/11/2025
martes, 4 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanidad impulsa la atención a personas con adicciones y en situación de sin hogar de la capital grancanaria

Por Redacción
hace 4 horas
en Canarias, Educación, Gran Canaria, Sanidad, Social
A A
Sanidad impulsa la atención a personas con adicciones y en situación de sin hogar de la capital grancanaria
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La consejera de Sanidad presentó esta mañana el inicio del pilotaje del Proyecto Mejora, que contará con un Equipo Asertivo Comunitario para población con problemas de vulnerabilidad social en situación de sin hogar y con trastornos adictivos, recurso especializado integrado en la red de Atención a las Adicciones

De esta forma, se dará una atención integral de cuidados y tratamiento con el objetivo de que la persona usuaria pueda, desde su contexto social y comunitario, recuperar una correcta adaptación socio-funcional

La Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Servicio Canario de la Salud (SCS), a través de la entidad colaboradora Fundación Canaria Yrichen, pone en marcha el pilotaje del proyecto Mejora, de atención en la calle para personas sin hogar con problemas de adicciones, desde la perspectiva de género, para dar asistencia a este colectivo con problemas de vulnerabilidad social.

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, acompañada por el director general de Salud Mental y Adicciones del SCS, Fernando Gómez-Pamo, y el vicepresidente de la Fundación Canaria Yrichen, Marcial Morales, presentó esta mañana en la capital grancanaria el inicio de las actividades de esta iniciativa.

Este pilotaje se inicia en Las Palmas de Gran Canaria, ciudad que cuenta con 171 personas sin techo, según la plantilla de intervención en Calle del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, si bien la intención del SCS es extenderlo a otros municipios de las islas para dar respuesta a las necesidades del resto de localidades.

Este recurso especializado estará integrado en la red de Atención a las Adicciones y constituido por un equipo multidisciplinar que ofrecerá atención comunitaria a personas con diagnóstico de trastorno por usos de sustancias cuya sintomatología genera importantes dificultades funcionales y que están desvinculados (o en riesgo de desvinculación) de los dispositivos tradicionales de la red de Adicciones.

El dispositivo, formado por un equipo multiprofesional, atenderá a la población del municipio de Las Palmas de Gran Canaria prestando servicios de manera continuada, adaptando la jornada laboral y bajo la supervisión y directrices de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones.

Atención integral

De esta forma, se dará una atención integral de cuidados y tratamiento (farmacológico, psicoterapéutico, rehabilitador y de soporte comunitario), con el fin último de que la persona usuaria pueda, desde su contexto social y comunitario, recuperar una correcta adaptación socio-funcional. Ofrece intervenciones individualizadas, flexibles e intensivas que se desarrollan en su entorno natural para facilitar su rehabilitación y la dotación de recursos.

Este recurso se dirige específicamente al colectivo de personas que sufren una situación de sinhogarismo y consumo de sustancias, ya sea porque se encuentran en situación de calle o porque no cuentan con una alternativa habitacional normalizada ni digna, cuestión que se entrelaza con un consumo de sustancias ya detectado y que genera un marco de exclusión severa y prolongada.

A través de un equipo móvil interdisciplinar este proyecto sirve de enlace entre las personas, que en muchas ocasiones habitan en infraviviendas para trabajar con ellas como primer eslabón de una cadena que las lleve hasta los servicios ambulatorios, Unidades de Atención a las Adicciones (UAD´s) o a otros recursos de los servicios sociales generales o específicos para atender sus necesidades básicas.

Atención integral

El objetivo principal de este proyecto es contar con un equipo móvil como un recurso, que permita trabajar a pie de calle y en coordinación con el resto de agentes y programas (propios y de otras entidades), desde un enfoque triple:

• Mejorar la calidad de vida de las personas en situación de sinhogarismo en Canarias, con intervenciones concretas en aquellas con problemas de adicción, disminuyendo los efectos negativos asociados a la adicción y fomentando la salida de la situación de vulnerabilidad en la medida de lo posible.

• Estudiar la incidencia de la concurrencia entre la problemática de adicciones y el sinhogarismo.

• Proporcionar atención profesional especializada en adicciones y perspectiva de género, así como en intervención en violencia de género si la hubiera.

Población diana

Potencialmente, la población destinataria del pilotaje del proyecto Mejora es la población en situación de sin hogar en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria. No obstante, de manera concreta este proyecto se dirige de manera directa a personas en situación de sinhogarismo y adicción o consumo de sustancias y población en situación de exclusión social por desempleo, falta de redes o vivienda y que usan recursos residenciales y educativos de la Fundación Yrichen u otros recursos de la Red de Adicciones.

Objetivos concretos

Entre los objetivos concretos del proyecto Mejora están:

– Deslocalizar un servicio interdisciplinar de atención a personas en situación de sinhogarismo y con problemática de consumo asociada, a través de una unidad móvil que preste servicio en la isla de Gran Canaria.

– Apoyar a los recursos residenciales, semi-residenciales o de reducción de daños existentes, especialmente en la acogida de personas que presentan circunstancias que los exponen a situaciones de exclusión desde un acompañamiento profesional especializado para garantizar su viabilidad.

Paralelamente también se trabajará en acciones específicas como:

• Organizar itinerarios de intervención con personas en situación de sinhogarismo y con problemática de consumo asociada que posibiliten reducir daños y entrar en redes y servicios generales y especializados.

• Establecer espacios de coordinación interdisciplinares entre recursos de la isla, que permitan el trabajo integral con personas en situación de sinhogarismo y la continuidad de los procesos.

• Garantizar que las personas sin recursos económicos y/o apoyo de terceras, accedan a los recursos y servicios específicos para realizar los trámites burocráticos que les permitan acceder a los recursos residenciales, y que estos puedan ofrecer un servicio integral para su inclusión.

• Posibilitar a las personas usuarias sin recurso económicos, los medios de higiene, medicación, desplazamiento y otros de primera necesidad, durante el tiempo que lo requieran.

Reducción de daños y adicciones

Se trata de una actividad de base comunitaria, centrada en la reducción de daños y adicciones, que tienen como finalidad facilitar y mejorar la salud y la reducción de riesgos asociados al consumo, en personas y poblaciones particulares que no son efectivamente alcanzados por los servicios sanitarios existentes o por los circuitos tradicionales de educación sanitaria.

En Canarias, la Red de Atención a las Adicciones cuenta con recursos ambulatorios de atención, con unidades de desintoxicación hospitalaria, con asistencia semiresidencial en centros de día y con recursos residenciales de recuperación de la persona con problemática adictiva de media estancia, este nuevo dispositivo viene a completar, implementar y dar cobertura a través de la asistencia inmediata a personas que por una u otra razón no cumplen con los requisitos de acceso, o no llegan a los recursos existentes y necesitan apoyo y acompañamiento para poder beneficiarse de los mismos, o en su caso, continuar con el consumo con los menores riesgos posibles.

Facilitando la coordinación y el acceso a los recursos sanitarios y sociales ya existentes según las necesidades que se detecten en la población tratada. Incidiendo en el acceso a recursos de adicciones y recursos de personas sin hogar.

Desde la Dirección General de Salud Mental y Adicciones se impulsa el trabajo en red, la coordinación, la no duplicidad de acciones y recursos y el trabajo integral con las personas.

Género y adicciones

Teniendo en cuenta las brechas de acceso al tratamiento que padece la población con adicciones y en especial las mujeres, a la hora de acceder a los recursos sociales, de manera específica a los recursos residenciales para personas sin hogar, desde el programa se pone el foco en actuar sobre estos aspectos que condicionan los procesos y la paridad de acceso al tratamiento en relación a los hombres.

Como forma de dar respuesta a esta realidad, en los últimos años cobra especial relevancia tomar conciencia de la importancia de la atención desde una perspectiva de género que garantice un acceso igualitario a los recursos, por lo que este programa integral viene a proporcionar ese apoyo a las personas que lo necesiten, en aras de lograr una equidad, justicia e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en al acceso a recursos efectivos de inclusión y de tratamiento de adicciones.

La base de la propuesta de intervención es poder ampliar la mirada y analizar la realidad a través de toda una serie de factores de riesgo y permanencia en el consumo específicos por construcción de género.

Etiquetas

  • adicciones
  • Dirección General de Salud Mental y Adicciones
  • Esther Monzón
  • Proyecto Mejora
  • salud mental
  • SCS
Etiquetas: adiccionesDirección General de Salud Mental y AdiccionesEsther MonzónProyecto Mejorasalud mental
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Alumnado aplicación digital accidente Alerta por riesgo de incendios forestales Autenticidad Alonso Quesada Asamblea Valsequillera Andrea Quintana Acentejo adicciones Administración 130 Alfonso Cabello Atención Primaria accidente de tráfico Antonia María Pérez Arrecife Anexo Palmetum de Tenerife atención sanitaria ética Adult Advocate Award

Sucesos

Sucesos

Un motorista en estado grave tras sufrir una caída en Gran Canaria

04/11/2025
El Gobierno declara la alerta por riesgos de incendios forestales en Gran Canaria
Canarias

El Gobierno declara la alerta por riesgos de incendios forestales en Gran Canaria

04/11/2025
Canarias

Cuatro personas heridas, dos de ellas en estado crítico, tras la colisión de dos vehículos en Lanzarote

03/11/2025
El Gobierno declara la prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria e islas occidentales
Canarias

El Gobierno declara la prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria e islas occidentales

03/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.