• Último
  • Tendencias
Sanidad pone en valor la prevención del tabaquismo ante la prevalencia del cáncer de pulmón

Sanidad pone en valor la prevención del tabaquismo ante la prevalencia del cáncer de pulmón

22/10/2025

Una mujer resulta herida por el atropello de un patinete en Gran Canaria

23/10/2025
1

Honda Canarias potencia la flota de la Policía Local de Los Realejos con la entrega de dos motocicletas NC750X

23/10/2025
ESSSCAN y Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife acuerdan reforzar la formación de los sanitario

ESSSCAN y Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife acuerdan reforzar la formación de los sanitario

23/10/2025
El Cabildo de Gran Canaria insta a sus 21 ayuntamientos a elaborar planes contra los incendios forestales

El Cabildo de Gran Canaria insta a sus 21 ayuntamientos a elaborar planes contra los incendios forestales

23/10/2025
Canarias destina 4,2 millones de euros a clubes y deportistas que compiten a nivel nacional e internacional

Canarias destina 4,2 millones de euros a clubes y deportistas que compiten a nivel nacional e internacional

22/10/2025

Asistida y trasladada una mujer tras el atropello por un automóvil en Fuerteventura

22/10/2025
El Festival Tensamba llena el Teatro Guiniguada de ritmos brasileños

El Festival Tensamba llena el Teatro Guiniguada de ritmos brasileños

22/10/2025
El Gobierno de Canarias aprueba su presupuesto en un entorno de estancamiento del crecimiento

El Gobierno de Canarias aprueba su presupuesto en un entorno de estancamiento del crecimiento

22/10/2025
Cerca de un millar de docentes impulsan un proyecto para mejorar la competencia lectora en las aulas

Cerca de un millar de docentes impulsan un proyecto para mejorar la competencia lectora en las aulas

22/10/2025

Herida una joven al sufrir el atropello de un coche en Tenerife

22/10/2025
Iván Torres, vocalista de Efecto Pasillo, y Salomé, inician la nueva temporada de ‘ConCierto Paliqueo’

Iván Torres, vocalista de Efecto Pasillo, y Salomé, inician la nueva temporada de ‘ConCierto Paliqueo’

22/10/2025
El PP desautoriza el pacto con el PSOE en el Cabildo de El Hierro y amenaza con expulsiones

El PP desautoriza el pacto con el PSOE en el Cabildo de El Hierro y amenaza con expulsiones

22/10/2025
jueves, 23 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanidad pone en valor la prevención del tabaquismo ante la prevalencia del cáncer de pulmón

Por Redacción
hace 4 horas
en Canarias, Educación, Sanidad, Social, Tenerife
A A
Sanidad pone en valor la prevención del tabaquismo ante la prevalencia del cáncer de pulmón
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La consejera de Sanidad participó hoy en Tenerife en la apertura de la jornada monográfica ‘Retos en el abordaje del cáncer de pulmón en Canarias: prevención, diagnóstico, tratamiento, acompañamiento y voz del paciente’, organizada por la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón

El tabaco causa cerca de la mitad de las muertes por enfermedades respiratorias y del 80,5 por ciento de los fallecimientos por cáncer de pulmón en el archipiélago

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, subrayó la necesidad de continuar reforzando las políticas de promoción de la salud y deshabituación tabáquica durante la inauguración de la jornada monográfica ‘Retos en el abordaje del cáncer de pulmón en Canarias: prevención, diagnóstico, tratamiento, acompañamiento y voz del paciente’, organizada por la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón (FCCP).

El encuentro, celebrado en la sede del Parlamento de Canarias en Santa Cruz de Tenerife, reunió a expertos clínicos, representantes institucionales, asociaciones de pacientes e industria farmacéutica, con el objetivo de abordar los principales desafíos que plantea esta patología, el tercer tumor más diagnosticado en España y una de las principales causas de mortalidad del país.

En la apertura, Monzón estuvo acompañada por la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, el presidente de la FCCP, Delvys Rodríguez, y la directora de Relaciones Institucionales de Pharma Mar, Elisa Borrego.

La consejera recordó que “el tabaco es, con diferencia, el principal factor de riesgo responsable de un mayor número de cánceres. Causa cerca de la mitad de las muertes por enfermedades respiratorias y del 80,5 por ciento de los fallecimientos por cáncer de pulmón en nuestra comunidad”. Además, señaló que este hábito está también directamente relacionado con otros tipos de cáncer, como el de riñón o vejiga urinaria.

Asimismo, incidió en que la prevención y la detección precoz “son fundamentales para evitar que los pacientes lleguen con tumores en estadios avanzados, lo que dificulta su tratamiento y empeora el pronóstico”. En este sentido, advirtió de que, mientras la mortalidad entre hombres muestra una tendencia a la baja, “en la mujer se ha incrementado paulatinamente debido al aumento del hábito tabáquico desde los años 70”.

Tasas de prevalencia en Canarias del cáncer de pulmón

Durante 2024, los hospitales públicos de Canarias atendieron a más de 830 personas afectadas por cáncer de pulmón. El 75 por ciento de ellas acudió en un estado avanzado de la enfermedad.

Los datos del Servicio Canario de la Salud indican que este tipo de cáncer es el tumor más prevalente entre los hombres (15,03 por ciento del total de casos) y el tercero en mujeres (7,41 por ciento). La tasa bruta de prevalencia estimada era de 80,7 casos por cada 100.000 habitantes en hombres y de 30,2 en mujeres, según los últimos datos del Registro poblacional del cáncer en Canarias.

Diferenciando por sexo, las localizaciones tumorales más frecuentes son:

• En hombres, el tumor de próstata (22,77 por ciento), seguido por los de colon y recto (15,27 por ciento) y el de pulmón (15,03 por ciento), casi igualados en frecuencia, y ya a una mayor distancia los de vejiga (6,32 por ciento) y los linfomas no Hodgkin (3,95%).

• En las mujeres es evidente la importancia que tiene el tumor de mama (28,47 por ciento), que junto con el colon y recto (13,58 por ciento) constituyen el 42 por ciento del total de tumores y le siguen ya con una frecuencia menor el de pulmón (7,41 por ciento), cuerpo de útero (6,11 por ciento) y glándula tiroides (4,72 por ciento).

Atención sanitaria y avances terapéuticos

El Servicio Canario de la Salud ofrece tratamientos individualizados y centrados en el paciente. Los hospitales públicos del Archipiélago cuentan con comités de tumores multidisciplinares que evalúan cada caso para definir la mejor estrategia terapéutica, de acuerdo con la evidencia científica más actual. Gracias a esta labor, Canarias dispone de una Guía específica para el abordaje del cáncer de pulmón, consensuada por los profesionales.

Los avances en investigación y el conocimiento de la biología tumoral permiten identificar biomarcadores que facilitan la selección de terapias más eficaces y el desarrollo de una medicina de precisión, clave para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.

Programa del encuentro

La jornada se abrió con la intervención de la directora general de Programas Asistenciales del SCS, Antonia María Pérez, quien abordó los retos y oportunidades del proceso asistencial integrado del cáncer de pulmón en Canarias. Posteriormente, Wendy López, cofundadora de la FCCP, subrayó la importancia de la educación sanitaria y la responsabilidad compartida frente al tabaquismo.

Por su parte, la jefa del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Canarias, Juana Oramas, analizó el incremento del cáncer de pulmón en mujeres, con especial atención a los casos microcíticos, mientras que la directora de Relaciones Institucionales de PharmaMar, Elisa Borrego, presentó el Proyecto Clarisse, orientado a frenar el crecimiento de esta enfermedad entre la población femenina.

Posteriormente, pacientes y expertos abordaron el impacto emocional y social de la enfermedad, el papel del apoyo psicológico, el tratamiento del dolor y la importancia de los cuidados paliativos. La jornada concluyó con un bloque dedicado a la atención integral y la humanización, en el que se puso en valor la actividad física, el bienestar emocional y el papel clave de la Enfermería y la Atención Primaria.

Etiquetas

  • cáncer de pulmón
  • Esther Monzón
  • tabaquismo
Etiquetas: Cáncer de pulmónEsther MonzónFundación Canaria de Cáncer de PulmónPrevencióntabaquismo
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Asociación de Personas con Sordoceguera de Canarias 49er ahorro archipiélago Aprender Leyendo Ana Dávila Ayuntamiento 100 Arico Ana Oramas Área de Salud de Fuerteventura acciones formativas alfabetización mediática Autoridad Portuaria de Las Palmas atropello apoyo económico actividades atropellada Antonio Guerra Ayuntamiento de Arona

Sucesos

Sucesos

Una mujer resulta herida por el atropello de un patinete en Gran Canaria

23/10/2025
Canarias

Asistida y trasladada una mujer tras el atropello por un automóvil en Fuerteventura

22/10/2025
Canarias

Herida una joven al sufrir el atropello de un coche en Tenerife

22/10/2025
Canarias

La colisión entre un coche y un microbús se salda con dos personas heridas en Gran Canaria

22/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.