• Último
  • Tendencias
Sanidad refuerza la atención sanitaria y emocional a menores migrantes en una jornada formativa de UNICEF

Sanidad refuerza la atención sanitaria y emocional a menores migrantes en una jornada formativa de UNICEF

13/05/2025
Prisión para los dos detenidos por la muerte a tiros de un hombre en Telde (Gran Canaria)

Prisión para los dos detenidos por la muerte a tiros de un hombre en Telde (Gran Canaria)

01/07/2025

El SUC asiste a una menor con signos de ahogamiento moderado tras ser rescatada de una piscina en Fuerteventura

01/07/2025

Un hombre herido tras sufrir una caída de moto en una vía en La Gomera 

01/07/2025

Tres heridos de carácter moderado tras la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

01/07/2025
Morales afirma que su gobierno ha servido para que Gran Canaria lidere la economía canaria

Morales afirma que su gobierno ha servido para que Gran Canaria lidere la economía canaria

01/07/2025
Provivienda alerta de que el 99 % de las inmobiliarias acepta discriminar a los inmigrantes

Provivienda alerta de que el 99 % de las inmobiliarias acepta discriminar a los inmigrantes

01/07/2025
El Gobierno de Canarias teme que el conflicto y el rearme generen incertidumbre sobre el turismo

El Gobierno de Canarias teme que el conflicto y el rearme generen incertidumbre sobre el turismo

01/07/2025
Las cuestiones que preocupan al canario: la inmigración, la vivienda y la masificación turística

Las cuestiones que preocupan al canario: la inmigración, la vivienda y la masificación turística

01/07/2025
El Ejército despliega en Tenerife 920 patrullas y dos helicópteros contra los incendios

El Ejército despliega en Tenerife 920 patrullas y dos helicópteros contra los incendios

01/07/2025
Dos de cada tres canarios quieren un cambio de presidente en el archipiélago, según el CIS

Dos de cada tres canarios quieren un cambio de presidente en el archipiélago, según el CIS

01/07/2025
El Gobierno ofrece a Canarias 400 plazas en Madrid para los menores migrantes en asilo

El Gobierno ofrece a Canarias 400 plazas en Madrid para los menores migrantes en asilo

01/07/2025
El festival canario de jazz ofrece 59 conciertos y comienza con Bridgewater y Alain Pérez

El festival canario de jazz ofrece 59 conciertos y comienza con Bridgewater y Alain Pérez

01/07/2025
martes, 1 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanidad refuerza la atención sanitaria y emocional a menores migrantes en una jornada formativa de UNICEF

Por Redacción
hace 2 meses
en Sanidad
A A
Sanidad refuerza la atención sanitaria y emocional a menores migrantes en una jornada formativa de UNICEF
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La directora general de Programas Asistenciales del SCS, Antonia María Pérez, inauguró este martes en Las Palmas de Gran Canaria la III Jornada de Salud Mental e Infancia Migrante, junto a Sandra Rodríguez, directora general de Protección a la Infancia y las Familias del Gobierno de Canarias; la presidenta de UNICEF España, Rosa Gloria Suárez; y José Segura, director general de Casa África

Durante el encuentro se destacó el protocolo específico del Servicio Canario de la Salud para garantizar una atención inclusiva y coordinada para estos menores. El ejecutivo canario está trabajando, en coordinación con diferentes consejerías, en la futura Estrategia integral para la atención a niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados

El director general de Salud Mental del SCS, Fernando Gómez-Pamo participó en la mesa central de esta Jornada, “Salud Mental: intersección y principio de equidad”

La directora general de Programas Asistenciales del Servicio Canario de la Salud (SCS), Antonia María Pérez, inauguró este martes, 13 de mayo, en Las Palmas de Gran Canaria la III Jornada de Salud Mental e Infancia Migrante, junto a Sandra Rodríguez, directora general de Protección a la Infancia y las Familias del Gobierno de Canarias; Rosa Gloria Suárez, presidenta de UNICEF España; y José Segura, director general de Casa África.

Este encuentro tiene como principal objetivo fomentar el diálogo y la colaboración entre instituciones para mejorar la atención sanitaria y social de los menores migrantes, y la formación de los profesionales que intervienen en su atención.

Durante la jornada, organizada por UNICEF en la sede de Casa África, Antonia María Pérez, afirmó que estos retos deben afrontarse de una manera intersectorial y coordinada entre recursos, y aquí los sanitarios debemos también sumarnos a ese esfuerzo de coordinación”.

En este sentido, Pérez recordó que el SCS cuenta con el ‘Protocolo de asistencia sanitaria a menores migrantes: Infancia en movimiento’, un documento elaborado por un equipo multidisciplinar de profesionales bajo la coordinación de la Dirección General de Programas Asistenciales, con el objeto de establecer un marco de referencia para la atención sanitaria a estos menores, especialmente de los niños, tanto acompañados como no acompañados, independientemente de su origen o situación migratoria.

Subrayó, además, la importancia de dar asistencia integral y multidisciplinar a los menores especialmente vulnerables, “que a su llegada presentan dificultades añadidas a esa situación de vulnerabilidad, como el desconocimiento del idioma, la dificultad para comunicarse con sus familiares de origen, el desarraigo, y el impacto del propio trayecto migratorio, que los hace aún más frágiles emocionalmente. Por ello, muchos de ellos sufren desestabilización y requieren una atención coordinada e integral”, puntualizó.

Desde el Servicio Canario de la Salud, el objetivo es abordar esta atención en todas las dimensiones necesarias, no solo en el plano físico u orgánico, sino también, y de forma prioritaria, en el ámbito de la salud mental.

Por esta razón, se ha establecido una coordinación estrecha entre los equipos y las direcciones de Programas Asistenciales y de Salud Mental, y otros departamentos del ejecutivo canario, con UNICEF.

Debemos garantizar una atención en condiciones de equidad, dando a cada menor aquello que necesita y desde el conocimiento de la cultura de la que procede. Es la formación la que marca la diferencia entre una atención de calidad y genuina frente a la generalización y prejuicios que podamos tener como sociedad de acogida.

Por su parte, el director general de Salud Mental del SCS, Fernando Gómez-Pamo participó en la mesa central de esta Jornada, “Salud Mental: intersección y principio de equidad”, en la que valoró el impacto psicológico y emocional que enfrentan los menores migrantes al llegar a Canarias, así como las estrategias diseñadas para garantizar su salud mental y bienestar integral.

Junto a él intervinieron Sandra Rodríguez, directora general de Protección a la Infancia y las Familias del Gobierno de Canarias, y Sandra Astete, responsable de Salud Mental de UNICEF España, quienes aportaron su visión de la necesaria coordinación institucional y la protección de los derechos de la infancia y la juventud en movimiento.

Gómez-Pamo destacó la notable capacidad de recuperación y adaptación que tienen los menores migrantes. Sin embargo, advirtió que lo que más puede afectar a su salud mental no es únicamente el cambio a una sociedad completamente distinta, sino la «mochila» emocional que traen consigo: todo lo que han dejado atrás y las experiencias traumáticas vividas en sus países de origen.

Estas situaciones dramáticas y trágicas pueden dejar una huella profunda si no se abordan a tiempo. El director general subrayó que, “si no se tratan adecuadamente, estas vivencias pueden cronificarse y derivar en trastornos mentales que dificulten seriamente su integración en la sociedad a lo largo de su vida”.

Es por ello, el director general reafirmó el compromiso del SCS con la protección de la infancia y la adolescencia en situación de migración, impulsando medidas que garanticen una atención sanitaria humanizada, universal, equitativa, culturalmente competente y centrada en la persona. Asimismo, consideró esencial seguir fomentando espacios de reflexión conjunta, como esta jornada, que permiten alinear esfuerzos institucionales y avanzar hacia un sistema más justo, inclusivo y cohesionado.

Completo programa

Durante la jornada se subrayó la necesidad de reforzar políticas públicas inclusivas que garanticen el acceso equitativo a los servicios sanitarios y sociales de los menores migrantes, con especial atención a su salud mental. Uno de los ejes centrales fue la implementación de programas de apoyo emocional y acompañamiento psicológico para abordar las consecuencias de los procesos migratorios, la atención a víctimas de violencia sexual y la prevención de conductas adictivas. Asimismo, se planteó la necesidad de incorporar estrategias para combatir el racismo, tanto en el ámbito sanitario como en la sociedad de acogida.

Protocolo de Atención Sanitaria a Menores Migrantes

Uno de los puntos destacados durante la intervención de los responsables del SCS fue la exposición del Protocolo de Atención Sanitaria a Menores Migrantes impulsado por Sanidad, como herramienta para garantizar el acceso ordenado, adaptado y universal de estos menores al sistema público de salud.

Este protocolo se presenta como un paso decisivo para avanzar hacia una sanidad más inclusiva y resolutiva, sensible a las necesidades específicas de las personas menores migrantes en todas las etapas, desde un enfoque integral y transversal, tanto a su llegada como durante su estancia en el archipiélago. El documento establece un modelo de captación diferenciada en función del contexto de llegada de los menores:

  • Para los que residen con sus familias, se aplica la captación oportunista, aprovechando contactos con los servicios sanitarios o sociales.
  • Para los que se encuentran bajo tutela en dispositivos de Protección de Menores o en recursos de Ayuda Humanitaria, se aplica la captación activa, en coordinación con las entidades y profesionales responsables de su atención.

El ejecutivo canario está trabajando, en coordinación con diferentes consejerías, en la futura Estrategia integral para la atención a niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, impulsada por la Dirección General de Derechos de la Infancia y la Adolescencia, junto con la Secretaria de Estado de Derechos Sociales.

La futura Estrategia definirá, entre otros aspectos, criterios estables y consensuados de reparto solidario de plazas en las Comunidades Autónomas, el procedimiento de traslados de las personas menores de edad a la península y el protocolo de actuación y el seguimiento en el marco de un modelo de atención a estas personas menores de edad.

Etiquetas

  • Antonia María Pérez
  • Casa África
  • Dirección General de Programas Asistenciales del SCS
  • Dirección General de Salud Mental
  • Fernando Gómez-Pamo
  • III Jornada de Salud Mental e Infancia Migrante
  • José Segura
  • Rosa Gloria Suárez
  • SCS
  • UNICEF
Etiquetas: Antonia María PérezCasa ÁfricaDirección General de Programas AsistencialesDirección General de Salud MentalFernando Gómez
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

000 transportistas 402 152 2 112 Canarias 15 1 102 2027 40º Aniversario 127 000 euros 140 2025 202 192 41 201 112 31 victorias

Sucesos

Sucesos

El SUC asiste a una menor con signos de ahogamiento moderado tras ser rescatada de una piscina en Fuerteventura

01/07/2025
Sucesos

Un hombre herido tras sufrir una caída de moto en una vía en La Gomera 

01/07/2025
Sucesos

Tres heridos de carácter moderado tras la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

01/07/2025
Sucesos

Un menor herido tras ser atropellado en Gran Canaria

01/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.