• Último
  • Tendencias
Sanidad registra un total de 76.832 intervenciones quirúrgicas durante el primer semestre de 2025

Sanidad registra un total de 76.832 intervenciones quirúrgicas durante el primer semestre de 2025

05/08/2025
Empleo abre la convocatoria de ayudas para impulsar actividades de prevención de riesgos laborales (PRL)

Empleo abre la convocatoria de ayudas para impulsar actividades de prevención de riesgos laborales (PRL)

05/08/2025
Canarias activa una Oficina de Proyectos Estratégicos en Proexca para acelerar la atracción de inversión de calidad

Canarias activa una Oficina de Proyectos Estratégicos en Proexca para acelerar la atracción de inversión de calidad

05/08/2025
Sanidad emite avisos de riesgo para la salud por superación de umbrales de temperaturas extremas en Gran Canaria

Sanidad emite avisos de riesgo para la salud por superación de umbrales de temperaturas extremas en Gran Canaria

05/08/2025
El Gobierno canario pide tratar asuntos de actualidad en un posible encuentro entre Sánchez y Clavijo

El Gobierno canario pide tratar asuntos de actualidad en un posible encuentro entre Sánchez y Clavijo

05/08/2025
municipal

El Ayuntamiento activa el plan de productividad para 2025 con 3,8 millones de euros

05/08/2025
Juanjo Velázquez Fotógrafo

El Cabildo emprende obras de mejora paisajística en la TF-5 a su paso por Guajara, las Chumberas y la Vía de Ronda

05/08/2025
El Bono social térmico alivia la factura a cerca de 36.000 familias en Canarias

El Bono social térmico alivia la factura a cerca de 36.000 familias en Canarias

05/08/2025
El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria

El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria

05/08/2025
Canarias crea una Oficina de Proyectos Estratégicos para acelerar la diversificación económica

Canarias crea una Oficina de Proyectos Estratégicos para acelerar la diversificación económica

05/08/2025
Parque Chano Ravelo 1

El Ayuntamiento clausura el Parque Infantil Chano Ravelo, en Bellavista

05/08/2025
00052_00000

El PSOE de Arona reclama una solución a la segunda fase de la tubería de El Fraile, paralizada por las vacaciones del grupo de gobierno

05/08/2025
Playa de Las Canteras -

El Ayuntamiento licita la renovación y modernización del servicio de megafonía en la playa de Las Canteras

05/08/2025
martes, 5 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanidad registra un total de 76.832 intervenciones quirúrgicas durante el primer semestre de 2025

Por Redacción
hace 3 horas
en Sanidad
A A
Sanidad registra un total de 76.832 intervenciones quirúrgicas durante el primer semestre de 2025
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La consejera Esther Monzón presidió este martes la reunión del Consejo de Dirección de la Consejería de Sanidad en la que se hizo balance de gestión de los dos primeros años de esta legislatura y las medidas puestas en marcha por el Servicio Canario de la Salud

Se ha puesto en marcha más de una veintena de acciones asistenciales, en atención a la cronicidad, la salud mental y la salud pública

La consejera de Sanidad, Esther Monzón, presidió este martes, día 5 de agosto, en Las Palmas de Gran Canaria una reunión del Consejo de Dirección de su departamento en el que se hizo balance de los dos primeros años de gestión de esta legislatura y se analizaron los proyectos y acciones a desarrollar en los próximos meses.

De los indicadores analizados, se han destacado los correspondientes a la actividad quirúrgica, que registra un total de 76.832 intervenciones entre enero y junio de este año, lo que representa un aumento del tres por ciento con respecto al mismo semestre de 2024, dato vinculado a los planes de gestión puestos en marcha para incrementar la actividad hospitalaria.

En el encuentro participaron, además, el director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Adasat Goya, los directores y directoras generales del SCS y los directores y directoras de las Áreas de Salud de todas islas.

En esta reunión se hizo especial hincapié en las medidas desarrolladas para reducir las listas de espera y en los nuevos servicios, protocolos y equipamientos puestos en marcha para seguir incrementando la calidad asistencial que se pone a disposición de la ciudadanía canaria. Así, se informó de que la puesta en marcha del Plan Activa ha permitido mejorar la actividad quirúrgica. El Plan incluye programas para seguir intensificando la actividad de con evaluaciones periódicas sobre la actividad por hospitales. Además, Esther Monzón recordó que los dos presupuestos de esta legislatura incluyeron incrementos de los fondos destinados a Sanidad: del 15,2 por ciento en 2024, y del cinco por ciento en 2025, hasta alcanzar un total de 4.598 millones de euros, lo que supone un peso específico del 39,3 por ciento de las cuentas global de la Comunidad Autónoma.

Una veintena de mejoras implementadas

Durante el primer trimestre de este año se puso en marcha del Visor de Historia Clínica Unificada, un avance sin precedentes en el archipiélago que permite a los sanitarios del SCS acceder al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del centro o isla al que pertenezcan.

En el ámbito asistencial, se han implementado el Plan de Acción para Pacientes Crónicos de Alta Complejidad en Canarias 2024 (Plan 5C), que ofrece una atención integral, personalizada y multidisciplinar a los pacientes más vulnerables, mejorando su calidad de vida y promoviendo la sostenibilidad del sistema sanitario, y el programa AP_Cuida2, que persigue potenciar la continuidad de cuidados del paciente tras el alta hospitalaria.

Sobre cronicidad, se ha puesto en marcha la Estrategia de Enfermedades Neurodegerativas, para la atención integral de las personas con Alzheimer, Parkinson, ELA o esclerosis múltiple, y se continúa avanzando en la Estrategia de Enfermedades Raras, con la creación del Registro Autonómico, la consolidación de las dos Unidades Provinciales de Referencia y la ampliación del cribado neonatal, que ha pasado de ocho a 31 enfermedades raras detectadas, con previsión de llegar a 43 durante 2025.

En la reunión también se puso en valor la ampliación y mejoras efectuadas en los recursos de hospitalización a domicilio, con el nuevo servicio del Hospital del Norte de Tenerife, las reformas llevadas a cabo en las infraestructuras y circuitos asistenciales de las Urgencias del HUC.

En cuidados paliativos, se está resolviendo la carencia histórica de estos recursos a domicilio en las islas de Fuerteventura y de Tenerife, isla esta en la que el proyecto se desarrolla en colaboración con Atención Primaria y además se ha creado unidades específicas en el Hospital del Sur y en el HUC.

Además, en materia de Salud Pública, se destacó que la Dirección General continúa trabajando en la creación de la Agencia Canaria de Salud Pública y ha implementado el Plan de prevención de la obesidad infantil (POICAN), además de guías didácticas y talleres sobre alimentación y campañas para prevenir las infecciones de transmisión sexual, entre otras medidas. También se ha creado la Estrategia de prescripción de actividad física y deportiva, cuya formación de profesionales de Atención Primaria ya está en marcha. En Salud Mental, se han creado más de una decena de nuevos recursos entre los que se incluye una nueva unidad de hospitalización y un hospital de día para Trastornos de la Conducta Alimentaria en Gran Canaria, con el objetivo de cubrir un déficit histórico de estos recursos en la isla y evitar traslados a la península. Además, recordó que se ha puesto en marcha nuevos dispositivos de salud mental en municipios como Telde, Las Palmas de Gran Canaria, La Laguna o San Andrés y Sauces, y, en colaboración con la Consejería de Educación, se implantó el Programa de prevención de la conducta suicida en el ámbito escolar, entre otros nuevos protocolos.

En Atención Temprana, en 2024 empezó a funcionar la Unidad de Lanzarote, y el pasado mes de julio, la tercera unidad de Tenerife en el Hospital del Sur. Con estos dos recursos se completan las once Unidades de Atención Temprana (UAT) previstas inicialmente dentro del plan regional.

En las islas no capitalinas, se destacaron, entre las más de una decena de nuevas actuaciones, la puesta en marcha de los servicios de Hemodinámica en Lanzarote y Fuerteventura, la Oncología radioterápica en Lanzarote, la renovación de la planta de pediatría y de la unidad del dolor en La Palma, o la puesta en marcha del equipo de resonancia magnética en La Gomera. En El Hierro, se ha mejorado su dotación en equipamiento electromédico y se ha retomado la obra de ampliación del Hospital Nuestra Señora de los Reyes para la instalación de la resonancia magnética, entre otros servicios.

En Atención Hospitalaria, se ha dotado de nuevos TAC al Centro de Atención a las Especialidades de Gáldar, al Hospital Universitario de Gran Canaria Negrín y al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, se han puesto en marcha el Hospital de Día Oncológico del Hospital del Sur de Tenerife, y nuevas Urgencias Psiquiátricas en el HUC.

Consolidación de las plantillas

Durante el Consejo de Dirección de la Consejería, se debatió sobre la integración del extinto ICHH en el SCS, el avance del proceso de estabilización de las plantillas de profesionales del SCS, la convocatoria de una nueva oferta pública de empleo, con 8.296 plazas, la aprobación del quinto grado de carrera profesional y un plan de retención del talento con más de trescientas plazas para residentes que finalizan su periodo formativo.

El SCS también llevó a caco una ampliación del número de plazas en las plantillas orgánicas de los centros sanitarios públicos de Canarias, que permite dotar de estabilidad al personal. En total se crearon más de 9.000 plazas en estos procesos.

Además, el Gobierno de Canarias aprobó la implantación de un quinto nivel de carrera profesional para el personal del SCS, con lo que el archipiélago fue la segunda comunidad autónoma en contar con cinco grados de carrera profesional para sus trabajadores.

Apuesta por las infraestructuras

En cuanto a las infraestructuras sanitarias, la reunión sirvió para repasar las actuaciones efectuadas durante los dos primeros años de legislatura, como, por ejemplo, la ampliación o nueva construcción en los centros de salud de Playa de Arinaga y Guanarteme, en Gran Canaria, El Sauzal, Las Chafiras y Buenavista, en Tenerife, y Alajeró, en La Gomera, entre otros.

Además, se destacaron las actuaciones actuales en la Torre Pediátrica del Hospital Materno y la contratación del ciclotrón y los laboratorios asociados del HUC, por 11,2 millones, que harán al archipiélago autosuficientes en la producción de radiofármacos necesarios para realizar estudios diagnósticos PET-TAC.

Medidas futuras

Respecto a las previsiones para lo que resta de legislatura, se acordó seguir trabajando para continuar reduciendo lo máximo posible las listas de espera y los tiempos de demora para una intervención quirúrgica; se llevarán a término los procesos selectivos en curso, lo que reducirá la temporalidad en el SCS al ocho por ciento establecido en la Ley estatal 20/2021, de 28 de diciembre, y se iniciarán proyectos de obras cuya necesidad y demanda se remontan a legislaturas atrás, como las de los consultorios locales de Puntallana, en La Palma, de Arrecife, en Lanzarote, de El Castillo y El Matorral, en Fuerteventura, y se sacarán a licitación el ciclotrón del Hospital Doctor Negrín, entre otros proyectos y se dotará de Protonterapia a Canarias tal como está comprometido. También, anunció la apertura del Hospital de Día para Trastornos de la Conducta Alimentaria en el CAE de La Orotava y la incorporación de un TAC en el HUC, ambas acciones en Tenerife.

Por último, se abordó la puesta en marcha de proyectos de Salud Digital como el servicio 5C Responde, una línea telefónica para resolver dudas y reforzar la accesibilidad desde el domicilio. Se seguirá potenciando la Atención Primaria, con el desarrollo de la Estrategia +AP, y se continuarán desarrollando las líneas de actuación de los planes, programas y estrategias en marcha.

Etiquetas

  • Adasat Goya
  • Consejo de Dirección
  • Esther Monzón
  • SCS
Etiquetas: actividad quirúrgicaLa consejera de SanidadPlan ActivaSalud PúblicaServicio Canario de la Salud
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

alerta Apertura de zanjas Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife Alta Hospitalaria Alto valor añadido bono social térmico Ayuntamiento de La Laguna Cabildo de Tenerife Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Agüimes Área de Salud de La Palma Adeje atracción de inversiones Bellavista balsas actividad quirúrgica Alfonso Cabello Altas temperaturas Avisos por calor ahogamiento

Sucesos

El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por temperaturas máximas en Gran Canaria

05/08/2025
El Gobierno de Canarias declara la prealerta por temperaturas máximas en Gran Canaria
Sucesos

El Gobierno de Canarias declara la prealerta por temperaturas máximas en Gran Canaria

05/08/2025
Sucesos

Fallece una mujer tras sufrir un ahogamiento en una playa de Tenerife

04/08/2025
Sucesos

Un motorista herido de carácter moderado al sufrir una caída en Tenerife

04/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.