– “Llevamos años arrastrando un saneamiento que no responde a los episodios de lluvia y que acaba forzando cierres en nuestra costa cuando desembocan escorrentías, como ocurre con el Barranco de La Ballena a la altura de La Cícer”, afirma David Suárez, portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Coalición Canaria exige un plan de choque ante la inminente llegada de lluvias
El portavoz nacionalista reclama al gobierno municipal (PSOE, Unidas Sí Podemos y NC) la activación inmediata de un plan de choque preventivo ante el aviso de lluvias y tormentas previsto para los próximos días, especialmente durante el fin de semana. “No podemos llegar tarde. Hay que anticiparse y prever las consecuencias de unas lluvias que previsiblemente serán fuertes”, subrayó Suárez, señalando la importancia de actuar de inmediato para minimizar los riesgos para las personas, el tráfico, los comercios y los equipamientos públicos.
Suárez solicita una “intervención urgente y coordinada” de los servicios municipales para comenzar hoy con la limpieza del cauce de los barrancos urbanos, la retirada de residuos y maleza en zonas de escorrentía, así como la puesta a punto de imbornales y rejillas en los puntos críticos de inundación. “Si llueve con intensidad, lo que no esté hecho antes ya no se podrá hacer”, advirtió.
Asimismo, el portavoz recuerda la necesidad de abordar de una vez las inversiones estructurales que requiere la red municipal para implantar un sistema separativo de aguas pluviales y residuales. “No podemos normalizar estas estampas cada otoño”, agregó, haciendo hincapié en la importancia de solucionar este problema que afecta a la costa, como se evidenció con el Barranco de La Ballena.
Además, la formación nacionalista pide la habilitación de un dispositivo especial de Policía Local y Bomberos durante todo el periodo de inestabilidad, con turnos reforzados, patrullaje preventivo y apoyo de Protección Civil.
“Pedimos también que el gobierno municipal garantice medios, equipos y seguridad para los Bomberos, quienes siguen reclamando mejoras debido a las pésimas condiciones en las que trabajan. No es admisible exigirles el máximo sin atender sus demandas, especialmente cuando enfrentan servicios de alto riesgo”, afirmó Suárez.
El portavoz de Coalición Canaria insiste en que el Ayuntamiento debe abordar los déficits crónicos del ciclo integral del agua. “Persisten vertidos en nuestro litoral y aún existen puntos sin autorización, como es el caso del Teatro. Este Ayuntamiento debe invertir ya y cumplir escrupulosamente la normativa para acabar con sanciones y con una imagen que daña a la ciudad”, concluyó.