El núcleo de San Isidro, en el municipio de Granadilla, será el anfitrión de la Cumbre Nacional Juvenil Antirrumores, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre. Esta iniciativa, organizada por el Cabildo de Tenerife en colaboración con el Ayuntamiento de Granadilla y la estrategia «Juntas en la Misma Dirección», busca promover la convivencia intercultural y combatir los prejuicios.
Esta mañana, la consejera de Acción Social, Águeda Fumero, dio a conocer los detalles de la Cumbre en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada por la concejal de Juventud del Ayuntamiento de Granadilla, Raquel Morales, y la coordinadora de «Juntas en la Misma Dirección», Sara Barrios. Fumero destacó que 70 jóvenes de 12 ciudades españolas, que forman parte de la Red Española de Ciudades Interculturales, participarán en este evento, que se celebra por segunda vez en Tenerife desde su primera edición hace una década.
La consejera subrayó que «la realización de esta Cumbre en Tenerife refleja el compromiso y el esfuerzo continuo de la isla desde que se unió a la Red Española de Ciudades Interculturales en 2012». Además, añadió que «Tenerife fue uno de los primeros territorios del país en implementar la estrategia antirrumores, con el objetivo de construir una sociedad más diversa y justa, con la participación activa de los jóvenes».
Para Fumero, la implicación de los jóvenes es clave en la construcción de una sociedad diversa que valore la convivencia intercultural, ya que pueden desempeñar un papel fundamental en la contención de discursos racistas, involucrando también a las comunidades locales. Esta es la octava Cumbre Juvenil Antirrumores, en la que los participantes asistirán a jornadas diseñadas para «reducir estereotipos y prejuicios relacionados con la diversidad cultural».
Por su parte, Raquel Morales, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Granadilla, enfatizó el compromiso de su municipio con esta iniciativa, describiéndola como «un espacio de formación y reflexión, donde los jóvenes llevarán a cabo actividades para frenar bulos y rumores». Según Morales, «la convivencia de culturas enriquece a la sociedad, y es crucial contar con los jóvenes como agentes del cambio».
Finalmente, Sara Barrios, coordinadora de la estrategia «Juntas en la Misma Dirección», detalló los aspectos técnicos del evento y expresó que «nuestro objetivo es impulsar cambios hacia sociedades más justas e inclusivas».