• Último
  • Tendencias
Turismo abre el proceso participativo para la elaboración de la nueva ley que vertebrará el sector en Canarias

Turismo abre el proceso participativo para la elaboración de la nueva ley que vertebrará el sector en Canarias

06/05/2025

Los obispos canarios invitarán al papa León XIV a visitar las islas

09/05/2025

El plazo para reservar mesas en el Baile de Taifas del Cabildo abre el próximo 14 de mayo a partir de las 18.00 horas

09/05/2025
2-Oficinas-Municipales

El Ayuntamiento diseña un dispositivo especial de tráfico y limpieza para la Carrera de las Empresas

09/05/2025
las huertas

Juntos Por Guía denuncia la falta de limpieza en la Urbanización Las Huertas

09/05/2025
250509 Rehabilitación viviendas Santa Cruz de Tenerife 2

Aitor Montelongo (Drago Canarias): “hay barrios de Santa Cruz de Tenerife excluidos de los planes de rehabilitación de viviendas”

09/05/2025
EDAR Adeje-Arona-Planta secado lodos (2)

El Cabildo y el Gobierno de Canarias ponen en marcha la planta de secado de fangos de la EDAR Adeje-Arona

09/05/2025
Estado de las obras de la calle El Sol cofinanciadas por Cabildo de Tenerife y Ayuntamiento de El Rosario

El Rosario incorpora a su presupuesto 2’5 millones de euros, el 70% destinado a inversiones

09/05/2025
Intervenidas 54 piezas de marfil que se comercializaban de forma irregular en portales web

Intervenidas 54 piezas de marfil que se comercializaban de forma irregular en portales web

09/05/2025

LUPIN, el GPS lunar probado en Fuerteventura, abre una nueva era en la exploración espacial automatizada

09/05/2025

El Ayuntamiento de Pájara rinde homenaje al poeta Andrés González Francés 

09/05/2025

Fuerteventura ya cuenta con un centro de atención 24 horas para mujeres víctimas de agresión sexual

09/05/2025

Mario Cabrera exige estudios previos antes de ampliar la pesca recreativa en casi todo el litoral canario

09/05/2025
viernes, 9 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turismo abre el proceso participativo para la elaboración de la nueva ley que vertebrará el sector en Canarias

Por Redacción
hace 3 días
en Turismo
A A
Turismo abre el proceso participativo para la elaboración de la nueva ley que vertebrará el sector en Canarias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las universidades públicas canarias han elaborado la metodología que dará cabida a expertos, sociedad civil, agentes sectoriales, asociaciones de diferentes ámbitos y colectivos

Los grupos de trabajo se organizarán en torno a un total de cinco ejes temáticos

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha anunciado hoy la apertura del proceso participativo para la elaboración de la futura regulación del turismo en las islas, una iniciativa que está desarrollando como actuación prioritaria y que tiene como objetivo actualizar una norma que pretende responder a los retos actuales y futuros del sector, desde una perspectiva sostenible, participativa y adaptada al contexto insular.

Así lo ha comunicado la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, junto con el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Lluís Serra; la directora de la Cátedra de Turismo y Sostenibilidad, la profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Inmaculada González; y el codirector y profesor de la Universidad de La Laguna (ULL), Carlos Fernández, en el acto de presentación de la hoja de ruta para la elaboración del nuevo texto legislativo que sustituirá a las leyes 7/1995 de Ordenación del Turismo de Canarias y la 2/2013 de Renovación y Modernización Turística. “Se trata de un proceso para escuchar, dialogar y para que la ciudadanía se sienta partícipe de algo común”, aseguró De León.

La consejera de Turismo y Empleo explicó que “hace un año firmábamos con las universidades la Cátedra de Turismo y Sostenibilidad con el objetivo de reflexionar sobre la industria turística en Canarias en su conjunto”. Además, recordó que “tal y como nos habíamos marcado en la agenda legislativa al inicio de legislatura, el objetivo es que estas dos leyes se unifiquen en una única ley que estructure el turismo en Canarias además de hablar del presente y, sobre todo, del futuro y de los próximos treinta años”, indicó.

“El proceso participativo que iniciamos hoy, y que se sumará a la consulta pública que se iniciará en breve, lo hacemos en el lugar donde entendemos que está el conocimiento necesario para articular informes multidisciplinares que atiendan a las distintas variantes que las leyes tienen que reconocer, como por ejemplo, la sostenibilidad; la ordenación del territorio; reflexionar sobre la unidad de explotación; la rehabilitación de los complejos; incentivar a la iniciativa privada; o intentar que todo lo que tiene que ver con la mejora de la calidad del empleo, figure también por primera vez en las leyes que ordenen la actividad turística”, subrayó.

Por tanto, indicó, “la Universidad es este primer espacio donde vamos a compartir con colectivos, asociaciones, ayuntamientos y cabildos”.

Por su parte, el rector de la ULPGC, Lluís Serra, aseguró que “no es habitual abrir esta ventana de diálogo y debate cuando se va a sacar adelante una ley”, por lo que apeló a la participación de todas las partes y felicitó a la Consejería por iniciar este proceso en las dos universidades públicas canarias.

Los aportes de participación serán diversos. La directora de la Cátedra, Inmaculada González, explicó que se llevarán a cabo mesas temáticas de trabajo “donde se integrarán desde expertos hasta la sociedad civil, asociaciones, así como agentes sectoriales”. La finalidad de esta metodología, tal y como puso de manifiesto, “es hacer llegar a la Consejería las conclusiones para su inclusión en el borrador de la ley”.

Los distintos aspectos que abarcará este proceso serán los siguientes: ‘La calidad en el empleo en el ámbito turístico’; ‘la ordenación de la actividad turística alojativa’; ‘la inspección, comprobación y control de la actividad turística’; ‘la ordenación de las actividades turísticas no alojativas’ y la ‘ordenación del territorio, planificación turística, sostenibilidad y modernización’. Asimismo, contarán con profesores doctores de las dos universidades públicas canarias, que moderarán el debate y permitirán la redacción, en su caso, de conclusiones y acuerdos.

Etiquetas

  • Cátedra de Turismo
  • Turismo Islas Canarias
  • ULL
  • ULPGC
  • Universidades
Etiquetas: Cátedra de TurismoIslas CanariasMetodologíaTurismoUniversidades Públicas Canarias
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

112 Canarias 60 75 aniversario 1 abandono 152 Abandono escolar temprano 2025 A Coruña Aarón Afonso Aaron Doornekamp 51 Abandono institucional 41 112 000 transportistas A una isla de ti 50 años abandono y deterioro 2

Sucesos

Sucesos

Una persona grave tras un incendio en una industria en Tenerife

09/05/2025
Sucesos

Varón herido de carácter moderado en un atropello en Gran Canaria

08/05/2025
Sucesos

Una persona grave y tres heridas de carácter moderado tras un incendio en una vivienda en Tenerife

08/05/2025
Sucesos

El SUC asiste a dos heridos de carácter moderado en el vuelco de un vehículo en Gran Canaria

08/05/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.