El segundo periodo de pago, abierto hasta el 28 de noviembre, abarca el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) Urbano, Rústico y de Características Especiales (IBICE), así como el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y diversas tasas municipales. Estas incluyen tasas por la recogida de basura comercial, la instalación de puestos en rastros y ferias, el uso de hamacas y embarcaciones, cajeros automáticos y vallas publicitarias.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria finaliza el próximo 28 de noviembre el segundo periodo voluntario de pago de tributos municipales, correspondiente al ejercicio 2025. Hasta esa fecha, la ciudadanía podrá abonar sus recibos sin recargos, dentro del plazo establecido por la Administración local.
Entre los tributos incluidos se encuentran el IBI —en sus modalidades urbana, rústica y de características especiales— y el IAE. También se contemplan diversas tasas municipales, como las relativas a la recogida de residuos comerciales y la ocupación del dominio público mediante cajeros automáticos, vallas publicitarias, hamacas o embarcaciones, además de la instalación de puestos en rastros y ferias.
El concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, ha recordado que este periodo de pago llega tras la reducción del tipo impositivo del IBI urbano, una medida que refleja el compromiso del grupo de gobierno con el alivio fiscal a las familias y hogares del municipio.
“La reducción del tipo impositivo del IBI urbano en cinco puntos básicos, hasta el 0,62%, se traduce en un ahorro medio del 7,5% en los recibos y beneficia al 98,9% de los contribuyentes”, destacó Hernández Spínola.
En el caso de los inmuebles de usos no residenciales, el gravamen también se reducirá al 0,62%, exceptuando el 10% de los inmuebles de mayor valor catastral (por encima de 75.000 euros), tal como permite la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Para este grupo, que representa apenas el 1,07% de los recibos, el tipo se mantendrá en el 0,67%.
Durante este mes, también se deberá abonar el segundo semestre de la tasa de ocupación del dominio público local para puestos del rastro y feria, así como la tasa por la ocupación de playas con hamacas y embarcaciones. En cuanto a la tasa por ocupación de la vía pública con quioscos, los pagos se realizan trimestralmente: el tercer trimestre se abonó hasta el pasado 30 de septiembre, y el cuarto, entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2025.
El concejal del área de Hacienda subrayó la importancia de cumplir con los plazos establecidos, ya que realizar el abono dentro del periodo voluntario evita recargos e intereses por mora.
Cómo obtener la carta de pago y/o pagar
Si aún no ha realizado el pago, recuerde que puede obtener la carta de pago/recibo:
– En la Oficina Virtual Tributaria, haciendo clic en el botón «Obtener documento de pago».
– Desde los quioscos digitales ubicados en las oficinas municipales, eligiendo el botón «Impuestos y Tasas».
– Por teléfono, en el servicio de atención telefónica 010 si la llamada es desde Las Palmas de Gran Canaria, o 928.446.000 para llamadas desde fuera del municipio.
– De forma presencial, en la Oficina de Atención al Contribuyente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (solo para personas físicas), solicitando cita previa en la web municipal o en el teléfono 010.
Asimismo, podrá realizar el pago con cargo a cualquier tarjeta de débito o crédito aceptada:
– En la Oficina Virtual Tributaria, haciendo clic en el botón «Pagar».
– Llamando al servicio de atención telefónica 010, o al 928.446.000 para llamadas desde fuera del municipio.
– En la página web municipal, haciendo clic en el enlace «Pago y obtención de recibos on-line».
– En las entidades colaboradoras (Banca March, Banco Santander, Bankinter, BBVA, Caixabank, Cajamar y Cajasiete) a través de los canales facilitados por cada una para tal efecto.
Facilidades para el pago de los tributos
Aunque en este momento ya no es posible domiciliar el recibo de este año, se recomienda la domiciliación bancaria para ejercicios futuros.
Para tramitarla, se debe aportar el mandato de adeudo domiciliado cumplimentado y firmado —disponible en la web municipal— junto con un documento justificativo del número de cuenta en la que se realizará el cargo, como un recibo domiciliado o un certificado de titularidad. Podrá solicitar la domiciliación de forma electrónica en la Oficina Virtual Tributaria: https://laspalmasgc.tributoslocales.es.
Las personas no obligadas a relacionarse electrónicamente con la Administración pueden realizar el trámite de forma presencial en la Oficina de Atención al Contribuyente, solicitando cita previa a través de www.laspalmasgc.es o del Servicio de Atención Telefónica 010 (o 928 446 000 si llaman desde fuera del municipio).
“La domiciliación es una forma de pago cómoda y sencilla que garantiza el abono en plazo y evita molestias o recargos, facilitando a las familias el cumplimiento de sus obligaciones fiscales”, concluyó Hernández Spínola.

















