• Último
  • Tendencias
Un fisioterapeuta del HUC lidera la primera Guía de Fisioterapia en Unidades de Ictus

Un fisioterapeuta del HUC lidera la primera Guía de Fisioterapia en Unidades de Ictus

22/09/2025
Carolina Darias, durante su visita en Lomo Los Frailes

La alcaldesa Darias comparte con vecinos y vecinas de Lomo Los Frailes propuestas de mejoras en el barrio

03/10/2025

Fallecido tras la salida de la vía de un vehículo en Tenerife

03/10/2025
Cartel Seminario urbanismo y alimentación

La Laguna acoge un foro nacional pionero que vincula urbanismo y alimentación como eje estratégico de planificación territorial

03/10/2025
Una unidad móvil de Hemodonación y Hemoterapia promueve la donación de sangre en la feria EXPODECA

Una unidad móvil de Hemodonación y Hemoterapia promueve la donación de sangre en la feria EXPODECA

03/10/2025
Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

03/10/2025
ff

Las exportaciones de Gran Canaria esperan reducir su coste hasta un 10% con una nueva logística en el transporte de fruta y verdura

03/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749

El PP atribuye el recorte del presupuesto de Geursa a la “parálisis” inversora y a la “bajísima” ejecución del gobierno de Darias

03/10/2025

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Pleno Ord. El Rosario (1)

El Rosario acuerda que Titsa restituya el paso de la línea 127 por El Chorrillo y la creación de una ruta a Las Lagunetas

03/10/2025
La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

03/10/2025
El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

03/10/2025
mm

La nueva Terminal de Cruceros del Puerto de Las Palmas entra en funcionamiento con la escala del Celebrity Apex

03/10/2025
viernes, 3 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un fisioterapeuta del HUC lidera la primera Guía de Fisioterapia en Unidades de Ictus

Por Redacción
hace 2 semanas
en Sanidad
A A
Un fisioterapeuta del HUC lidera la primera Guía de Fisioterapia en Unidades de Ictus
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Sociedad Española de Neurología ha publicado este documento de referencia nacional liderado por Isaac Padrón, junto a un grupo de trabajo compuesto por fisioterapeutas de la sección de estudios de Neurofisioterapia de esta sociedad científica

Esta guía, que cuenta con el apoyo y financiación del Colegio de Fisioterapeutas de Canarias, establece criterios claros para una atención temprana, segura, intensiva, especializada y basada en la más reciente evidencia, reforzando el papel de la fisioterapia en la recuperación de las personas que han sufrido un ictus desde la fase temprana

Un fisioterapeuta del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha liderado la elaboración de la primera Guía de Funcionamiento de Fisioterapia en Unidades de Ictus, un documento de referencia a nivel nacional publicado por la sección de estudios de Neurofisioterapia de la Sociedad Española de Neurología (SEN), con recomendaciones de cómo deben implantarse y desarrollarse las intervenciones de fisioterapia en pacientes con ictus en la fase temprana.

El fisioterapeuta, Isaac Padrón Afonso, ha liderado este trabajo junto a un grupo de trabajo compuesto por otros fisioterapeutas del grupo de trabajo de Neurofisioterapia de la SEN y con el consenso de dieciocho fisioterapeutas que trabajan en unidades de Ictus.

Dividida en seis capítulos, recoge propuestas de circuitos de actuación, el ratio terapeuta-paciente recomendado, procedimientos de valoración e intervención, así como actividades no asistenciales necesarias, entre otros aspectos.

De acuerdo con la evidencia científica disponible, la Guía de funcionamiento de fisioterapia en unidades de ictus 2025, que cuenta con el apoyo y financiación del Colegio de Fisioterapeutas de Canarias para la edición y maquetación de la misma, establece que la rehabilitación debe comenzar tan pronto como el paciente alcance la estabilidad clínica y se hayan controlado las posibles complicaciones que comprometan su estado vital. Se recomienda que el paciente sea valorado y tratado por un fisioterapeuta en las primeras 24-48 horas tras producirse el ictus, aunque las movilizaciones en las primeras 24 horas pueden practicarse en pacientes que requieran poca o ninguna asistencia para moverse.

Asimismo, señala que los mayores beneficios se obtienen cuando los pacientes realizan sesiones cortas y frecuentes, de 10 a 45 minutos al menos tres veces al día, cinco días a la semana, progresando hasta alcanzar unas tres horas diarias de terapia (fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional), más otras tres horas de práctica independiente, con ayuda o supervisión de un familiar-cuidador o de otro profesional sanitario.

“Tras un ictus, cuando se produce una pérdida de capacidades físicas, cognitivas, sensoriales, emocionales, conductuales y/o funcionales, la fisioterapia es fundamental en la rehabilitación y debe iniciarse lo antes posible. Está demostrado que su aplicación temprana y de alta frecuencia- varias veces al día- permite obtener mejores resultados funcionales en los pacientes, reducir los tiempos de recuperación y los costes médicos, disminuir los requerimientos terapéuticos tras el alta y contribuir a reducir las listas de espera para los tratamientos”, afirma el fisioterapeuta Isaac Padrón.

Unidad Neurorehabilitación HUC, un espacio pionero

El Hospital Universitario de Canarias cuenta con una Unidad de Neurorehabilitación, ubicada en la planta 9 del centro hospitalario, que acoge a pacientes de Neurología y Neurocirugía. Se trata de un espacio pionero en la red de hospitales públicos nacionales, ya que habitualmente los fisioterapeutas atienden a estos pacientes en sus respectivas habitaciones.

La apertura de este nuevo espacio posibilita a los pacientes hospitalizados que cuentan con la capacidad para mantener sedestación (estar sentado) en cama, y puedan ser desplazados en silla de ruedas, acudir a esta zona donde progresar con la movilización temprana hacia la bipedestación (mantenerse en pie) y la marcha de manera precoz, así como mejorar la funcionalidad y actividad de las extremidades superiores afectas, dentro de la misma planta de hospitalización.

La neurorehabilitación se trata de un proceso complejo dirigido a restituir, minimizar o compensar los posibles déficits funcionales en pacientes en fase aguda, subaguda y crónica que hayan sufrido daño cerebral o medular así como otras enfermedades neurológicas.

Además en la misma planta existe otra área dedicada a la logopedia y a la terapia ocupacional, que intervienen igualmente de forma temprana y en coordinación con fisioterapia, a los pacientes neurológicos hospitalizados, realizando una atención neurorehabilitadora multidisciplinar, pionera también, en el territorio Nacional.

 

 

Etiquetas

  • Complejo Hospitalario Universitario de Canarias
  • Guía de funcionamiento de fisioterapia en unidades de ictus
  • Sociedad Española de Neurología
Etiquetas: Complejo Hospitalario Universitario de CanariasGuía de funcionamiento de fisioterapia en unidades de ictusNeurorehabilitaciónSociedad Española de NeurologíaUnidad de Neurorehabilitación
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

archipiélago Afiliación Seguridad Social 2 Alpidio Armas Asamblea Herreña accidente accidente de tráfico Aedes albopictus Adeje A pie de vida Alumnado alimentación Alcaldesa Agaete acceso a la vivienda Aedes Asocelpa Astrid Pérez Anuario Estadístico Asturias

Sucesos

Sucesos

Fallecido tras la salida de la vía de un vehículo en Tenerife

03/10/2025
Sucesos

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por lluvias en Fuerteventura y Lanzarote

03/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.