• Último
  • Tendencias
Un trabajo a «fuego lento» con un nuevo enfoque del expolio a África, Premio Saliou Traoré

Un trabajo a «fuego lento» con un nuevo enfoque del expolio a África, Premio Saliou Traoré

14/10/2025
El Heidelberg inicia la temporada 2025/26 con el sueño de la Liga de Campeonas en el horizonte

El Heidelberg inicia la temporada 2025/26 con el sueño de la Liga de Campeonas en el horizonte

15/10/2025
Educación incorpora trece nuevas especialidades a las listas abiertas permanentes

Educación incorpora trece nuevas especialidades a las listas abiertas permanentes

15/10/2025

Un motorista resulta herido en la colisión con un coche en Tenerife

15/10/2025
Sanidad refuerza la formación en materia de humanización hacia un sistema sanitario más centrado en la persona

Sanidad refuerza la formación en materia de humanización hacia un sistema sanitario más centrado en la persona

15/10/2025
La directora de Planeta Futuro de ‘El País’ reivindica un periodismo reflexivo que «acuda al lugar donde suceden las cosas»

La directora de Planeta Futuro de ‘El País’ reivindica un periodismo reflexivo que «acuda al lugar donde suceden las cosas»

15/10/2025
La cita deportiva The Call Games centra las miradas en la Villa de Moya

La cita deportiva The Call Games centra las miradas en la Villa de Moya

15/10/2025
xx

La Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas será también Campeonato de Canarias

15/10/2025

Dos heridos moderados por el vuelco de un vehículo en Fuerteventura

15/10/2025
El Doctor Negrín implanta un sistema pionero de geolocalización de pacientes y tecnología médica en Urgencias

El Doctor Negrín implanta un sistema pionero de geolocalización de pacientes y tecnología médica en Urgencias

14/10/2025
Bienestar Social impulsa un cambio estructural en sus subvenciones para dar seguridad al tercer sector

Bienestar Social impulsa un cambio estructural en sus subvenciones para dar seguridad al tercer sector

14/10/2025
La Consejería de Deportes renueva su compromiso con la Fundación Carrera por la Vida

La Consejería de Deportes renueva su compromiso con la Fundación Carrera por la Vida

14/10/2025
dd

El Puerto de Las Palmas y Corea estrechan lazos con la inauguración del ‘Greetingman’

14/10/2025
miércoles, 15 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un trabajo a «fuego lento» con un nuevo enfoque del expolio a África, Premio Saliou Traoré

Por Redacción
hace 6 horas
en Canarias, Cultura, Gran Canaria, Política, Social
A A
Un trabajo a «fuego lento» con un nuevo enfoque del expolio a África, Premio Saliou Traoré
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Casa África y la Agencia EFE han entregado este martes el Premio de Periodismo Saliou Traoré a una colección de reportajes sobre objetos de arte robados en África durante el periodo colonial; un trabajo del equipo de Planeta Futuro de El País preparado «a fuego lento» tras viajar a los lugares de donde fueron arrancados para acabar en museos de Europa y EE.UU..

En ‘Viaje a los orígenes africanos de los objetos robados’, Planeta Futuro aborda las demandas de restitución que se extienden por todo el continente africano, dentro del despertar poscolonial de una generación a la que han querido dar voz, según ha destacado la periodista Ana Carbajosa, quien dirigió el ‘puzzle’ que fueron componiendo nueve reporteros durante más de un año.

El trabajo, publicado el 1 de marzo de 2024, lo firman Alejandra Agudo, Nalova Akua, Chema Caballero, Marc Español, Lola Hierro, Raquel Seco y José Naranjo -ganador del Saliou Traoré en 2019, su primera edición- (redacción); Beatriz Lecumberri (edición) y Patricia Rodríguez Blanco (edición), a los que Carbajosa ha representado en la entrega del premio en Casa África, en Las Palmas de Gran Canaria.

El viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francisco Candil, y el presidente de Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, entre otros, durante la entrega del Premio Saliou Traoré de Periodismo en Español sobre África. EFE/Ángel Medina

«Excelente trabajo»

El director de Casa África, José Segura, ha destacado el «excelente trabajo» de investigación llevado a cabo por Carbajosa y su equipo, que «marca una ruta informativa sensible que dejará huella en el seno de las instituciones de los poderes públicos occidentales».

El presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, ha incidido en que este reportaje «invita a reflexionar sobre la reapropiación y preservación cultural con un enfoque interesante y necesario, porque no solo es fundamental reconocer cómo el arte no occidental y sus artistas tienen autonomía sobre su voz y su cultura, sino también escuchar el clamor de una nueva generación que exige justicia y busca conocer su patrimonio».

En un mensaje grabado, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, patrono de Casa África, ha elogiado al equipo de Planeta Futuro por contribuir con su trabajo «al acercamiento de sociedades y países y por defender los valores de diálogo, apertura y entendimiento que definen a la sociedad española».

«Las relaciones con los países de África son una prioridad de la política exterior de España, que busca fortalecer los lazos con el continente vecino e impulsar el desarrollo compartido», ha continuado Albares, que considera que ese mismo planteamiento forma parte del propio Premio Saliou Traoré, «que se ha labrado su prestigio» con el mejor periodismo: «el que elimina barreras, el que combate estereotipos y el que promueve la apertura y el conocimiento».

La directora de Planeta Futuro de ‘El País’ reivindica un periodismo reflexivo que «acuda al lugar donde suceden las cosas»

Momento «convulso» que vive la Humanidad

El viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francis Candil, ha aludido en su intervención al momento «convulso que vive la Humanidad» y ha abundado en que es más necesaria que nunca la libertad de prensa y el periodismo que contribuya al ejercicio de la democracia «al otorgar voz y poner rostro a una realidad histórica de colonialismo y expolio sufrido por el continente africano».

El Premio Saliou lleva el nombre del veterano corresponsal senegalés de EFE en Dakar, fallecido el 13 de octubre de 2018.

Su familia ha destacado que los premiados en esta séptima edición, «al reconstruir el recorrido de los objetos expoliados, contribuyen a restaurar una parte de la verdad y la dignidad histórica» y que su trabajo encarna los valores que defendía Saliou: «la búsqueda de la verdad, el respeto por las culturas y el valor de investigar con humanidad».

Por primera vez, el embajador de Senegal en España, Ibrahim Al Khalil Seck, ha asistido a este acto, dedicado en memoria de un compatriota, que también ha reunido a distintos cónsules africanos.

El premio está dotado con 5.000 euros, además de una escultura de la artista española María de Frutos, Premio Nacional de Artes Plásticas en 2015 y Premio Aurelio Blanco de Joyería en 2009.

En esta edición, cuenta con el patrocinio general del Gobierno de Canarias y se enmarca en el programa COMPASS, cofinanciado con fondos FEDER del programa MAC-Interreg VI, con el que colabora Casa África.

Etiquetas: AgenciaCasa ÁfricaLas Palmas de Gran Canariaperiodo colonialPremio de Periodismo Saliou Traoré
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Autismo autogestión emocional Agencia Arona Bienestar Social aplicación móvil arraigo cultural atletas atropello accidente Actividad Física y Deportes atención centrada en la persona amoniaco accidente de tráfico Avenida de los Consignatarios Avenida de Canarias Ana Carbajosa AutiStok Autoabastecimiento energético 2

Sucesos

Canarias

Un motorista resulta herido en la colisión con un coche en Tenerife

15/10/2025
Canarias

Dos heridos moderados por el vuelco de un vehículo en Fuerteventura

15/10/2025
Canarias

Herido un motorista en el choque con un automóvil en Tenerife

14/10/2025
Canarias

Un motorista herido en un accidente de tráfico en Fuerteventura

14/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.