En la Avenida del Saladar, en Morro Jable, municipio de Pájara, se vivió un momento de alta tensión el 13 de septiembre de 2025, cuando un hombre de 48 años sufrió un desvanecimiento, entrando en parada cardiorrespiratoria en plena vía pública a las 19:18 horas. La situación fue inmediatamente reportada al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias, que movilizó rápidamente un operativo de emergencia.
Los recursos activados incluyeron una ambulancia de soporte vital básico, una ambulancia medicalizada y un helicóptero medicalizado del Servicio de Urgencias Canario (SUC), además de la colaboración de la Policía Local, los Bomberos de Pájara y la Guardia Civil. Un coordinador sanitario del SUC, a través de teleasistencia, guió las maniobras de reanimación hasta la llegada de los efectivos.
El equipo médico de la ambulancia de soporte vital básico utilizó un desfibrilador, logrando recuperar el pulso del afectado. Una vez estabilizado, el hombre fue trasladado en estado crítico primero en ambulancia medicalizada y posteriormente en helicóptero hasta el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria para recibir atención especializada.
Este incidente resalta la importancia de los desfibriladores semiautomáticos (DESA) disponibles en las ambulancias del SUC, que permiten restablecer el ritmo cardíaco en situaciones críticas, así como la eficacia de la respuesta inmediata de los servicios de emergencia y ciudadanos, que demostró ser crucial para salvar una vida en riesgo.