Desde la moción impulsada por este grupo político durante el mandato 2015-2019, los procesos de adquisición de bancos públicos han quedado desiertos o se han abandonado, dejando la zona con muy pocos lugares donde sentarse sin necesidad de consumir. Rubens Ascanio, concejal y coportavoz de Unidas se puede en La Laguna, demanda la pronta adjudicación del contrato para la adquisición de bancos públicos que suplan la casi total ausencia de estos en el casco histórico lagunero.
La formación política lagunera ha manifestado en el proceso de alegaciones al Modelo de Desarrollo Sostenible y en las reclamaciones vecinales realizadas en los presupuestos para 2025, su preocupación por la falta de elementos básicos de mobiliario urbano, como los bancos públicos. Desde que se inició la peatonalización, el deterioro de los bancos existentes ha llevado a una eliminación de cerca del 40% de los emplazamientos originales, mientras que el número de mesas y sillas de restaurantes y cafeterías ha aumentado de manera exponencial.
Ascanio subraya que es necesario disponer de más de una veintena de bancos públicos para que las personas puedan sentarse sin consumir. En 2018, la responsable de Urbanismo anunció y publicitó unas infografías con los nuevos bancos que se iban a instalar, adaptados a criterios patrimoniales. Sin embargo, los intentos de adquisición en ese mandato y el posterior resultaron infructuosos. En noviembre de 2023, la formación llevó el asunto al pleno, cuestionando el proceso de renovación de este mobiliario. Aunque se informó que estaba en proceso de licitación, la realidad es que no hay indicios de progreso a corto plazo.
El concejal de Unidas se puede recalca que los bancos son parte de la identidad urbana y una demanda claramente expresada en el Plan de Mayores lagunero. «Es esencial que el espacio urbano sea acogedor para las personas; no se puede sacrificar todo por las actividades económicas y abandonar lo público, que parece ser la estrategia actual», afirma. Afirma que La Laguna debe contar con bancos públicos como un componente esencial del mobiliario urbano, los cuales deben ser accesibles y adaptados a la población. Unidas se puede anuncia que volverán a solicitar explicaciones sobre los retrasos en la adquisición de estos bancos y exigirán fechas concretas para su instalación en los espacios públicos, tanto dentro como fuera del casco lagunero.