Las Palmas de Gran Canaria, 24 abr (EFE).- Veintidós concejales de Nueva Canarias en siete municipios de Gran Canaria han presentado este jueves de manera oficial su renuncia a seguir militando en el partido, para sumarse al nuevo proyecto político que lideran los alcaldes de Gáldar y Agüimes, Teodoro Sosa y Óscar Hernández.
En las elecciones locales de 2023, la coalición Nueva Canarias-Frente Amplio Canarista obtuvo 97 concejales en la provincia de Las Palmas, por lo que este movimiento priva de golpe al partido que lideran Román Rodríguez y Carmelo Ramírez del 23 % de sus ediles.
En rueda de prensa, uno de los portavoces de este grupo de concejales, Samuel Henríquez, de San Bartolomé de Tirajana, ha subrayado que, si la comparación se ciñe a Gran Canaria, NC ha perdido la mitad de los ediles de la organización matriz.
Y si a ellos se suman los concejales de los partidos coaligados que se han desvinculado de NC, la merma de representación municipal que ha sufrido la formación en la isla asciende al 84 %, ha añadido.
Los 22 concejales que ahora abandonan el partido pertenecen a los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, La Aldea de San Nicolás, Moya, Ingenio, Arucas y Teror.
Henríquez ha señalado que, de esta manera, se suman «al proyecto renovador para la isla de Gran Canaria», un proyecto «ilusionante» con el que pretenden «adaptar el mensaje a la realidad actual» y «llegar a entendimientos con quienes son parecidos a nosotros, porque es lo que nos demanda la ciudadanía canaria».
«No ha sido una decisión fácil esta que tomamos hoy. Lo fácil habría sido seguir en el letargo, sin aspiraciones, sin la ilusión de formar parte de un proyecto donde todas y todos sumemos», ha declarado la concejal de La Aldea de San Nicolás Ingrid Navarro.
«Veníamos palpando, y nos lo venía diciendo la gente cada vez más, que había algo que fallaba», ha dicho el concejal de San Bartolomé de Tirajana al indicar que, formando parte de NC, habían «perdido el discurso con la ciudadanía» y que en el último año y medio optaron por «dar un paso al frente» porque «ya no aguantábamos más y porque entendíamos que era imprescindible un proceso de renovación».
Ha explicado que esperaban que «desde los cauces de la organización se llegase a un encuentro, a un consenso» para dar continuidad a una marca con 20 años de trabajo, apostando por «una organización más democrática, más horizontal», que mantuviera los valores del municipalismo, el nacionalismo y el progreso.
Pero ha advertido que «los egos y los intereses personales primaban por encima del proyecto» y que los líderes actuales «no estaban dispuestos a perder el control de la organización».
«Algunos decían que nuestro presidente (Román Rodríguez) era insustituible, pero hemos visto en las últimas fechas, y hoy es un ejemplo de ello, que existía y existe gente en las organizaciones, en los barrios y en los municipios que está capacitada perfectamente para liderar la isla de Gran Canaria», ha agregado.
Tanto el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, de Roque Aguayro, como el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, del Bloque Nacionalista Rural, han destacado el «sacrificio» de estos 22 ediles.
«Los grupos de organizaciones municipales hemos tenido mayor capacidad de liberación y, evidentemente, menos prejuicios y condicionantes y presiones, pero sabemos que todos los compañeros de marca propia de Nueva Canarias han tenido un sacrificio infinitamente mayor», ha manifestado Hernández.

Continuar desde la coalición electoral
Los 22 concejales que se han dado de baja en NC continuarán formando parte de la coalición electoral con la que concurrieron a las urnas y cumplirán «fielmente los compromisos adquiridos con la ciudadanía en el 2023 y hasta el 2027», ha asegurado Henríquez.
Sosa ha insistido en que no permitirán que «nadie enmascare lo que fue una coalición electoral y que, por lo tanto, todos y cada uno de nosotros seguimos en una coalición electoral y no vamos a abandonar los grupos municipales constituidos».
«Hoy está aquí la legitimidad de toda Gran Canaria, 22 hombres y mujeres que van a estar arropados por este nuevo partido», ha insistido.
«No nos vamos, porque no nos vamos de nuestros principios, de nuestra forma de trabajar. No somos traidores, aunque algunos lo digan», ha agregado Sosa al afirmar que «no va a ser sencillo mantener el día a día» en estas condiciones, pero que «por encima está la lealtad a un pueblo».
La concejal de La Aldea de San Nicolás ha asegurado que este nuevo proyecto lo conforman personas que conocen «perfectamente las necesidades de cada uno de nuestros vecinos y vecinas», y que en él están representados los votos de la ciudadanía.
«Aquí estamos las personas de los pueblos de Gran Canaria. Atrás quedan las viejas glorias y los cargos eternos, las condescendencias y los personalismos», ha concluido Navarro. EFE