Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Club Voleibol Guaguas no da opción al Grupo Herce Soria y pone el 2-0 en la eliminatoria de la final de Superliga Masculina tras vencer por un contundente marcador de 3-0 a los celestes en una exhibición defensiva del bloque amarillo liderada por los 20 puntos de Wallyson Becerra.
Con el objetivo entre ceja y ceja de viajar a Soria con la eliminatoria en 2-0, el Guaguas saltó a la pista del Gran Canaria Arena con dos marchas más que el Grupo Herce Soria, que se vio incapaz de sostener el inicio fulgurante de Wallyson Becerra con cuatro puntos consecutivos, que obligaban a Alberto Toribio a parar el partido para frenar la embestida amarilla (5-1).
Espoleados en ataque por José Villalba y Bruno Santos, especialmente fallón al saque en este set, los sorianos tuvieron una tímida reacción (7-5) que la eficiencia ofensiva del Guaguas, que sumó a Nico Bruno y a Tomas Rousseaux al recital de Becerra, consiguieron sofocar y neutralizar estirando el resultado hasta el 17-9 con tres saques directos en el set del opuesto brasileño.
Con una diferencia casi insalvable, Grupo Herce Soria hizo la goma y consiguió sumar algunos puntos tras provocar malentendidos defensivos en el engranaje del vigente campeón, sin embargo el electroshock no fue suficiente y Rousseaux cerró el primer set para el Guaguas con un ‘block out’ desde la esquina izquierda de la red (25-16).
Ajeno al primer golpe en el mentón, Grupo Herce Soria planteó un combativo inicio de set de la mano de Adrián Olalla (4-4), pero el Guaguas despertó, se rehízo desde la defensa de la red y abrió la veda del show de Becerra que se propuso acabar con la igualdad del set con una colección de puntos que desesperaban a Toribio en su banquillo, que pedía más intensidad a sus jugadores (15-12).
La herida soriana ya estaba abierta, el Guaguas lo sabía e imprimió una marcha más en ataque para controlar la red y sumar con unos atinados Nico Bruno, Martín Ramos y el omnipresente Wallyson Becerra que, unido a un Grupo Herce Soria que comenzó a encadenar errores no forzados, fueron suficientes para cerrar el parcial en un contudente 25-19.
Nadie era capaz de despegarse en el marcador en una tercera manga que arrancó con las espadas en todo lo alto (8-8), una igualdad que se encargó de romper Jean Pascal Diedhiou, amo y señor del centro de la red en el ecuador del tercer set (13-11), una tarea a la que se sumó Martín Ramos y que evidenció los problemas de Soria para contener a los centrales amarillos.
Rousseaux quiso cerrar el partido por la vía rápida y se puso el mono de trabajo para dominar la esquina izquierda del ataque del Guaguas y abrir brecha en el marcador para los vigentes campeones, una presión que sintieron los sorianos que encadenaron dos errores de concentración que ponían en bandeja el set para los jugadores de Sergio Camarero, que cerraron el 3-0 con un punto de Nico Bruno y un mal saque de Karim Aulisi (25-20).
La eliminatoria viaja ahora Soria, donde ambos equipos se enfrentarán el 2 de mayo a las 20:00 horas –y el 3 de mayo a las 19:30 horas si hay victoria celeste-, con los amarillos tratando de sellar el cuarto título de Superliga Masculina en cinco años y los castellanoleoneses que buscará estirar la eliminatoria hasta el quinto partido para llevar la corona a sus vitrinas.
Ficha técnica:
3 – CV Guaguas: Nico Bruno (9), Ezequiel Pérez (líbero), Elio Montesdeoca (-), Wallyson Becerra (20), Miguel Ángel de Amo (-), Unai Larrañaga (líbero), Jorge Almansa (-), Juan Pablo Moreno (-), Jean Pascal Diedhiou (8), Tomas Rousseaux (12), Martín Ramos (8), Leonardo Pereira (-), Alexey Nalobin (-) y Ángel Trinidad (-). Entrenador: Sergio Miguel Camarero.
0 – Grupo Herce Soria: Carlos Montero (-), Tomás Zazo (-), Jaime Arjones (-), Emanuel Flores (5), Adrián Olalla (9), José Osado (líbero), José Villalba (7), Alejandro Villalba (-), Moisés Rodrigo (-), Rodrigo Jiménez (líbero), Karim Aulisi (-), Bruno Santos (14), Bernat Castellá (-) y Joan Domenech (6). Entrenador: Alberto Toribio.
Parciales: 25-16 (23 min.), 25-19 (28 min.) y 25-20 (26 min.).
Árbitros: Rubén Sánchez y Fernando Cerrato.
Incidencias: Encuentro correspondiente a las finales de la Superliga Masculina de voleibol 2024-2025, disputado ante 2.500 aficionados en el Gran Canaria Arena. EFE