• Último
  • Tendencias
El número de personas atendidas por Cruz Roja aumentó un 5%, en su mayor parte inmigrantes

El número de personas atendidas por Cruz Roja aumentó un 5%, en su mayor parte inmigrantes

23/04/2025
Clavijo: el CEIP La Laguna será un símbolo de la resiliencia y la recuperación de La Palma

Clavijo: el CEIP La Laguna será un símbolo de la resiliencia y la recuperación de La Palma

28/08/2025
da

La Autoridad Portuaria de Las Palmas concluye las obras de la Urbanización Cambulloneros Sur Fase II

27/08/2025

Un herido tras el vuelco de una caravana en Fuerteventura

27/08/2025

Un herido de carácter moderado en una colisión entre dos vehículos en Gran Canaria

27/08/2025

Mujer fallecida tras precipitarse accidentalmente y caer al mar en El Hierro

27/08/2025

Motorista herido de carácter moderado en una colisión con un turismo en Gran Canaria

27/08/2025

Dos heridos tras una caída de moto en Gran Canaria

27/08/2025
Clavijo pide máxima celeridad en el reparto de menores tras solicitar la contingencia migratoria extraordinaria

Clavijo pide máxima celeridad en el reparto de menores tras solicitar la contingencia migratoria extraordinaria

27/08/2025
Hemodonación y Hemoterapia entrega en Tejina el premio a la solidaridad en la XI campaña ‘Néctar de la vida’

Hemodonación y Hemoterapia entrega en Tejina el premio a la solidaridad en la XI campaña ‘Néctar de la vida’

27/08/2025
Clavijo pide humanidad: Con 49 millones de habitantes no es ningún problema acoger a 4.000 niños

Clavijo pide humanidad: Con 49 millones de habitantes no es ningún problema acoger a 4.000 niños

27/08/2025
Fernando Clavijo espera que el CEIP La Laguna sea un símbolo de la resiliencia y recuperación de La Palma

Fernando Clavijo espera que el CEIP La Laguna sea un símbolo de la resiliencia y recuperación de La Palma

27/08/2025
El SCS instala un punto de donación de sangre en el municipio tinerfeño de Puerto de la Cruz

El SCS instala un punto de donación de sangre en el municipio tinerfeño de Puerto de la Cruz

27/08/2025
jueves, 28 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El número de personas atendidas por Cruz Roja aumentó un 5%, en su mayor parte inmigrantes

Por Redacción
hace 4 meses
en Canarias
A A
El número de personas atendidas por Cruz Roja aumentó un 5%, en su mayor parte inmigrantes
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Cruz Roja atendió en Canarias a lo largo del año pasado a 143.601 personas, en su mayor parte inmigrantes (83.279 usuarios), lo que representa un 5% más que en 2023 y muestra que la emergencia migratoria es uno de los desafíos sin precedentes a los que se enfrenta la organización.

Estos datos los ha facilitado la presidenta de Cruz Roja en Canarias, Mayte Pociello, durante un acto en el que la institución ha cerrado la campaña del 150 aniversario de la organización en las islas, y ha presentado un balance de los datos destacados de 2024 ante representantes institucionales y voluntarios de la entidad.

Mayte Pociello ha especificado que el año pasado se prestó atención a unas 6.500 personas más que en 2023, y ha calificado de «emergencia social» la situación derivada en su momento de la pandemia y la erupción volcánica de La Palma, pero también de la asistencia a la inmigración por vía marítima y por aeropuertos.

Ha agradecido por ello «el potencial increíble» que supone el voluntariado de Cruz Roja, unas 18.000 personas en Canarias, de las que 3.610 son las que efectúan una actividad permanente, y en conjunto se han hecho unas 343.020 horas de acción voluntaria.

Al respecto, ha concretado que el perfil del voluntario es el de una persona joven, de 30 a 35 años, pero también ha subrayado que son los mayores de 50 años los más participativos, formados y los que muestran «mucho empuje».

En cuanto a los programas de inserción laboral, han participado 4.712 personas y 1.286 han encontrado empleo, para admitir que en este ámbito la situación es complicada porque se trata de usuarios que residen en la zona urbana, preferentemente mujeres y de un ámbito multicultural que en muchas ocasiones carecen de formación reglada.

En total, la organización hizo a lo largo del año pasado 68.057 actuaciones en materia de inclusión socia, 55.920 asistencias en materia de socorro, 23.491 en salud, 25.614 en educación, 1.545 en medio ambiente.

Por colectivos, el de mayor número de usuarios es del personas inmigrantes, con 83.279; seguido de personas en situación de extrema vulnerabilidad (17.580); población en general (17.334); mayores y cuidadoras (11.160); personas con problemas de salud (8.220); infancia (6.206), desempleados (3.776); mujeres en dificultad social (3.230), personas con discapacidad (2.258), reclusas o exreclusas (835) y solicitantes de asilo y refugiados (108).

Asimismo Cruz Roja cuenta con 58.014 socios en las islas y 788 empresas también consideradas socias, y otras 570 colaboradoras.

A su vez Heliodoro González, presidente de Cruz Roja en Santa Cruz de Tenerife, ha aludido a la labor de la entidad en catástrofes, pandemias, el volcán de La Palma e incluso las inundaciones en Lanzarote tras el paso de la borrasca Olivier, y ha señalado que «aunque no nos veas, ahí estamos».

La viceconsejera de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, Cristina Arceo, ha elogiado el compromiso, la entrega y la humanidad de Cruz Roja que, ha dicho, representa «una red de apoyo, una mano tendida y un motor de esperanza» en un mundo que sigue marcado por la desigualdad.

«Gracias por estar en primera línea y no mirar para otro lado», ha subrayado Cristina Arceo, para quien Cruz Roja es «la primera cara amable que encuentran las personas tras un viaje durísimo» por mar. EFE

Etiquetas: CanariasCruz Rojaemergencia migratoriainmigrantesSanta Cruz de Tenerife
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

calles de Arriba accidente ala accidente de tráfico colisión Camino de Los Alares Ángel Víctor Torres Campaña Donación en Puerto de la Cruz Canarias Avenida de la Unión Europea calle José Samsó Henríquez Arucas Cambulloneros Sur colisión frontolateral Carretera del Lomo Carretera Cabildo de La Palma Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad Cohesión Territorial Abajo y El Pico

Sucesos

Sucesos

Un herido tras el vuelco de una caravana en Fuerteventura

27/08/2025
Sucesos

Un herido de carácter moderado en una colisión entre dos vehículos en Gran Canaria

27/08/2025
Sucesos

Mujer fallecida tras precipitarse accidentalmente y caer al mar en El Hierro

27/08/2025
Sucesos

Motorista herido de carácter moderado en una colisión con un turismo en Gran Canaria

27/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.