Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez (PP), ha advertido este jueves de que su comunidad «se niega rotundamente a seguir atendiendo» en condiciones de hacinamiento a los 1.008 menores migrantes solicitantes de asilo que tiene bajo su tutela.
El también presidente del PP en la islas, Manuel Domínguez, se ha manifestado en estos términos en una rueda de prensa conjunta con el vicesecretario nacional de Coordinación Autonómica y Local de su partido, Elías Bendodo, en la que ha instado al Gobierno de España a cumplir con el auto del Supremo que le daba diez días para incluir a estos niños en la red de protección internacional.
«El Supremo considera que los niños están hacinados y, si lo que hace el Gobierno de España es enviarnos dinero para que los sigamos atendiendo aquí, seguirán estando hacinados, por lo que no cumpliríamos esa resolución», ha aseverado.
Domínguez ha instado al Estado a que sea «quien los tutele, quien les cuide, como hace Canarias, que se convierta en su padre y su madre, que les vista, les dé de comer, les lleve al cole y al médico cuando sea necesario, que les forme».
El vicepresidente de la comunidad autónoma ha recalcado que su Ejecutivo «no puede seguir atendiéndolos en las condiciones de hacinamiento» en las que están.
Por su parte, Bendodo ha pedido al Gobierno de España «que cumpla con sus compromisos y deje de tomar el pelo a los canarios», al tiempo que le ha reprochado que haya usado un asunto tan sensible como el migratorio «para pescar un puñado de votos».
El dirigente popular ha instado a España a pedir el despliegue de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex), que, a juicio del vicepresidente canario, tiene que trabajar «desde» esta comunidad autónoma «y en los países de origen y tránsito» de los migrantes que arriban a estas islas en cayucos y pateras, ya que en la actualidad «la única puerta abierta para la inmigración irregular es Canarias».
Preguntado por las comunidades autónomas españolas que han recurrido la reforma de la Ley de Extranjería que les obliga a compartir la acogida de los menores migrantes no acompañados llegados al país a través de Canarias, Domínguez ha negado que sean solo del PP y ha aludido a las críticas que ha hecho a este decreto ley el presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page (PSOE). EFE