• Último
  • Tendencias
Una mirada contemporánea al patrimonio artístico canario

Una mirada contemporánea al patrimonio artístico canario

28/04/2025
Monzón analiza con ADACEA las herramientas y protocolos del SCS destinados a pacientes con daño cerebral adquirido

Monzón analiza con ADACEA las herramientas y protocolos del SCS destinados a pacientes con daño cerebral adquirido

10/09/2025
La consejera de Hacienda no aclara si Canarias se acogerá a la quita de deuda

La consejera de Hacienda no aclara si Canarias se acogerá a la quita de deuda

09/09/2025

Un hombre fallece tras ser rescatado del mar en parada cardiorrespiratoria en la costa de Gran Canaria

09/09/2025
ARONA NUEVOS VEHÍCULOS POLICÍA LOCAL

Arona refuerza la seguridad ciudadana con la incorporación de 19 nuevos vehículos para la Policía Local

09/09/2025
Sanidad aboga por las razones para vivir frente a la ideación suicida

Sanidad aboga por las razones para vivir frente a la ideación suicida

09/09/2025
Delgado muestra en el Parlamento el rotundo avance de la dependencia impulsado por el nuevo decreto

Delgado muestra en el Parlamento el rotundo avance de la dependencia impulsado por el nuevo decreto

09/09/2025
Investigan a una mujer por matar a su hija discapacitada e intentar suicidarse en La Palma

Investigan a una mujer por matar a su hija discapacitada e intentar suicidarse en La Palma

09/09/2025
IMAGEN (1)

El gobierno municipal (PSOE, PP y CC) se abstiene en la moción presentada por Somos Tacoronte, sobre las filoxera, mientras el viñedo local sigue en riesgo

09/09/2025
El Gobierno de Canarias avanza en la redacción del borrador de la Ley de Ordenación del Turismo

El Gobierno de Canarias avanza en la redacción del borrador de la Ley de Ordenación del Turismo

09/09/2025
Un total de 3.160 personas agricultoras se acogen a la segunda ayuda a la sequía del Gobierno de Canarias por 4M€

Un total de 3.160 personas agricultoras se acogen a la segunda ayuda a la sequía del Gobierno de Canarias por 4M€

09/09/2025
La Mesa Sectorial de Sanidad es informada de las fechas de inicio de los exámenes de la fase de concurso oposición

La Mesa Sectorial de Sanidad es informada de las fechas de inicio de los exámenes de la fase de concurso oposición

09/09/2025
Delgado denuncia la “herencia envenenada” respecto a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Delgado denuncia la “herencia envenenada” respecto a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

09/09/2025
miércoles, 10 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una mirada contemporánea al patrimonio artístico canario

Por Redacción
hace 4 meses
en Cultura
A A
Una mirada contemporánea al patrimonio artístico canario
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Cristóbal Tabares realiza ocho pinturas al óleo inspiradas en las obras de artistas canarios como Óscar Domínguez o Felo Monzón

El Gobierno, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural, impulsa “La vida imita al arte”, un proyecto inédito de Cristóbal Tabares que propone una nueva lectura del patrimonio artístico de las islas desde una perspectiva contemporánea. La serie, compuesta por ocho óleos sobre lienzo sobre la vida cotidiana, es un ejercicio pictórico de investigación y creatividad que reinterpreta obras clásicas de algunas de las figuras más destacadas del arte canario en el último siglo.

La obra de Jorge Oramas, Felo Monzón, Óscar Domínguez, Maribel Nazco, Néstor de la Torre, José Aguiar, Pino Ojeda y Pedro de Guezala forma parte del imaginario colectivo de Canarias. Sus pinturas van más allá de una cuestión estética, son el testimonio de los paisajes, las tradiciones y la idiosincrasia de las islas.

En este sentido, la revisión conceptual de sus obras crea un puente generacional entre los artistas canarios del siglo XX“ que son fuente de inspiración e identidad”, subraya Tabares, y los creadores del presente. Al final, “el arte llega a convertirse en patrimonio cuando lo sentimos nuestro”, por eso “hay que reivindicar nuestra herencia pictórica como una herramienta viva, cercana y representativa de nuestra identidad”, expresa el pintor.

Por ahora, con las obras surgidas dentro de “La vida imita al arte”, se pretende crear un diálogo a través de las redes sociales del área de Patrimonio Cultural, sobre la influencia de estos artistas en la construcción de la canariedad actual. Sin embargo, el proyecto será presentado próximamente en una exposición en la que no solo se muestren las piezas finales, sino también el trabajo de investigación y el proceso creativo.

Jorge Oramas

La obra Barrio de San Nicolás (1932–1935), donde Oramas hace uso de su característico cromatismo en elementos urbanos es reimaginado por Tabares como un bodegón contemporáneo. El paisaje arquitectónico de los barrios isleños se transforma en una composición doméstica, colorida y cargada de referencias visuales actuales con botes de papas fritas o limpieza, entre otros elementos de plástico de la vida cotidiana.

José Aguiar

Inspirándose en las fiestas populares gomeras, Tabares adapta la obra Romería de San Juan (1929) de Aguiar como un ramo de arure simulando un bodegón con estructura piramidal que “conecta lo folclórico y tradicional con la naturalidad de hacer la compra en el supermercado”, explica el artista.

Felo Monzón

Con la reinterpretación de Platanal (1948), Tabares rinde homenaje a las mujeres isleñas a través del arte de las uñas con una manicura de plátanos bajo las tendencias estéticas actuales. Se trata de una adaptación de las manos de manillas de plátano que pintó Monzón en la obra original.

Pedro de Guezala

La figura femenina de una Maga con cesto de manzanas (1930) es reinterpretada en el presente con una joven canaria que, en lugar de sostener el cesto tradicional de la obra original de Guezala, lleva la fruta en una bolsa de plástico “porque ahora las manzanas no las recolecta uno mismo, se compran”, especifica Tabares. Un retrato similar que trata de dignificar a la mujer pero que su comparación representa los cambios sociales, culturales y estéticos de los últimos siglos.

Néstor de la Torre

El universo de Néstor, perfectamente representado en la obra Poema del mar: El amanecer del Atlántico (1920), se traduce en una escena reconocible cada verano en las costas de las islas: un niño en una playa con una colchoneta en forma de pez naranja, imitando a los peces de la obra original, pero como una “crítica a la edad del plástico en Canarias en 2025”, denuncia el artista.

Cristóbal Tabares, serie ‘La vida imita al arte’

Óscar Domínguez

La pieza surrealista de Domínguez Cueva de Guanches (1920) es revisitada como una colada de ropa sobre una silla. Este gesto doméstico se convierte en una metáfora visual, manteniendo el carácter enigmático y simbólico de la pieza original desde un contexto habitual en las casas de los jóvenes.

Pino Ojeda

La poética del blanco se materializa en una cama sin hacer, cuyas arrugas y pliegues sugieren un enclave con nieve como en la obra Paisaje nevado (1944) de Ojeda. Se trata de una reinterpretación sencilla pero cargada de intención estética, que “no solo representa la cotidianeidad sino también la calma y paz de un ambiente tan íntimo como un dormitorio”, anuncia Tabares.

Maribel Nazco

Nazco y su fuerza expresiva en Cuerpos IX (1978) resurgen en esta obra reinterpretada por Tabares como una composición de cuchillos haciéndose eco de la dureza y el impacto de la pieza original. Una propuesta que busca “darle alma a un material tan frío como el acero”, declara el artista, pero que forma parte de los elementos habituales de una cocina.

Con “La vida imita al arte”, el Gobierno de Canarias promueve la revalorización del patrimonio cultural a través de la creación artística contemporánea. Se trata de una forma de acercar al público la historia del arte canario del último siglo con un lenguaje accesible y renovado “porque estos son cuadros que están vivos y siguen inspirando”, sostiene Tabares, “es un homenaje a los creadores que han enriquecido nuestro patrimonio”.

Cristóbal Tabares (La Laguna, 1984) es licenciado en Bellas Artes y Máster en Arte, Territorio y Paisaje por la Universidad de La Laguna. Ha sido reconocido con premios como el Nacional de Pintura Enrique Lite y el de la Bienal de Pintura de Padru (Cerdeña), y ha expuesto en espacios como el TEA, La Regenta, La Casa Encendida, Art Miami o el Museo Nacional de Escultura. Entre sus exposiciones individuales más recientes destacan FIESTA en El Almacén (Lanzarote), Rojo sobre rojo en el Cabrera Pinto y El lago de los cisnes en Valladolid.

Etiquetas

  • arte
  • identidad
  • patrimonio artístico
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Comisión Europea Asociación de Jóvenes por la Investigación de Tenerife Ayuntamiento de Arona Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Tenerife Artistas y profesionales de la cultura Consejera Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad Concurso oposición Coalición Canaria Atención Primaria consejera de Hacienda Agricultura Concejalía de Obras Asociación Activoz Socioeducativa de Tenerife Cabildo de Tenerife Bañistas Bienestar Social ciclo integral del agua Asociación de Reinserción Social de Menores Anchieta Consejera de Bienestar Social

Sucesos

Sucesos

Un hombre fallece tras ser rescatado del mar en parada cardiorrespiratoria en la costa de Gran Canaria

09/09/2025
Sucesos

El SUC traslada al hospital a una mujer en estado crítico tras ser rescatada del agua en El Hierro

09/09/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por calima

08/09/2025
Sucesos

Motorista herido en una colisión frontal con un turismo en Tenerife

08/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.