El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por viento ante la previsión de rachas muy fuertes

Esta situación estará activa a partir de la próxima medianoche en las islas occidentales y Gran Canaria
Las rachas más intensas afectarán especialmente a las cumbres de La Palma, Tenerife y Gran Canaria
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por viento que afectará a las islas de Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria a partir de la medianoche de este sábado, 10 de mayo, debido al paso de una borrasca fría atlántica cuyo centro pasará entre Canarias y Madeira.
Esta decisión se ha tomado en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) y del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo de inundaciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
La previsión apunta viento del suroeste moderado a fuerte con probables rachas muy fuertes. La velocidad media del viento será de 30 – 50 kilómetros por hora y se esperan rachas máximas de entre 60 y 80 kilómetros por hora. Las más intensas afectarán a las zonas altas, la cumbre y las medianías del este de La Palma; el Parque Nacional del Teide, el noroeste y el sureste de Tenerife; así como el noroeste y la cumbre de Gran Canaria. En este sentido, se prevé que el viento cambié de dirección y pierda intensidad durante la madrugada del domingo.
Además, se esperan lluvias débiles o localmente moderadas en la vertiente oeste y sur de las islas de mayor relieve y en algunos puntos de Lanzarote y Fuerteventura.
Recomendaciones de autoprotección
Ante esta situación, el Gobierno de Canarias recomienda a la población que ponga en práctica recomendaciones de autoprotección para prevenir y evitar situaciones de riesgo relacionadas con el viento. Se recuerda que, para evitar accidentes, es importante retirar de ventanas, balcones y azoteas las macetas y aquellos objetos que puedan caer a la calle.
Asimismo, se aconseja no acercarse a edificaciones en construcción o en mal estado, ni a andamios, grúas, letreros luminosos, vallas publicitarias o cualquier otro elemento que pueda ser arrastrado por el viento.
En lo referido a los desplazamientos, tanto si se realiza en un vehículo como a pie, es necesario extremar la precaución ante posibles obstáculos en la vía, como ramas de árboles o mobiliario urbano, y evitar caminar por jardines o zonas arboladas, entre otros consejos.
También, en las zonas afectadas por este fenómeno meteorológico, se recomienda evitar salir de excursión o realizar acampadas hasta que se restablezca la normalidad.
En cualquier caso, ante una situación de emergencia, se debe llamar inmediatamente al 112.