El espacio de producción artística ofrece una jornada de puertas abiertas este viernes 16, con visita a dependencias no accesibles habitualmente al público
Centros educativos y colectivos sociales participarán en la actividad ‘El futuro que queremos’, destinado a generar conciencia de cara a los años venideros
El uso extendido de la inteligencia artificial, las redes sociales y las plataformas de streaming ha reformulado nuestra manera de acercarnos a la cultura. Ante este escenario, cabe preguntarse: ¿qué función deben cumplir hoy los espacios expositivos en un mundo tan vertiginoso y cambiante?. El Centro de Arte La Regenta recoge el guante lanzado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) sobre cómo adaptarse a estos cambios y ha programado esta semana varias actividades de diferente tipo, que concluirá el viernes 16 de mayo con una jornada de puertas abiertas en la que se podrá visitar dependencias no accesibles habitualmente para el público.
Una programación con la que se quiere explorar la capacidad de respuesta de los museos y centros expositivos ante las constantes transformaciones medioambientales, tecnológicas y sociales que atraviesa la sociedad, bajo el lema: “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. De una parte, además de la jornada de puertas abiertas, habrá un taller en el que participarán jóvenes y colectivos sociales, y una visita guiada a la actual exposición.
Tres días de programación especial
Este taller participativo diseñado por el Departamento de Educación y Acción Cultural del espacio se ha convocado con el título ‘El futuro que deseamos’, un tema que será objeto de debate hoy martes 13 de mayo en el propio centro, con una selección de jóvenes. En él, se abordará la creación artística desde una mirada visionaria y colaborativa, como herramienta para fortalecer el sentido de comunidad y generar conciencia de futuro. Las plazas para esta actividad ya están completas.
Al día siguiente, miércoles 14, a las 19.00 horas, se ofrecerá la visita dialogada GuiArte a la exposición El presente infinito, de la artista Fabiola Ubani, actualmente exhibida en sala, dirigida a público en general.
El programa finalizará el viernes 16 con la jornada de puertas abiertas, con dos recorridos especiales, en los que las personas asistentes podrán descubrir el centro en profundidad. Durante la visita se accederá a espacios habitualmente cerrados al público, como el peine (espacio donde se almacenan las obras artísticas pertenecientes al centro) o las oficinas, y se conocerá de primera mano la labor del equipo profesional que trabaja en su interior. Las personas interesadas pueden inscribirse gratuitamente en alguna de las dos sesiones —a las 11:30 y a las 12:30 horas— a través de la página web de La Regenta.
Desde el Centro de Arte La Regenta se concibe el Día Internacional de los Museos como una oportunidad para observar las nuevas necesidades sociales y continuar construyéndose como un espacio de debate y creación, orientado hacia un futuro amable y pacífico para todas las personas. Para ello, la institución apuesta por garantizar un acceso profundo a la cultura y la educación.
Todas las actividades de La Regenta son gratuitas, pudiendo inscribirse una semana antes de su celebración desde la página web del espacio.