• Último
  • Tendencias
La sobrepesca en Senegal impulsa la migración irregular hacia Canarias, denuncia un nuevo informe

La sobrepesca en Senegal impulsa la migración irregular hacia Canarias, denuncia un nuevo informe

13/05/2025
Alexandra Rinder: «El mundial fue un peso que me quité de encima tras años de altibajos»

Alexandra Rinder: «El mundial fue un peso que me quité de encima tras años de altibajos»

11/10/2025
Las Palmas de Gran Canaria y Emalsa ultiman un contrato programa para agilizar obras de saneamiento y reutilización del agua

Las Palmas de Gran Canaria y Emalsa ultiman un contrato programa para agilizar obras de saneamiento y reutilización del agua

11/10/2025
El HUC acoge el Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Preventiva Hospitalaria

El HUC acoge el Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Preventiva Hospitalaria

11/10/2025
Lakovic advierte de que Unicaja «mantiene su esencia y filosofía» a pesar de los cambios

Lakovic advierte de que Unicaja «mantiene su esencia y filosofía» a pesar de los cambios

11/10/2025
Fachada del Parlamento canario iluminada de color naranja

El Parlamento canario ilumina su fachada con motivo del Día Mundial de la Salud Mental

11/10/2025
Urgencias del Hospital Insular pone en marcha un proyecto pionero de atención más inclusiva

Urgencias del Hospital Insular pone en marcha un proyecto pionero de atención más inclusiva

11/10/2025
Tenerife instala zonas de sombra en 51 colegios para proteger a 16.500 niños del calor

Tenerife instala zonas de sombra en 51 colegios para proteger a 16.500 niños del calor

11/10/2025
Un momento durante la grabación

El Parlamento de Canarias se suma al Día Mundial de la Salud Mental en una nueva entrega de su videopodcast institucional

11/10/2025
La ESSSCAN imparte una formación sobre Medicina Evaluadora dirigida a inspectores médicos y médicos de familia

La ESSSCAN imparte una formación sobre Medicina Evaluadora dirigida a inspectores médicos y médicos de familia

10/10/2025
Canarias mantiene la reducción de ratios escolares pese al anuncio del Gobierno central

Canarias mantiene la reducción de ratios escolares pese al anuncio del Gobierno central

10/10/2025
Un momento durante el acto

El Parlamento acoge las IX Jornadas sobre el cáncer de mama organizadas por Ámate

10/10/2025
Lo

Zona Franca de Gran Canaria, distinguida por el Financial Times como la segunda mejor zona industrial de Europa

10/10/2025
sábado, 11 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La sobrepesca en Senegal impulsa la migración irregular hacia Canarias, denuncia un nuevo informe

Por Redacción
hace 5 meses
en Canarias
A A
La sobrepesca en Senegal impulsa la migración irregular hacia Canarias, denuncia un nuevo informe
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Dakar (EFE).- La devastación de los recursos pesqueros en Senegal, causada por la sobrepesca industrial y la falta de transparencia en la gestión del sector, está provocando un aumento de la migración irregular hacia Europa a través de la ruta más letal del mundo —el Atlántico hacia las Islas Canarias—, denunció este martes la ONG británica Environmental Justice Foundation (EJF).

«La migración clandestina es un fenómeno de múltiples causas; sin embargo, la creciente implicación de los pescadores en los últimos años evidencia las dificultades que atraviesa el sector pesquero”, aseguró a EFE Bassirou Diarra, responsable de la oficina en Dakar de EJF, que publicó un informe sobre ese asunto.

El informe de EJF documenta un giro en la crisis pesquera de Senegal, agravada por prácticas ilegales, no declaradas y no reglamentadas, que están destruyendo los medios de vida de las comunidades costeras.

De cayucos y azulejos: las historias que no se cuentan en los pueblos pesqueros de Senegal

«Llevamos 10 ó 15 años viendo una sobreexplotación de los recursos demersales (especies marinas que viven cerca del fondo del mar). Ahora lo más grave es que también los pelágicos están siendo esquilmados (aquellos que se encuentran cerca de la superficie o en aguas medias). Estos peces son muy importantes para las comunidades pesqueras, ya que contribuyen al consumo, la seguridad alimentaria, los mercados, etc., y además son baratos», destacó Diarra.

El estudio denuncia, por ejemplo, la utilización de técnicas destructivas como la pesca de arrastre de fondo, o que cerca de la mitad de los buques industriales están controlados por intereses extranjeros (principalmente chinos y españoles).

Estas embarcaciones frecuentemente operan al amparo de acuerdos poco transparentes de empresas mixtas.

La presión sobre los recursos ha reducido drásticamente el acceso local al pescado, esencial para la seguridad alimentaria.

En este sentido, la demanda a nivel nacional ha seguido una tendencia a la baja, pasando de un promedio histórico de 29 kilos por persona a 17,8 kilos en 2021.

Llegada de un cayuco con 116 personas a bordo al puerto de La Restinga, en El Hierro, en julio de 2024. EFE/ Gelmert Finol

La escasez de pescado golpea al empleo femenino

La escasez también ha encarecido los precios y golpeado el empleo femenino en la transformación artesanal del pescado.

Esto ha tenido un impacto devastador en las comunidades costeras y ha contribuido al agravamiento de la pobreza, convirtiendo la emigración en una estrategia de supervivencia indispensable para muchas familias.

Mientras tanto, la Unión Europea es el mayor destino de las exportaciones pesqueras senegalesas en términos de valor, con España a la cabeza.

Por ello, Diarra recomienda a las comunidades locales «la vigilancia participativa y el uso de buenas prácticas” de pesca.

«Si no hay pescado, todas las comunidades se ven afectadas», recordó el experto.

Del mismo modo, subrayó que hay que hacer de la transparencia una prioridad.

«Las licencias, los barcos autorizados y los resultados de las investigaciones deben ser públicos», destacó el representante de la EJF.

Año de récord de llegadas por mar a Canarias

Tal como indica el informe, a partir de datos proporcionados por diversas organizaciones, en 2024 llegaron a España 63.970 personas de forma irregular, el doble que en 2022.

La mayoría (46.843) lo hizo por mar a través de las Islas Canarias, en un aumento del 200 % en sólo dos años.

Esta ruta, que puede superar los 2.000 kilómetros de navegación en mar abierto, se ha convertido en la más mortal del mundo: sólo en 2023, según el informe, se estima que murieron 3.176 personas intentando el cruce desde Senegal. EFE

Etiquetas: Comunidades costerasEsFalta de transparenciaMigración irregularSobrepesca industrial
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

campeona del mundo Cabildo de Tenerife Ayuntamiento Agentes sociales camiones de primera salida Bomberos Bienestar juvenil Cáncer de mama archipiélago Cámara Legislativa Campaña de donación Ayuntamiento de Santiago del Teide Canarias ayudas para el alquiler adolescentes Ayuntamiento de La Guancha Atención en urgencias Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife Agua regenerada Alexandra Rinder

Sucesos

Gran Canaria

Rescatado en helicóptero un herido tras caer en un acantilado en Gran Canaria

10/10/2025
Canarias

Un pescador fallece tras caer al mar en la costa de Tenerife

10/10/2025
Canarias

Herida moderada por un atropello en Gran Canaria

09/10/2025
Canarias

Un joven fallece tras precipitarse desde un balcón en un hotel en Tenerife

09/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.