Los centros de salud de San Benito, Laguna-Mercedes, Guía de Isora, Candelaria, Santa Úrsula, La Vera y La Guancha–San Juan de la Rambla han superado con éxito la primera fase del proceso de acreditación de la iniciativa iHAN
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife recibió el distintivo en la Jornada de entrega de Certificados y Diplomas de acreditación iHAN, organizada por el Ministerio de Sanidad en colaboración con iHAN-Unicef
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido reconocida con el distintivo de la Fase 1D de la estrategia IHAN por el compromiso de varios de sus centros con la humanización y mejora de sus prácticas de atención a la lactancia y salud materno infantil.
La entrega oficial de este reconocimiento tuvo lugar durante la Jornada de entrega de Certificados y Diplomas de acreditación iHAN, organizada por el Ministerio de Sanidad en colaboración con iHAN-Unicef, celebrada en Madrid.
En representación del equipo profesional que impulsa esta iniciativa en centros de la isla, asistieron la directora de Enfermería de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, María Nayra García Rivero, y la coordinadora iHAN de la iniciativa conjunta en Tenerife, Amanda Antequera Pestano.
El distintivo ha sido otorgado a los centros de salud de San Benito, Laguna-Mercedes, Guía de Isora, Candelaria, Santa Úrsula, La Vera y La Guancha–San Juan de la Rambla, que han superado con éxito la primera fase del proceso de acreditación, promovido por la OMS y UNICEF para mejorar la atención al nacimiento y la lactancia.
Actualmente, los centros se encuentran en pleno proceso de evaluación para alcanzar la Fase 2D, y sus profesionales continúan trabajando con compromiso y constancia para seguir mejorando la atención que ofrecen a las familias.
La participación activa en la estrategia IHAN refleja el compromiso de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife con modelos asistenciales respetuosos y basados en la excelencia, y centrados en las necesidades de madres, bebés y familias. Este avance se enmarca en el decidido apoyo de la Gerencia a iniciativas que promueven la mejora continua de la atención sanitaria.
Acreditación y reconocimiento iHAN
La iHAN es una iniciativa impulsada por la OMS y UNICEF con el objetivo de promover y apoyar el mejor inicio en la vida, asegurando prácticas óptimas en la atención al embarazo, parto, periodo neonatal y, especialmente, a la lactancia materna.
Con esta acción, se anima a los hospitales, servicios de salud, y en particular a las salas de maternidad a adoptar las prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.
El objetivo principal es promover y apoyar el mejor inicio en la vida, asegurando prácticas óptimas en la atención al embarazo, parto, periodo neonatal y, especialmente, a la lactancia materna. La Estrategia Global de Alimentación del Lactante y Niño Pequeño de la OMS/UNICEF, la Estrategia de Atención al Parto Normal y las Recomendaciones de la Unión Europea sobre Alimentación del Lactante y Niño Pequeño, son el soporte científico para las actuaciones de la iHAN.