El Cabildo de Tenerife, a través de su área de Acción Exterior y Relaciones Institucionales, ha presentado el VII Foro Iberoamericano Mipyme, que se llevará a cabo en Tenerife los días 27 y 28 de noviembre. Este anuncio fue hecho durante el II Foro Iberoamericano de Turismo, celebrado en Santa Marta, Colombia, con la presencia del director insular Pedro González.
González destacó que el II Foro Iberoamericano de Turismo es «un espacio único de diálogo, colaboración y acción público-privada, que ha reunido a autoridades, representantes de instituciones, organizaciones empresariales y empresas, para abordar los retos, desafíos y oportunidades del turismo en Santa Marta, que cumple 500 años de su fundación. Se ha analizado el sector desde la perspectiva empresarial, buscando las mejores vías para transformarlo mediante estrategias sostenibles, formación de vanguardia y tecnología disruptiva».
Además, este foro coincidió con la gran cita del turismo del Caribe colombiano, es decir, la 7ª edición del Encuentro organizado por COTELCO, al cual asistieron más de 1.300 participantes, incluidos prestadores de servicios turísticos, empresarios, autoridades gubernamentales, académicos y comunidades locales.
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, manifestó que «con la celebración de este importante foro en la Isla, fortalecemos la línea que nos hemos trazado para estimular la mejora empresarial, que genera más y mejor empleo, y nos sigue colocando como referentes en la creación de puestos de trabajo tanto para empresas como para autónomos». Afonso añadió que «tras el éxito alcanzado en ediciones anteriores, este evento se ha consolidado como una auténtica Cumbre Iberoamericana centrada en las Mipymes y un espacio de diálogo público-privado único».
Por su parte, el director insular de Acción Exterior y Relaciones Institucionales de la Corporación tinerfeña, Pedro González, resaltó la vital importancia del foro, señalando que «nuestro tejido productivo está compuesto, precisamente, por micros, pequeñas y medianas empresas. Agradezco a organismos internacionales como el Consejo Empresarial Iberoamericano y a la Secretaría Internacional Iberoamericana por haber elegido a Tenerife para la celebración de este importante evento, que demuestra el compromiso conjunto que compartimos por un desarrollo más equitativo y sostenible. Desde el Cabildo de Tenerife seguimos promoviendo la presencia de la Isla en Iberoamérica, donde las micropymes representan más del 90 por ciento del tejido empresarial de la Isla, y además encarnan el espíritu de innovación, resiliencia y compromiso con el territorio que define a nuestra comunidad».