• Último
  • Tendencias
2,2 millones para DRAGO-3, la cámara «piedra angular» para observación satelital canaria

2,2 millones para DRAGO-3, la cámara «piedra angular» para observación satelital canaria

19/05/2025
Alexandra Rinder: «El mundial fue un peso que me quité de encima tras años de altibajos»

Alexandra Rinder: «El mundial fue un peso que me quité de encima tras años de altibajos»

11/10/2025
Las Palmas de Gran Canaria y Emalsa ultiman un contrato programa para agilizar obras de saneamiento y reutilización del agua

Las Palmas de Gran Canaria y Emalsa ultiman un contrato programa para agilizar obras de saneamiento y reutilización del agua

11/10/2025
El HUC acoge el Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Preventiva Hospitalaria

El HUC acoge el Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Preventiva Hospitalaria

11/10/2025
Lakovic advierte de que Unicaja «mantiene su esencia y filosofía» a pesar de los cambios

Lakovic advierte de que Unicaja «mantiene su esencia y filosofía» a pesar de los cambios

11/10/2025
Fachada del Parlamento canario iluminada de color naranja

El Parlamento canario ilumina su fachada con motivo del Día Mundial de la Salud Mental

11/10/2025
Urgencias del Hospital Insular pone en marcha un proyecto pionero de atención más inclusiva

Urgencias del Hospital Insular pone en marcha un proyecto pionero de atención más inclusiva

11/10/2025
Tenerife instala zonas de sombra en 51 colegios para proteger a 16.500 niños del calor

Tenerife instala zonas de sombra en 51 colegios para proteger a 16.500 niños del calor

11/10/2025
Un momento durante la grabación

El Parlamento de Canarias se suma al Día Mundial de la Salud Mental en una nueva entrega de su videopodcast institucional

11/10/2025
La ESSSCAN imparte una formación sobre Medicina Evaluadora dirigida a inspectores médicos y médicos de familia

La ESSSCAN imparte una formación sobre Medicina Evaluadora dirigida a inspectores médicos y médicos de familia

10/10/2025
Canarias mantiene la reducción de ratios escolares pese al anuncio del Gobierno central

Canarias mantiene la reducción de ratios escolares pese al anuncio del Gobierno central

10/10/2025
Un momento durante el acto

El Parlamento acoge las IX Jornadas sobre el cáncer de mama organizadas por Ámate

10/10/2025
Lo

Zona Franca de Gran Canaria, distinguida por el Financial Times como la segunda mejor zona industrial de Europa

10/10/2025
sábado, 11 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

2,2 millones para DRAGO-3, la cámara «piedra angular» para observación satelital canaria

Por Redacción
hace 5 meses
en Canarias
A A
2,2 millones para DRAGO-3, la cámara «piedra angular» para observación satelital canaria
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha firmado un acuerdo con el Cabildo de Tenerife para inyectar 2,2 millones de euros para el desarrollo de una cámara de infrarrojos, denominado DRAGO-3, y que busca ser la «piedra angular» para la observación satelital de Canarias, con el objetivo a medio plazo de ofrecer imágenes diarias del archipiélago.

En una rueda de prensa para presentar la colaboración, el gestor de IACTEC-Espacio, José Alonso, ha explicado que el proyecto aún está en fase de diseño preliminar y que el objetivo es tener para el segundo semestre de 2026 el primer ejemplar de DRAGO-3 e incluirla a medio plazo en una constelación global de satélites que sirvan para proporcionar servicios globales o regionales a Canarias.

«DRAGO-3 es la tercera generación de nuestra familia de cámaras infrarrojas. Mantenemos el concepto de instrumento compacto y eficiente, pero con mejoras sustanciales, como mejor resolución, con 10 metros por píxel, cinco veces más que DRAGO-2», ha señalado, en referencia a la cámara desplegada en el primer satélite canario, ALISIO-1.

Para este proyecto, en el que trabajan doce ingenieros, Alonso ha agregado que también se añadirán más bandas para una mejor corrección atmosférica, con medidas más precisas y mayor modularidad, para que sea integrable en diferentes tipo de satélites.

«Los buenos resultados con ALISIO-1 propiciaron el contacto de entidades asociadas a la gestión de emergencias y a la investigación científica. Con un solo satélite no podemos dar imágenes diarias y el objetivo es proyectar una pequeña constelación de satélites que pueda dar una imagen completa de Canarias cada día», ha resaltado el ingeniero, que ha apuntado que, si todo va según lo previsto, eso podría ocurrir en 2027, una vez finalizado el desarrollo de DRAGO-3.

DRAGO-3 es una cámara infrarroja de onda corta, «imprescindible para hacer índices, combinarla con otras bandas, y tiene multitud de aplicaciones».

«Hay mucho interés internacional porque hasta ahora la banda de onda corta solo se obtenía con grandes satélites y con la necesidad de refrigeración en el sensor, pero nosotros proponemos una cámara compacta, ligera y que apenas consume energía eléctrica, por lo que puede ir en satélites pequeños», ha manifestado el experto.

Respecto a cómo poner DRAGO-3 en órbita, ha adelantado que irá a bordo de un satélite, que tendrá que ser lanzado con un cohete, algo para lo que en anteriores ocasiones han utilizado la empresa Spacex, del magnate estadounidense Elon Musk.

Para los siguientes proyecto, Alonso ha avanzado que estudiarán «qué ofrece el mercado».

En la rueda de prensa también han intervenido el director del IAC, Valentín Martínez Pillet; la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; y el consejero de Innovación insular, Juan José Martínez.

Martínez Pillet ha recordado que proyectos predecesores de DRAGO-3, como el ALISIO-1 y DRAGO-2, han servido durante el incendio forestal de Tenerife en 2023 o la erupción volcánica de La Palma en 2021.

Así, ha explicado que el IAC tiene un importante «histórico» en el desarrollo de tecnología infrarroja que se remonta a los años 70, de manera que cuentan con un amplio recorrido en adaptar la tecnología a otras necesidades y conectar «directamente» con la sociedad canaria.

En el caso concreto de DRAGO-3 tendrá aplicaciones no solo en la prevención de incendios, sino también en la gestión del agua y la planificación del sector primario, que con esta herramienta estará más cerca de hacer agricultura de precisión frente al estrés hídrico.

Para Dávila, una de las principales aplicaciones es el monitoreo de los cambios en el territorio producidos por la crisis climática, los avances respecto a la situación hidrográfica.

«El objetivo es tener una constelación de 8 satélites canarios con DRAGO-3 para monitorizar las islas en un proyecto ambicioso que dará un salto cualitativo a lo que tenemos ahora», ha resumido.

En opinión de Juan José Martínez, el desarrollo de DRAGO-3 no solo contribuirá a la diversificación económica de la isla, sino que es ese «primer paso» para el desarrollo de la constelación canaria de satélites, «el proyecto tractor más importante que impulsa el Cabildo, orientado al desarrollo de la industria aeroespacial en la isla».

También ha deslizado que, además de tener usos a nivel regional o insular, los satélites orbitarán y pasarán por otros territorios, de manera que eso permitirá penetrar en la industria vinculada a la explotación de esos datos e información. EFE

Etiquetas: Cabildo de Tenerifecámara de infrarrojosInstituto de Astrofísica de CanariasJosé Alonsoobservación satelital
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

archipiélago Campaña de donación ayudas para el alquiler Atención en urgencias Ayuntamiento Bomberos camiones de primera salida Cáncer de mama Cáritas Diocesana Agentes sociales Bienestar juvenil Alexandra Rinder Ayuntamiento de La Guancha Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife Cabildo de Tenerife campeona del mundo Ayuntamiento de Santiago del Teide adolescentes Cámara Legislativa Canarias

Sucesos

Gran Canaria

Rescatado en helicóptero un herido tras caer en un acantilado en Gran Canaria

10/10/2025
Canarias

Un pescador fallece tras caer al mar en la costa de Tenerife

10/10/2025
Canarias

Herida moderada por un atropello en Gran Canaria

09/10/2025
Canarias

Un joven fallece tras precipitarse desde un balcón en un hotel en Tenerife

09/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.