El Ayuntamiento de La Laguna rendirá homenaje a todo el personal del Hospital Universitario de Canarias (HUC) mediante la creación de un mural de gran formato en los alrededores del centro hospitalario. La obra será realizada por el afamado artista Sabotaje al Montaje, pseudónimo de Matías Mata, conocido internacionalmente por sus impactantes grafitis, varios de los cuales ya adornan diversas áreas al aire libre en el municipio. Esta intervención artística, impulsada por la concejalía de Obras e Infraestructuras, se llevará a cabo en un túnel ubicado bajo la autopista TF-5, en la carretera La Cuesta-Taco. El mural tendrá unas dimensiones de 6,25 metros de alto por 60 metros de largo, cubriendo así una superficie total de 375 metros cuadrados.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, subrayó que «esta creación artística pretende valorizar el esfuerzo y la dedicación de los hombres y mujeres que diariamente trabajan por la salud y el bienestar de la comunidad. El municipio está profundamente agradecido al Hospital Universitario por su gran labor social y sanitaria, tanto en el día a día como en situaciones de emergencia y crisis, como fue el caso de la pandemia del COVID-19. Con esta obra, queremos que ese reconocimiento se vea reflejado de manera permanente para el disfrute de todos».
El Hospital Universitario de Canarias, situado en La Laguna, atiende las necesidades sanitarias del norte de la isla de Tenerife y de La Palma. Inaugurado el 17 de julio de 1971 como hospital general y clínico del Cabildo de Tenerife, ahora cuenta con 800 camas y más de 5,600 trabajadores, bajo la gestión de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Entre sus cifras destacadas se encuentran 23,000 ingresos, casi 400,000 consultas, 39,000 sesiones de diálisis y aproximadamente 18,000 cirugías al año.
Sabotaje al Montaje ha manifestado que se reunirá con el equipo del HUC para definir la temática y los elementos del mural. Su intención es retratar a varias personas que representen a la plantilla del hospital y crear «una obra que refleje la ilusión y el valor de la Sanidad Pública». Los retos artísticos que presenta la ubicación en un túnel y el gran tamaño del panel no detienen al artista, quien desea que la obra transmita luz y alegría. «Me gustaría que la obra iluminara y alegrara, para que la comunidad valore lo que tenemos», expresó, confiando en que la gente respete y disfrute el mural, tanto peatones como conductores.
El artista estima comenzar el mural a mediados de julio, dedicando unos 20 días a completar la obra antes de embarcarse en un nuevo proyecto en Hamburgo. Debido a la envergadura del mural, contará con la ayuda de un colaborador, aunque normalmente trabaja solo. Como residente de La Laguna, planea poner todo su empeño y dedicación en esta creación.