La ciudad ha obtenido la máxima puntuación en la categoría de ciudades inteligentes y administración electrónica para municipios con más de 200,000 habitantes.
“La ciudad se consolida como un referente en innovación urbana, comprometida con un desarrollo inteligente, resiliente y centrado en las personas”, destaca el concejal Francisco Hernández Spínola. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha sido galardonado en la XIII edición del Premio Progreso por el proyecto ‘Las Palmas de Gran Canaria Ciudad Inteligente’, una iniciativa coordinada desde el área de Innovación Tecnológica, que pertenece a la Concejalía de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos.
El proyecto ha recibido la máxima evaluación en su categoría. El galardón, otorgado por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) y la Fundación FUDEPA, fue recogido por Roberto Moreno, coordinador general de Modernización del Ayuntamiento.
“Gracias a esta apuesta decidida por la digitalización, Las Palmas de Gran Canaria se establece como una ciudad líder en innovación urbana, comprometida con un desarrollo inteligente, resiliente y centrado en las personas”, subraya el concejal Francisco Hernández Spínola.
Las Palmas de Gran Canaria Ciudad Inteligente ha revolucionado la gestión municipal a través de innovación tecnológica, implementando soluciones que mejoran la eficiencia operativa, refuerzan la sostenibilidad y elevan la calidad de vida de la ciudadanía.
Entre las principales herramientas desarrolladas destaca la plataforma Ciudad Smart, que integra datos en tiempo real para facilitar una gestión urbana más ágil y efectiva. También se encuentra el cuadro de mando ‘Smart Beach’, que utiliza inteligencia artificial para garantizar la seguridad y sostenibilidad de las playas; el Gemelo Digital, una herramienta pionera que permite simular decisiones urbanísticas antes de su implementación; y la introducción de experiencias inmersivas en realidad virtual y metaverso para dinamizar la oferta turística y cultural. Además, se ha llevado a cabo un proyecto de gestión inteligente que ha mejorado la red de saneamiento del agua, así como una nueva versión de la aplicación móvil ‘LPGC, tu ciudad’.
Asimismo, el proyecto ha incorporado mejoras en movilidad, incluyendo sistemas de pago inteligentes en el transporte público y una gestión optimizada de plazas de aparcamiento, lo que ha reducido tiempos de espera y emisiones contaminantes. La eficiencia también se ha trasladado a servicios clave, como la gestión de flotas, parques, jardines y la recogida de residuos, mediante tecnologías que han permitido reducir costos y avanzar hacia un modelo urbano más sostenible.