• Último
  • Tendencias

Canarias se reivindica como puente histórico entre América y Europa a través de la papa, pilar de su gastronomía

28/05/2025
Clavijo garantiza un papel prioritario de la mujer rural en la estrategia del Reto Demográfico y en la Agenda 2030

Clavijo garantiza un papel prioritario de la mujer rural en la estrategia del Reto Demográfico y en la Agenda 2030

16/10/2025
Ocho profesionales del SCS, reconocidos en los Premios Fundación MAPFRE Canarias 2025

Ocho profesionales del SCS, reconocidos en los Premios Fundación MAPFRE Canarias 2025

15/10/2025
Delgado considera “inaceptable” que el Estado acuse a Canarias de ralentizar las salidas de menores con protección

Delgado considera “inaceptable” que el Estado acuse a Canarias de ralentizar las salidas de menores con protección

15/10/2025
El Cabildo de Tenerife prorroga la declaración de emergencia hídrica hasta febrero de 2026

El Cabildo de Tenerife prorroga la declaración de emergencia hídrica hasta febrero de 2026

15/10/2025
Educación mejora las instalaciones del IES Villa de Firgas con una inversión de 166.000 euros

Educación mejora las instalaciones del IES Villa de Firgas con una inversión de 166.000 euros

15/10/2025
FOTO ARCHIVO PARQUE LA CANTERA REFORMADO

El Ayuntamiento de Valsequillo invertirá más de 300.000€ en la renovación de once parques infantiles del municipio

15/10/2025
Ayuntamiento de La Laguna

Unidas se puede pide recuperar la iniciativa de reconocimiento al comercio tradicional y actualizar la guía de establecimientos históricos de La Laguna

15/10/2025
Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

15/10/2025
Canarias reclama a la UE apoyo financiero específico para el sector pesquero de las RUP en el nuevo Fondo europeo

Canarias reclama a la UE apoyo financiero específico para el sector pesquero de las RUP en el nuevo Fondo europeo

15/10/2025
Sanidad conmemora los 40 años de servicio de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife a sus 950.000 usuarios

Sanidad conmemora los 40 años de servicio de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife a sus 950.000 usuarios

15/10/2025
Bienestar Social se congratula de que el Estado rectifique y adapte el programa Verano Joven a la realidad canaria

Bienestar Social se congratula de que el Estado rectifique y adapte el programa Verano Joven a la realidad canaria

15/10/2025
La Fundación Mapfre Canarias premia la excelencia médica e investigadora de doce profesionales

La Fundación Mapfre Canarias premia la excelencia médica e investigadora de doce profesionales

15/10/2025
jueves, 16 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias se reivindica como puente histórico entre América y Europa a través de la papa, pilar de su gastronomía

Por Redacción
hace 5 meses
en Sector Primario
A A
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Gobierno de Canarias, junto a los Ayuntamientos de La Orotava y Los Realejos, en colaboración con el Cabildo de Tenerife, ha rendido homenaje al tubérculo andino con una jornada para conmemorar el Día internacional de este tubérculo, que se celebra cada 30 de mayo

El Liceo de Taoro del municipio tinerfeño de La Orotava ha acogido esta tarde la celebración de la jornada conmemorativa con motivo del Día Internacional de la Papa. El evento, impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias a través de GMR Canarias, en coordinación con los ayuntamientos de La Orotava y Los Realejos y con el apoyo del Cabildo de Tenerife, ha reunido a representantes institucionales, personal técnico y científico, agricultores y ciudadanía interesada en uno de los cultivos más emblemáticos del Archipiélago.

La cita ha servido para poner en valor el papel singular que ha desempeñado Canarias en la historia de la papa, al actuar como puente natural entre América del Sur y Europa desde hace más de cinco siglos. Asimismo, se ha subrayado la relevancia de este tubérculo no solo como alimento básico, sino como elemento identitario de la cultura y el paisaje agrario del Archipiélago.

«Con esta celebración, Canarias reafirma su compromiso con la conservación de las variedades locales, el apoyo al sector agrario y la promoción de un modelo productivo alineado con su legado cultural y natural”, ha manifestado el consejero Narvay Quintero durante su intervención. “La papa es un cultivo tradicional en las medianías insulares y un alimento básico en la dieta canaria, además de un producto de calidad diferenciada amparado por el sello de Denominación de Origen Protegida, que constituye un auténtico manjar”, añadió.

En la inauguración de la cita, Quintero se refirió también a las acciones de respaldo a esta producción desarrolladas por el Gobierno de Canarias, entre las que destacó la ayuda extraordinaria a los agricultores para compensar los efectos de la sequía en este cultivo, “que el año pasado supuso 1,43 millones de euros y este ejercicio alcanzará los 1,5 millones de euros, distribuidos entre unos 760 agricultores”, o las campañas publicitarias y otras acciones de promoción.

El alcalde de La Orotava, Francisco Linares, destacó la profunda conexión histórica, cultural, gastronómica y económica de este cultivo con el municipio y la isla, donde, pese a las dificultades, como el cambio climático, la falta de lluvias o de relevo generacional y la competencia desleal de las producciones importadas, aún sigue siendo un cultivo importante. “Esta cita, con la presencia de todas las administraciones y de los productores ha constituido un punto de encuentro interesante para el intercambio de opiniones y para abordar el futuro del sector”, apuntó.

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, celebró que parte de las grabaciones del documental Axomama «Una Historia de la Papa», de Jean Louis Gonterre, se hayan rodado en el municipio, “donde, según documentó José de Viera y Clavijo en la Historia Natural de las Islas Canarias, Juan Bautista de Castro introdujo las primeras papas procedentes de Perú, allá por el año 1622, cultivándolas en sus tierras de Icod el Alto, desde donde se extendieron a toda Canarias”. “Durante siglos nuestros agricultores han apostado por la conservación y promoción de la papa bonita”, que tiene especial presencia también en los núcleos de Palo Blanco o Las Llanadas”, agregó.

El consejero de Sector Primario del Cabildo de Tenerife, Valentín González, señaló “que actos como el de hoy permiten dignificar el trabajo de generaciones y generaciones de agricultores que han llevado el producto hasta nuestros días, un elemento de identidad y un producto gastronómico que desde la corporación insular proyectamos a través de actuaciones como el Plan Insular de la Papa”.

Durante la jornada se proyectó el documental ‘Axomama, una historia de la papa’, del cineasta francés Jean Louis Gonterre, que ofrece una mirada artística y científica sobre este tubérculo, desde su origen andino hasta su expansión global rindiendo homenaje a los hombres y mujeres que durante siglos han cuidado sus tierras, la biodiversidad vegetal y un patrimonio cultural único.

El programa de actividades también incluyó la ponencia “El Día Internacional de la Papa, una celebración y promoción de la papa en el mundo”, a cargo de André Devaux, científico emérito del Centro Internacional de la Papa y miembro del World Potato Congress, y la intervención “¿Papa o batata?”, ofrecida por Domingo Ríos, jefe del Servicio de Desarrollo Rural del Cabildo de Tenerife. Un coloquio y la degustación de propuestas elaboradas a partir de esta producción pusieron el broche final a la cita.

El Día Internacional de la Papa fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2023, designando el 30 de mayo como fecha oficial para su conmemoración, con el respaldo de la FAO. Su objetivo es visibilizar la importancia de este cultivo para la seguridad alimentaria mundial y para el desarrollo de sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes.

La papa en cifras

La papa es el tercer cultivo alimentario es disponibilidad en el mundo, después del arroz y el trigo, y forma parte de la dieta de alrededor de dos tercios de la población mundial. Con cerca de 5.000 variedades, su diversidad es clave para la seguridad alimentaria global y la adaptación a distintos entornos y sistemas de producción y la lucha contra el cambio climático. Las papas también se utilizan para fabricar productos biológicos como los plásticos biodegradables.

En 2023 la superficie de cultivo de papa en Canarias ocupaba 3.355 hectáreas y la producción supuso 78.304 toneladas.

El suelo volcánico del archipiélago, caracterizado por la falta de materia orgánica y por la gran cantidad de elementos minerales de tipo basáltico, ha dado lugar a una papa única, con unas características peculiares que determinan una diferenciada morfología. Las papas amparadas por la DOP “Papas Antiguas de Canarias” proceden de 29 variedades conocidas en Canarias como antiguas, locales, tradicionales, de color y/o de la tierra, cultivadas en las islas y procedentes de semilla de las especies Solanum tuberosum subespecie andígena, Solanum tuberosum subespecie tuberosum y al triploide definido como Solanum chaucha, introducidas en Canarias en fechas anteriores al siglo XX.

Etiquetas: Cabildo de TenerifeDía Internacional de la PapaGobierno de Canariashomenajetubérculo andino
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

aprovechamiento sostenible Ana Carbajosa Ayuntamiento de La Laguna Actividad Física y Deportes Avenida Primero de Mayo Accesibilidad Avenida de los Consignatarios Ayuntamiento atletas Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa Agua regenerada Adasat Goya Área Funcional 4A 2 Andalucía accidente de tráfico Alonso Quesada Arona Atención Primaria atención centrada en la persona

Sucesos

Canarias

El vuelco de un vehículo se salda con un herido moderado en Gran Canaria

15/10/2025
Canarias

Herido grave un conductor tras salirse de la vía el vehículo en Lanzarote

15/10/2025
Canarias

Asistidas dos mujeres tras el incendio en una vivienda en Gran Canaria

15/10/2025
Canarias

Un motorista resulta herido en la colisión con un coche en Tenerife

15/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.