• Último
  • Tendencias
Cerca de un 50 % de hoteles de Canarias no han hecho evaluaciones específicas de riesgos psicosociales en su plantilla

Cerca de un 50 % de hoteles de Canarias no han hecho evaluaciones específicas de riesgos psicosociales en su plantilla

06/06/2025
El nuevo convenio colectivo de Hecansa entra en vigor con mejoras en las condiciones laborales del personal

El nuevo convenio colectivo de Hecansa entra en vigor con mejoras en las condiciones laborales del personal

25/08/2025
El Gobierno de Canarias completa el pago de las viviendas habituales sepultadas por el volcán de La Palma

El Gobierno de Canarias completa el pago de las viviendas habituales sepultadas por el volcán de La Palma

25/08/2025
1

Abierta la inscripción para participar en la “VIII Bajada de Carros de Madera” de Las Rosas

25/08/2025
El Doctor Negrín se mantiene con un notable alto en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria del año 2024

El Doctor Negrín se mantiene con un notable alto en la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria del año 2024

25/08/2025
Bienestar Social destina 329.000 euros a la mejora y modernización de centros de día para personas mayores

Bienestar Social destina 329.000 euros a la mejora y modernización de centros de día para personas mayores

25/08/2025
Canarias confirma 19 menores no acompañados en el mayor cayuco hasta la fecha en Gran Canaria

Canarias confirma 19 menores no acompañados en el mayor cayuco hasta la fecha en Gran Canaria

25/08/2025
da

Desciende el tráfico en los puertos del Estado

25/08/2025
1

El Ayuntamiento moderniza la pista deportiva de Casablanca I con un diseño artístico singular

25/08/2025
1

El pueblo de Tejina vibra con la multitudinaria entrada de sus tres Corazones

25/08/2025
dd

Trámite de competencia para el proyecto de CEISA en Puerto del Rosario

25/08/2025
1

El Ayuntamiento finaliza la alerta por riesgo de incendios forestales

25/08/2025
1

Santa Cruz cifra en 22.200 las personas que han visitado la Casa del Carnaval en 2025

25/08/2025
lunes, 25 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerca de un 50 % de hoteles de Canarias no han hecho evaluaciones específicas de riesgos psicosociales en su plantilla

Por Redacción
hace 3 meses
en Canarias
A A
Cerca de un 50 % de hoteles de Canarias no han hecho evaluaciones específicas de riesgos psicosociales en su plantilla
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Cerca de un 50 % de los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas aún no han realizado una evaluación específica de riesgos psicosociales, si bien se aprecian «mejoras significativas en la gestión de este tipo de riesgos», según se desprende del segundo estudio de condiciones ergonómicas y psicosociales del sector hotelero en el archipiélago.

Presentado este miércoles por la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno canario, Jéssica de León, en una rueda de prensa, entre las principales conclusiones se recoge, por ejemplo, que son todavía «bastantes» los hoteles que acuden a la subcontratación de personas trabajadoras, sobre todo en los de tres estrellas (52%).

De León ha pedido que las conclusiones del estudio se traduzcan en medidas específicas que tomen las empresas del sector, y ha anunciado que el Instituto Canario de Seguridad Laboral (Icasel), que ha elaborado el documento, prepara otro para el sector extrahotelero.

«Se debe seguir trabajando en las garantías necesarias para que esta forma de contratación no afecte negativamente a la seguridad y salud de las personas trabajadoras», ha recomendado la Consejería en su estudio, en el que se apunta que, salvo en aspectos muy concretos, no se ha apreciado una correlación entre la gestión de los riesgos ergonómicos y psicosociales y la categoría del establecimiento.

Respecto al colectivo de las camareras de piso, al que se menciona en varias ocasiones en el estudio, se detalla que hay una mayor prevalencia de las evaluaciones específicas para este puesto.

Entre las recomendaciones, el estudio emplaza a los hoteles a fomentar la adquisición de carros motorizados, ya que el porcentaje actual es muy bajo, y la incorporación de camas elevables adecuadas, «ya que el porcentaje actual de las mismas es muy bajo».

También se pide que se utilicen métodos de evaluación de riesgos más adecuados y un mayor número de medidas preventivas.

«En el puesto de camarera de pisos es importante que se realicen mayor número de estudios de tiempo y que se generalice la medida consistente en el establecimiento de un número máximo de habitaciones por tipo de limpieza», emplaza la Consejería.

En cuanto a la manipulación manual de cargas, la Consejería ha pedido no tener en cuenta los tipos de carga “de pie”, pues hay puestos de trabajo “multitareas” donde se varía «sustancialmente» los pesos de las cargas manipuladas, la posición de las cargas con respecto al cuerpo o las frecuencias con que se manipulan.

Así, para las tareas que realizan principalmente las camareras de piso la Consejería pide utilizar métodos más específicos de evaluación.

En cuanto a los protocolos de actuación frente a los distintos tipos de violencia, la Consejería ha pedido fomentar la elaboración de protocolos de actuación tanto frente a la violencia psicológica como frente a la violencia externa.

En cuanto a los protocolos de acoso sexual si bien el número es superior en relación a los anteriores, la Consejería pide tener en cuenta que estos son obligatorios para todas las empresas, por lo que también deben fomentarse y asesorar en la correcta elaboración de los mismos.

También se ha pedido que la vigilancia de la salud no se circunscriba a los reconocimientos médicos y que se extiendan mediante protocolos de vigilancia de la salud específicos para promocionar la salud, por ejemplo.

El estudio también hace hincapié en que la modalidad de organización preventiva más utilizada fue la contratación de un servicio de prevención ajeno, de modo que la Consejería ha pedido «seguir potenciando la organización de la prevención con recursos propios de las empresas».

«Es escaso el número de trabajadoras y trabajadores que participan en las evaluaciones de riesgo. No obstante, todas las metodologías de evaluación de riesgos ergonómicos requieren de la participación de una muestra representativa de personas trabajadoras, por lo que deberá revisarse este aspecto en las evaluaciones», ha insistido el área de Jéssica de León.

Además, si bien el 88 % de los hoteles tienen delegados de prevención, uno de cada tres no tienen formación al menos de nivel básico en prevención de riesgos laborales.

«Se debe, por tanto, insistir en la necesidad de esta formación imprescindible para que puedan desarrollar adecuadamente sus funciones», añade el estudio.

También se apunta que existe un porcentaje considerable de hoteles en los que no se ha constituido el comité de Seguridad y Salud, sobre todo en los de tres estrellas (22 %).

Añade que en la mayoría de los puestos de trabajo no se identifican todos los factores de riesgo ergonómicos y psicosociales con metodologías específicas o adecuadas para el tipo de riesgo.

«La técnica más empleada son los cuestionarios estandarizados. Son muy pocos los casos en los que se recurre a técnicas cualitativas como la entrevista o los grupos de discusión, por lo que se debe hacer una recomendación en el sentido de completar las evaluaciones con el uso de estas técnicas», destaca el Departamento. EFE

Etiquetas: Gobierno canarioHotelesSanta Cruz de TenerifeSubcontrataciónTurismo y Empleo
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Bajada de Carros Santa Rosalía Arure Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria accidente Bienestar Social Agencia Estatal de Meteorología Barranco Hondo Autoridad Portuaria de Las Palmas cancha Alerta por riesgo de incendios forestales Carolina Darias Carmen Pérez Ayuntamiento de Santa Cruz Alcaldesa archipiélago Carla Campoamor calidad percibida Alemania administraciones públicas Canarias

Sucesos

Sucesos

Fallece un hombre tras ser sacado del agua con signos de ahogamiento en la costa de Lanzarote

25/08/2025
Sucesos

Dos personas fallecen al ser atropelladas por un vehículo que se salió de la vía en La Gomera

25/08/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por temperaturas máximas en Canarias

24/08/2025
Sucesos

El SUC asiste a un herido tras el vuelco de un vehículo en El Hierro

23/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.