• Último
  • Tendencias
Lo

FIMAR 2025, canto al mar en clave festiva y científica

09/06/2025
Sanidad invierte 39 millones en una nueva flota de helicópteros del SUC que incluye uno con base en Fuerteventura

Sanidad invierte 39 millones en una nueva flota de helicópteros del SUC que incluye uno con base en Fuerteventura

03/10/2025
El ICI imparte formación sobre el acoso laboral y la violencia de género en el trabajo

El ICI imparte formación sobre el acoso laboral y la violencia de género en el trabajo

03/10/2025
Un tribunal revoca la expulsión de un senegalés que fue detenido al acudir a comisaría a renovar su solicitud de asilo

Un tribunal revoca la expulsión de un senegalés que fue detenido al acudir a comisaría a renovar su solicitud de asilo

03/10/2025
El artista tinerfeño st. Pedro cerrará la jornada sabatina de ExpoDeca 2025

El artista tinerfeño st. Pedro cerrará la jornada sabatina de ExpoDeca 2025

03/10/2025
Carolina Darias, durante su visita en Lomo Los Frailes

La alcaldesa Darias comparte con vecinos y vecinas de Lomo Los Frailes propuestas de mejoras en el barrio

03/10/2025

Fallecido tras la salida de la vía de un vehículo en Tenerife

03/10/2025
Cartel Seminario urbanismo y alimentación

La Laguna acoge un foro nacional pionero que vincula urbanismo y alimentación como eje estratégico de planificación territorial

03/10/2025
Una unidad móvil de Hemodonación y Hemoterapia promueve la donación de sangre en la feria EXPODECA

Una unidad móvil de Hemodonación y Hemoterapia promueve la donación de sangre en la feria EXPODECA

03/10/2025
Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

03/10/2025
ff

Las exportaciones de Gran Canaria esperan reducir su coste hasta un 10% con una nueva logística en el transporte de fruta y verdura

03/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749

El PP atribuye el recorte del presupuesto de Geursa a la “parálisis” inversora y a la “bajísima” ejecución del gobierno de Darias

03/10/2025

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
viernes, 3 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FIMAR 2025, canto al mar en clave festiva y científica

Por Redacción
hace 4 meses
en Economía
A A
Lo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Feria Internacional del Mar – FIMAR 2025 se despidió este domingo con una jornada cargada de emoción, simbolismo, conocimiento y compromiso con los océanos. Coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, la última jornada de FIMAR se convirtió en un homenaje a la vida marina y a todos los que, desde la ciencia, el ocio o la cultura oceánica, trabajan por su conservación.

Desde primeras horas de la mañana, el Muelle Sanapú volvió a convertirse en epicentro de actividad, que este año recibió la visita de más de 14.000 personas. El público ha vuelto a responder con fuerza a la llamada de FIMAR este 8 de junio. Los primeros grupos de visitantes ya aguardaban la apertura de puertas de la feria, consolidada como el gran encuentro para la economía azul en Las Palmas de Gran Canaria, la Isla y Canarias, donde más de medio centenar de empresas náuticas y del sector marino-marítimo y unos ochenta estands han conformado la oferta expositiva del evento, al que, además del constante tránsito de público local, se sumaron los cruceristas del Mein Schiff 6, atracado en el Muelle Santa Catalina. Un crucero de la compañía TUI Cruises, con capacidad para más de 2.500 pasajeros. Toda esta afluencia pudo sumergirse en la programación de la última jornada de FIMAR en un clima agradable. 

Charlas divulgativas y Día Mundial de los Océanos La Feria Internacional del Mar, además, ha coincidido en su desarrollo con la celebración del Día Mundial de los Océanos, este domingo 8 de junio: un acontecimiento que encaja de pleno en la filosofía de la feria, construida con una importante vocación divulgativa en torno al conocimiento científico acumulado en torno a los océanos. Esta efeméride,  no solo invita a reflexionar sobre los retos que enfrentan nuestros océanos, sino que también refuerza el compromiso colectivo con su conservación a través de la innovación, la educación y la acción responsable.

En este sentido, las más de quince charlas divulgativas que se han celebrado en FIMAR atrajeron a numerosos curiosos y expertos, con un programa centrado en la salud del mar y sus retos futuros. En la mañana de este domingo, investigadores de Ecoaqua y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ofrecieron ponencias esclarecedoras sobre la ciguatera, una intoxicación alimentaria emergente vinculada al consumo de pescado contaminado con ciguatoxina, alertando sobre la necesidad de sistemas de control eficaces para proteger al consumidor.

No menos relevante fue el enfoque sobre los retos en la reducción de emisiones en la navegación marítima, y los avances del IUSA, el llamado ‘CSI del mar’, cuyas investigaciones permiten resolver complejos casos de impacto ambiental. Se sumó además una innovadora charla sobre el uso de combustibles derivados de microalgas, ya en fase de desarrollo a pequeña escala, como alternativa sostenible para el transporte marítimo.

Toda esa oferta divulgativa estuvo protagonizada por investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la RedPROMAR y Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos y ha estado acompañada por lo que ya exhiben en la feria los diferentes estands de la ULPGC, la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) y Poema del Mar que, con un espíritu didáctico, han estado dirigidos a los más pequeños que han mostrado un inmenso interés por las actividades de aprendizaje.

Atractivos de FIMAR 2025Uno de los grandes atractivos de FIMAR 2025 han sido las propuestas innovadoras de varias empresas expositoras. Entre ellas destaca Sugraher, especializada en impresión 3D, que ha mostrado aplicaciones pioneras en el ámbito marítimo. También ha despertado gran interés la presentación del prototipo de un submarino monoplaza a pedales, diseñado por estudiantes del Grado en Ingeniería en Tecnología Naval de la ULPGC, destacando la innovación y la maniobrilidad para la participación en una carrera de obstáculos en el Reino Unido en 2026, lo que ha generado expectación tanto por su diseño como por el desafío internacional al que se enfrentara.

Además, en el Museo Elder, los asistentes a la feria pudieron disfrutar durante los tres días de FIMAR donde pudieron disfrutar de una actividad paralela en el Planetario con charlas sobre ‘Navegando con las Estrellas’.

Formación y proyección laboral

Uno de los atractivos de FIMAR 2025 ha sido la proyección de este mercado, que también ha incluido la difusión de las ofertas de formación específicas para el sector. Un papel en el que juega un activo papel el Clúster Marítimo de Canarias, además de las administraciones públicas como el Instituto Municipal de Empleo y Formación de la capital grancanaria y académicas (con la ULPGC a la cabeza) vinculadas a la feria.

De hecho, el evento ha reforzado persigue reforzar las posibilidades de crecimiento profesional y laboral dentro de la economía azul en la Isla y la ciudad. Impulsando, por ejemplo, acciones con la ciudad portuguesa de Ericeira, invitada en la presente edición

Tres días de animación, actividades acuáticas e infantiles. En paralelo, la zona náutica mantuvo su bullicio habitual. Cientos de visitantes disfrutaron de las actividades acuáticas, desde los tradicionales paseos en barco al Puerto de La Luz y la Bahía de Las Palmas, hasta bautizos de mar, vela ligera, minicruceros, patines a pedales y la ya esperada regata de padres de clase optimist, enmarcada en el Trofeo Benéfico Alejandro Da Silva contra la leucemia. Una cita solidaria que volvió a demostrar la capacidad de FIMAR para unir deporte y causa social.

Uno de los puntos más concurridos fue el Remolcador Miguel de Cervantes, de SASEMAR, donde pequeños y mayores pudieron conocer de cerca las funciones de esta imponente embarcación dedicada a salvamento marítimo.

En la zona infantil, la creatividad fue la protagonista. Niños y niñas participaron en divertidos talleres de peces con platos reciclados, además de disfrutar de juegos gigantes que convirtieron el espacio en un rincón lleno de risas y aprendizaje.

Y como broche de oro, la música tomó el relevo. Al terminar la mañana, la cantante Carol Magagna, más conocida como Carol Singer se subió al escenario para poner ritmo y alegría al cierre de la feria. Su energía contagiosa y su repertorio festivo hicieron bailar a todo el público, dejando un sabor inolvidable en esta edición.

Con una mezcla perfecta de ciencia, educación, sostenibilidad, deporte y cultura, FIMAR 2025 cerró sus puertas a las 15:00 horas y culmina reafirmando su papel como gran punto de encuentro del mar en Canarias. Una feria que no solo celebra el vínculo de la ciudad con el océano, sino que lo proyecta al futuro con conciencia y entusiasmo.

La combinación de toda esta oferta, en la que se han incluido actividades didácticas dirigidas al público más joven, una zona infantil y una zona gastronómica con mucha presencia de productos de mar, ha convertido a FIMAR en uno de los grandes acontecimientos del final de esta primavera. Una vez más, con un amplio respaldo popular.

Organización y entidades colaboradoras FIMAR está impulsada por el Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y organizada por la Concejalía de Ciudad de Mar de la ciudad e Infecar, Feria de Gran Canaria.

En la organización de FIMAR colaboran, además, la Consejería del Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Clúster Marítimo de Canarias, Gesplan  (RedPromar, Educaisla) y el Instituto Municipal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (IMEF).

Etiquetas: CiguateraEconomía azuleducaciónFeria Internacional del MarLas Palmas de Gran Canaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

accidente de tráfico Adeje Afiliación Seguridad Social atención al paciente crítico Aedes albopictus alimentación Alcaldesa Asamblea Herreña Alpidio Armas Atención extrahospitalaria Astrid Pérez archipiélago Anuario Estadístico 2 Asocelpa Asturias accidente Alumnado Aedes A pie de vida

Sucesos

Sucesos

Fallecido tras la salida de la vía de un vehículo en Tenerife

03/10/2025
Sucesos

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por lluvias en Fuerteventura y Lanzarote

03/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.