Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Club Voleibol Guaguas ha anunciado este jueves el fichaje del receptor cubano nacionalizado italiano Osmany Juantorena, considerado como uno de los grandes jugadores de la historia y que debutará en España a sus 39 años.
Con la mente puesta en la Liga de Campeones CEV, el Guaguas acomete la incorporación de un receptor que «aportará experiencia, liderazgo, carácter competitivo y un talento indiscutible a la plantilla», y se convierte en «uno de los fichajes más importantes de la historia del voleibol español», según la entidad canaria.
En la rueda de prensa de presentación, Osmany Juantorena ha resaltado que «fue una decisión rápida» firmar por el Guaguas gracias a un proyecto que «me convenció mucho» y una participación en Liga de Campeones CEV que «estimula» al cubano-italiano
«Tuve varias ofertas y elegí al Guaguas con la idea de ganar nuevamente y seguir contribuyendo al éxito del equipo. No conozco la Superliga Masculina más allá de conocer al CV Guaguas por su participación en Europa, pero tengo curiosidad de saber el nivel que existe y competir al máximo», ha declarado.
Pese a un año lastrado por unos problemas en el hombro, Juantorena ha asegurado que está bien físicamente y listo para luchar por mantener la hegemonía nacional del club grancanario y soñar con el acceso a la final a cuatro de la Liga de Campeones CEV, «un torneo muy difícil y competitivo que no para de subir de nivel».
Debut en 1997
El receptor comenzó su carrera en 1997 en el Avispas de Santiago cubano, desde donde dio el salto al Neftyanik Bashkortostana ruso en la temporada 2004/2005, antes de encadenar Itas Diatec Trentino italiano, Halkbank Ankara turco y Al Arabi SC catarí hasta la temporada 2014/2015.
Al año siguiente, arrancó una etapa de siete temporadas en el Cucine Lube Civitanova italiano, donde brilló y se consolidó como uno de los mejores receptores del mundo
Después de su salida de Italia, probó suerte durante una temporada en el Shanghái Bright chino, sin embargo, regresó a Europa con el Ziraat Bankkart turco y, posteriormente, a la liga transalpina de la mano del Valsa Group Modena y del Mint Vero Volley Monza, último equipo del cubano antes de su salto a la Superliga Masculina.
Su periplo le ha hecho un coleccionista de títulos, llegando a sumar tres Ligas de Campeones CEV, seis entorchados ligueros italianos, seis Copas de Italia, una Supercopa italiana e incluso una plata en Río 2016, otra en la Copa Mundial de 2015 o un bronce en el Campeonato de Europa con la selección transalpina.
A su palmarés se suman dos ligas turcas, dos copas nacionales de Turquía, tres Supercopas, cinco Mundiales de Clubes de la FIVB, una Copa del Emir en Catar, una Copa de Catar y una Supercopa de Catar, además de una Copa QVA del país árabe, y una plata en los Juegos Panamericanos de 2003 con Cuba.
El presidente del Guaguas: «Un refuerzo importantísimo»
El presidente del CV Guaguas, Juan Ruiz, ha celebrado el «milagro» de conseguir el fichaje de Juantorena para la escuadra insular, «un refuerzo importantísimo» que entra al olimpo de los «mejores jugadores de la historia del club».
Hasta la fecha, el CV Guaguas ha acometido las altas de Osmany Juantorena, Hélder Spencer, Augusto Colito y Arturo Iglesias, mientras que ha mantenido y renovado el bloque de la plantilla.
Para la temporada 2025/2026 continuarán Unai Larrañaga, Ezequiel Pérez, los argentinos Nico Bruno y Martín Ramos, el brasileño Walla Souza, Jean Pascal Diedhiou, Tomas Rousseaux, Jorge Almansa, Miguel Ángel de Amo y Elio Montesdeoca.
En el apartado de bajas, han abandonado la disciplina amarilla Ángel Trinidad, el colombiano Juan Pablo Moreno, Alexey Nalobin y el brasileño Leonardo Pereira. EFE