• Último
  • Tendencias
Canarias lidera el limbo de la dependencia con un 35,4% de personas que esperan una ayuda

Canarias lidera el limbo de la dependencia con un 35,4% de personas que esperan una ayuda

07/07/2025

El helicóptero del GES rescata a una senderista herida en Tenerife

31/08/2025
AYTO. PUERTO CRUZ FIRMA CONVENIO 1

Ayuntamiento de Puerto de la Cruz pone fin a un conflicto con el personal laboral iniciado en 2023 y anuncia nuevas medidas de reconocimiento en 2026

30/08/2025
Isabel-de-Esteban-e1743083015627 (1)

El Cabildo fomenta la conservación de patrimonio con la restauración de la rejería del coro de Las Catalinas en La Laguna

30/08/2025
Foto Jennifer Miranda 2

El PSOE de Granadilla alerta del impacto de las obras en El Médano y San Isidro sobre vecinos y comercios

30/08/2025
Fotografía concejales

Granadilla de Abona impulsa la instalación de una nueva planta fotovoltaica en el Centro Municipal Las Crucitas

30/08/2025
La Guardia Civil colabora con el Gobierno de Canarias en el control de la filoxera de la vid

La Guardia Civil colabora con el Gobierno de Canarias en el control de la filoxera de la vid

30/08/2025
Kur Kuath: “Tengo fe ciega en que Jaka Lakovic sacará mi mejor versión”

Kur Kuath: “Tengo fe ciega en que Jaka Lakovic sacará mi mejor versión”

30/08/2025
PLANO - Entorno del parque de Las Rehoyas

El Ayuntamiento adjudica la urbanización del entorno del parque de Las Rehoyas que contará con más zonas verdes y accesos peatonales

30/08/2025
Trabajadores del Servicio Municipal de Limpieza recogen residuos

El Ayuntamiento tramitó 126 denuncias por infracciones de limpieza durante el primer semestre del año

30/08/2025
IsGH0D86TuWjyjJ6ZxcM-thumb

La Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria presenta el proyecto básico para la construcción del nuevo Albergue Comarcal de Animales (CETA). Con una inversión superior a los 4 millones de euros, será una referencia en la protección y cuidado de animales de todo tipo en la comarca

30/08/2025

Motorista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

29/08/2025
AMPAs: El sistema educativo no es gratuito por los gastos de inicio de curso y los copagos

AMPAs: El sistema educativo no es gratuito por los gastos de inicio de curso y los copagos

29/08/2025
domingo, 31 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Canarias lidera el limbo de la dependencia con un 35,4% de personas que esperan una ayuda

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
Canarias lidera el limbo de la dependencia con un 35,4% de personas que esperan una ayuda
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Canarias lideraba al cierre del primer semestre del año el limbo de la dependencia, con un 35,4 % de personas pendientes de recibir una prestación, según el último informe del Observatorio Estatal para la dependencia, elaborado con datos oficiales provisionales por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales.

El estudio, hecho público este lunes, destaca que Canarias es la comunidad autónoma donde más ha aumentado el número de personas en el limbo de la dependencia en 2025, un 44,2 %, y que el 51,7 % de quienes se encuentran en esta situación en el país residen en tres regiones: Cataluña (39.755), Andalucía (18.749) y el propio archipiélago (15.171).

Refiere, además, este informe que las comunidades que más han aumentado las personas beneficiarias con prestación el pasado año han sido Galicia (+ 10 %), Canarias (+ 6,7 %) y Asturias (+ 5,9 %).

El Observatorio resalta también que Canarias es la comunidad autónoma donde más han aumentado las personas con derecho a prestación en lo que va de 2025, un incremento que ha sido del 17,5 %.

Respecto al indicador de agilidad administrativa, que se calcula de acuerdo con el tiempo medio registrado desde la solicitud hasta la resolución del expediente, Canarias se sitúa en el vagón de cola, sólo por delante de Andalucía y Murica, con un promedio de respuesta de 521 días, cuando, por normativa, el plazo máximo es de 180 días, si bien este período se ha reducido en las islas en 40 días respecto del anterior.

Para la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, estos retrasos son «impresentables, después de 18 años de implantación de la Ley» y entre sus motivos, alude a los dos procedimientos administrativos encadenados que establecen la mayoría de comunidades autónomas: resolución del grado de dependencia y resolución de prestación o servicio que disfrutará la persona.

Esto hace que, «muchas veces, para cuando llegan tales resoluciones, la situación de la persona ha cambiado tanto que hay que volver a empezar revisando su grado o sus prestaciones».

El colectivo profesional considera que el plan de choque para la dependencia ha significado un importante avance en la reducción de las listas de espera, pero, lamenta que, sin embargo, no ha cumplido con los objetivos de reducción esperados debido a una paralización en el aumento de inversión para la dependencia.

Explica que la lista de espera se ha reducido paulatinamente «desde el cénit que supuso la entrada en el sistema de las personas dependientes con grado I, en julio de 2015», cuando las personas con derecho pendientes de recibir servicio o prestación llegaron a las 442.000.

Desde entonces, y hasta final de 2024, se ha ido reduciendo paulatinamente, aunque este 2025 está suponiendo un cambio en la tendencia, ya que «16.536 personas están esperando algún procedimiento de la dependencia más que a comienzo del año, para un total de 286.861 personas».

Dos de cada tres de estas personas se encuentran en Cataluña (77.745 personas), Andalucía (50.303 personas), Comunidad Valenciana (33.115 personas) y Canarias (28.867).

En relación al número de solicitantes, el 12,8 % de las personas estarían esperando algún tipo de trámite y Canarias (37,8 %), Murcia (21,9 %) y Cataluña (19,3 %) son las comunidades con mayor porcentaje de personas esperando, agrega el informe.

Sin embargo, en estos primeros seis meses del año y con datos absolutos, Canarias (-2.803) lidera la disminución del número de personas en lista de espera. EFE

Etiquetas: Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios SocialesCanariasDependenciaObservatorio Estatalprestación
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

ayuda Consejería de Patrimonio Histórico Granadilla de Abona Ejecutivo canario inversión comerciantes Ayuntamiento incidente Cabildo de Tenerife bienestar animal Dreamland Gran Canaria Albergue Comarcal de Animales Caótica gestión Convento de Santa Catalina de Siena Alimentar palomas Anaga infracciones Gran Canaria Comandante Eduardo García

Sucesos

Sucesos

El helicóptero del GES rescata a una senderista herida en Tenerife

31/08/2025
Sucesos

Motorista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Fuerteventura

29/08/2025
Sucesos

El SUC asiste a un hombre con signos de ahogamiento grave en La Palma

29/08/2025
Sucesos

Dos heridos de carácter grave en la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

28/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.