Catorce Zonas Básicas de Salud del Área de Salud de Gran Canaria consiguen la acreditación de la Fase 2D de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia
Catorce Zonas Básicas de Salud de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han sido reconocidas con la certificación de la Fase 2D de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (iHAN), por su compromiso con la humanización y mejora de sus prácticas de atención a la lactancia y salud materno infantil.
Las Zonas Básicas de Salud certificadas son Canalejas, Cono Sur, Escaleritas, Gáldar, Guanarteme, Santa María de Guía, Jinámar, Maspalomas, San Gregorio, Santa Brígida, Schamann, Triana, Valsequillo y Vecindario.
Con esta acreditación, la Gerencia da un paso más hacia la excelencia en el cuidado y abordaje hacia las madres y sus familias, que impulsa a seguir mejorando la atención que se proporciona a loas mujeres lactantes y sus bebés, las actividades que se desarrollan para impulsar la lactancia y seguir adaptando las infraestructuras para fomentar este hábito.
Desde esta Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria se agradece a todos los profesionales implicados en este proyecto su dedicación y trabajo en conjunto que sirve de impulso y motivación a seguir avanzando en el proceso de la implantación total de la IHAN en la isla.
Acreditación y reconocimiento iHAN
La iHAN es una iniciativa impulsada por la OMS y UNICEF con el objetivo de promover y apoyar el mejor inicio en la vida, asegurando prácticas óptimas en la atención al embarazo, parto, periodo neonatal y, especialmente, a la lactancia materna.
Con esta acción, se anima a los hospitales, servicios de salud, y en particular a las salas de maternidad a adoptar las prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.
El objetivo principal es promover y apoyar el mejor inicio en la vida, asegurando prácticas óptimas en la atención al embarazo, parto, periodo neonatal y, especialmente, a la lactancia materna. La Estrategia Global de Alimentación del Lactante y Niño Pequeño de la OMS/UNICEF, la Estrategia de Atención al Parto Normal y las Recomendaciones de la Unión Europea sobre Alimentación del Lactante y Niño Pequeño, son el soporte científico para las actuaciones de la iHAN.