• Último
  • Tendencias
Una magistrada de Las Palmas adapta una sentencia para que la entienda un niño con autismo

Una magistrada de Las Palmas adapta una sentencia para que la entienda un niño con autismo

10/07/2025
Foto de archivo de la bajada de la Virgen del Carmen del camarín

El Ayuntamiento reordena el tráfico en La Isleta para el concurso de alfombras y la procesión de la Virgen del Carmen

15/07/2025
unnamed (17)

Arucas lanza «Paso Libre»: una campaña para liberar calles y cuidar el espacio público

15/07/2025
Plano Cayetana Manrique - Guanarteme

El Ayuntamiento adjudica la renovación de la red de saneamiento de la calle Cayetana Manrique de Guanarteme

15/07/2025
Formacioìn Polciìa La Aldea

El Ayuntamiento impulsa la formación de la Policía Local de La Aldea con un curso de técnicas de defensa personal, actuaciones y seguridad

15/07/2025
Paseo Atlántico 2

Granadilla de Abona inicia las obras del Plan de Accesibilidad en la avenida Atlántico en El Médano

15/07/2025
El Ayuntamiento de Santa Úrsula otorga nuevos permisos para la conducción de autotaxis

El Ayuntamiento de Santa Úrsula otorga nuevos permisos para la conducción de autotaxis

15/07/2025
Angustia en la familia del tripulante canario en el barco detenido en Venezuela: 24 días sin noticias

Angustia en la familia del tripulante canario en el barco detenido en Venezuela: 24 días sin noticias

14/07/2025

Herido grave tras la precipitación de un vehículo por un barranco en La Palma

14/07/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por altas temperaturas en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote

El Gobierno declara la situación de prealerta por altas temperaturas en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote

14/07/2025
El Gobierno solicita a la ciudadanía precaución ante una nueva subida de temperaturas y riesgo de incendio forestal

El Gobierno solicita a la ciudadanía precaución ante una nueva subida de temperaturas y riesgo de incendio forestal

14/07/2025
El presidente del Consejo de la Abogacía Española dice que no se respetan los derechos básicos de los inmigrantes

El presidente del Consejo de la Abogacía Española dice que no se respetan los derechos básicos de los inmigrantes

14/07/2025
separador

Calvo destaca el sacrificio de la Guardia Civil “en la defensa de la justicia, la libertad y la dignidad” frente al terrorismo

14/07/2025
martes, 15 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una magistrada de Las Palmas adapta una sentencia para que la entienda un niño con autismo

Por Redacción
hace 5 días
en Canarias
A A
Una magistrada de Las Palmas adapta una sentencia para que la entienda un niño con autismo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Una magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha emitido un voto particular a una sentencia sobre reconocimiento de la discapacidad a un niño de 10 años con trastorno del espectro autista (TEA) para adaptar al menor el lenguaje judicial y hacerle el fallo más comprensible.

La sentencia de la Sala mantiene el habitual lenguaje jurídico, pese a la petición de esta magistrada, Gloria Poyatos, de hacerlo más accesible, motivo que le llevó a formular ese voto particular.

En él, justifica esta decisión en las normas nacionales e internacionales que acreditan la necesidad de adaptar el lenguaje jurídico a la ciudadanía en caso de ser necesario para fomentar su mejor comprensión, como aparece consagrado en la Convención de Derechos del Niño, la Carta de Derechos de los Ciudadanos, de 2002, o las Reglas de Brasilia sobre acceso a la Justicia de las personas en condición de vulnerabilidad, de 2008.

Por ello, Poyatos afirma que, según su modo de ver, «la adaptación del lenguaje de las resoluciones judiciales cuando afecten a personas menores de edad no es una opción de quien juzga, sino una obligación».

La legislación española, tanto en la Ley Orgánica 5/2024 del Derecho a la Defensa como la recientemente aprobada de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, señala que la justicia moderna, como servicio público, «debe percibirse por la ciudadanía como algo propio, cercano, eficaz y, sobre todo, entendible».

Y, en ese sentido, ahonda la magistrada del TSJC en que la LO 5/2024 en sus preceptos establece que los actos y comunicaciones procesales se redactarán en lenguaje claro, de manera sencilla y accesible universalmente para que los destinatarios del fallo puedan conocer el objeto y las consecuencias del mismo.

Poyatos defiende un texto más comprensible

Igualmente, promulga que el lenguaje se adaptará especialmente cuando los destinatarios de las resoluciones sean menores de edad, teniendo que velar por la salvaguarda de estos derechos los propios jueces, juezas, magistrados y magistradas.

Por ello, entiende Gloria Poyatos que esta resolución judicial, que formuló la representante legal del menor en su nombre, debería haber desencriptado el lenguaje jurídico «a un registro semántico y expresivo que pueda ser comprensible» para el niño, al que la propia sentencia ha reconocido una discapacidad del 45 %, al confirmar el fallo de primera instancia.

En su texto, Poyatos le dice que, tras estudiar su caso, el «equipo judicial» le ha dado «toda la razón» en su petición: «Te vamos a apoyar porque ahora entendemos porqué te cuesta más hacer las cosas».

«Debes seguir atento a los consejos de las personas adultas que te rodean y ayudan cada día, desde la escuela, en casa, o los médicos que siempre te van a ayudar y orientar para que te sientas bien y contento, en todo momento», prosigue la magistrada en su sentencia alternativa.

«Sigue estudiando y haciendo las tareas en el cole»

Poyatos termina recomendando al menor que siga estudiando y haciendo la tarea «en el cole», porque gracias a ello, podrá entenderse mejor y «compartir juegos, tareas, deportes, excursiones y otras actividades con tus amigos y amigas».

Los hechos que enjuicia el TSJC en este fallo tienen que ver con una reclamación que efectuó la representante legal del menor frente a la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias que había dictaminado un grado de discapacidad del 15 % sobre el niño, con el que no estaba de acuerdo.

En base a los numerosos informes médicos que obraban en autos, la jueza de primera instancia decidió dar la razón al menor, estableciendo que, realmente, contaba con un grado de discapacidad del 45 %.

Los servicios jurídicos del Ejecutivo autonómico recurrieron en apelación esta sentencia, motivo por el que el caso llegó hasta la sala de lo Social del TSJC en su sede de Las Palmas de Gran Canaria, al entender que la jueza de primera instancia no había valorado de forma correcta la prueba practicada durante el proceso.

Una pretensión rechazada por la Sala, que entiende que los argumentos esgrimidos por el juzgado en primera instancia son adecuados, confirmando el fallo y condenando en costas a la administración. EFE

Etiquetas: DiscapacidadLas Palmas de Gran CanariaLenguaje judicialtrastorno del espectro autistaTribunal Superior de Justicia de Canarias
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

112 127 000 transportistas 102 1 402 201 192 140 31 victorias 2 2025 152 310 112 Canarias 2027 15 000 euros 202 18

Sucesos

Sucesos

Herido grave tras la precipitación de un vehículo por un barranco en La Palma

14/07/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por altas temperaturas en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote
Sucesos

El Gobierno declara la situación de prealerta por altas temperaturas en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote

14/07/2025
El Gobierno solicita a la ciudadanía precaución ante una nueva subida de temperaturas y riesgo de incendio forestal
Sucesos

El Gobierno solicita a la ciudadanía precaución ante una nueva subida de temperaturas y riesgo de incendio forestal

14/07/2025
Sucesos

Un afectado en un incendio declarado en una finca en Gran Canaria

14/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.