• Último
  • Tendencias
Monzón informa de la ampliación del cribado neonatal a más de cuarenta enfermedades raras para este año

Monzón informa de la ampliación del cribado neonatal a más de cuarenta enfermedades raras para este año

15/07/2025
Canarias Improvisa regresa a Tenerife con actuaciones en La Laguna, Vilaflor y Tacoronte

Canarias Improvisa regresa a Tenerife con actuaciones en La Laguna, Vilaflor y Tacoronte

28/10/2025
La Fiscalía observa una clara tendencia al alza en Canarias de los delitos contra la libertad sexual

La Fiscalía observa una clara tendencia al alza en Canarias de los delitos contra la libertad sexual

28/10/2025
Las cuatro toneladas de cocaína que iban a Vigo habrían generado un negocio de 1.000 millones de euros

Las cuatro toneladas de cocaína que iban a Vigo habrían generado un negocio de 1.000 millones de euros

28/10/2025
Coalición Canaria pide a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza tras la decisión de Junts

Coalición Canaria pide a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza tras la decisión de Junts

27/10/2025
Reabre el Templo Masónico de Tenerife, único en España y símbolo de justicia y reparación

Reabre el Templo Masónico de Tenerife, único en España y símbolo de justicia y reparación

27/10/2025
Los deportes de montaña clausuran los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar 2025

Los deportes de montaña clausuran los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar 2025

27/10/2025
El Área de Salud de Gran Canaria celebra una nueva reunión del Consejo de Salud

El Área de Salud de Gran Canaria celebra una nueva reunión del Consejo de Salud

27/10/2025
El HUC organiza un curso oficial de operadores de instalaciones radioactivas

El HUC organiza un curso oficial de operadores de instalaciones radioactivas

27/10/2025
ss

Nuevo edificio para la Guardia Civil en el Puerto de Las Palmas

27/10/2025
Hemodonación y Hemoterapia continúa con la campaña de donación de sangre en las universidades públicas de Canarias

Hemodonación y Hemoterapia continúa con la campaña de donación de sangre en las universidades públicas de Canarias

27/10/2025
El SCS promueve esta semana la donación de sangre en Los Realejos

El SCS promueve esta semana la donación de sangre en Los Realejos

27/10/2025

Un hombre resulta herido tras sufrir un golpe de mar en Gran Canaria

27/10/2025
martes, 28 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Monzón informa de la ampliación del cribado neonatal a más de cuarenta enfermedades raras para este año

Por Redacción
hace 3 meses
en Sanidad
A A
Monzón informa de la ampliación del cribado neonatal a más de cuarenta enfermedades raras para este año
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Programa de Cribado Neonatal de Metabolopatías en Canarias estudia actualmente 31 enfermedades, tras la incorporación en junio de 13 patologías, superando el número de enfermedades incluidas en la cartera común del Sistema Nacional de Salud

La consejera de Sanidad expuso en el Parlamento de Canarias que se ha puesto en marcha el Registro Autonómico de Enfermedades Raras

La consejera de Sanidad, Esther Monzón, informó hoy martes, 15 de julio, durante su intervención en la Comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias, sobre la ampliación del Programa de Cribado Neonatal, al que se han incorporado trece nuevas enfermedades el pasado mes de junio y se prevé introducir otras doce nuevas en el segundo semestre hasta alcanzar más de cuarenta patologías que pueden ser diagnosticadas precozmente con la conocida como prueba del talón.

Esther Monzón señaló que el cribado neonatal es uno de los ejes clave de la Estrategia de Enfermedades Raras de Canarias por lo que se ha apostado por potenciar al máximo el diagnóstico precoz , ampliando el Programa de Cribado Neonatal que desde el pasado mes de junio criba un total de 31 enfermedades, superando el número de enfermedades incluidas en la cartera común del Sistema Nacional de Salud, precisó la consejera.

Monzón detalló que este programa, que permite detectar enfermedades graves en las primeras horas de vida, ha pasado de analizar ocho patologías en 2021 a dieciocho en 2024, y tiene previsto alcanzar las 43 enfermedades durante 2025.

64 casos positivos detectados por el cribado neonatal

La consejera de Sanidad puso en valor el esfuerzo coordinado de todos los profesionales implicados y a la sensibilización de las familias, que han permitido alcanzar una tasa de participación de casi el 99,9% en el cibrado neoanatal, lo que permite ofrecer una respuesta precoz, tratamiento y seguimiento personalizado. En 2024, se analizaron más de 13.000 muestras, detectándose 64 casos positivos confirmados y más de 800 con hallazgos relevantes.

Esther Monzón expuso las principales medidas impulsadas en el marco de la Estrategia de Enfermedades Raras de Canarias 2022-2026, que tiene como objetivo garantizar una atención equitativa y coordinada, reducir los tiempos de diagnóstico, ofrecer tratamientos innovadores y acompañar a las familias desde el primer momento.

Al respecto, destacó que la Estrategia de Enfermedades Raras de Canarias viene a dar respuesta con una hoja de ruta ambiciosa, elaborada con la participación de profesionales sanitarios, sociales, educativos y del tejido asociativo, que ya ha sido reconocida a nivel estatal por su enfoque integral. Monzón precisó que durante 2023 y 2024 se ha ejecutado un presupuesto de más de 5,1 millones de euros en acciones vinculadas a esta Estrategia, lo que muestra el compromiso de Sanidad en este ámbito.

Registro autonómico de Enfermedades Raras

Monzón también se refirió a otras acciones impulsadas en el marco de la Estrategia, como la puesta en marcha del Registro Autonómico de Enfermedades Raras, que ya comparte datos de manera anual con el Ministerio de Sanidad. Asimismo, indicó que se está en proceso de constituir el Comité Autonómico de Enfermedades Raras, que será el órgano encargado de coordinar la actividad asistencial y la gestión de las dos Unidades de Referencia en ER de Canarias.

A ello, se suma la consolidación de las dos Unidades Provinciales de Referencia, una en Gran Canaria y otra en Tenerife. Cada unidad cuenta con equipos multidisciplinares compuestos por personal médico, de enfermería y de otras especialidades clínico/quirúrgicas que dan asesoramiento, así como de trabajo social y administrativos. Entre otras funciones, estas unidades se encargan de centralizar la información clínica de los pacientes, elaborar protocolos, promover la formación específica en enfermedades raras y sirven ce enlace entre atención primaria, hospitalaria y los recursos comunitarios.

También se ha puesto en marcha la Comisión Central de Farmacia Hospitalaria, que trabaja desde enero de este año para armonizar criterios de acceso a medicamentos para enfermedades raras.

Además, se ha avanzado en el ámbito de la investigación y la digitalización, con la participación en la Red ÚNICAS impulsada por el Ministerio de Sanidad, con el inicio del desarrollo del Nodo Autonómico y los dos nodos provinciales o con el trabajo conjunto con la Comunidad Valenciana en herramientas de inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico precoz de enfermedades complejas como la fenilcetonuria o la enfermedad de Huntington.

A todo ello se suma la incorporación de nuevos equipos para el diagnóstico de distrofias hereditarias de retina, así como la elaboración de materiales formativos y de sensibilización dirigidos tanto a profesionales del Servicio Canario de la Salud como a la ciudadanía en general.

Etiquetas

  • Comisión de Sanidad
  • cribado neonatal
  • enfermedades raras
  • Esther Monzón
Etiquetas: CanariasMetabolopatíasPrograma de Cribado NeonatalRegistro Autonómico de Enfermedades RarasSistema Nacional de Salud
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Bloque Canarista calidad de vida actuaciones Ayuntamiento de San Juan de la Rambla administraciones públicas campaña de incendios forestales Biología Molecular Acceso Aparcamiento Metropol AquaWind Canarias Canarias Improvisa Arucas campaña nacional ampliación Bienestar Social acuicultura Atención Primaria Apoyo Marino Actividad Física y Deportes

Sucesos

Canarias

Un hombre resulta herido tras sufrir un golpe de mar en Gran Canaria

27/10/2025
Canarias

El helicóptero del GES rescata a un bañista en apuros en Tenerife

27/10/2025
Canarias

El helicóptero medicalizado del SUC traslada en estado grave al conductor de un vehículo en Tenerife

26/10/2025
Canarias

El helicóptero del GES rescata a una senderista accidentada en un sendero en La Palma

26/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.