Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La directora general de Protección a la Infancia y las Familias del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, ha afirmado este martes que la reunión interadministrativa para las derivaciones a la Península de menores con petición de asilo, «no ha servido para nada» y ha señalado que el Gobierno central ha suspendido el segundo traslado de esta semana.
Rodríguez, en declaraciones a los periodistas tras la reunión, ha señalado que tras la derivación de ayer de 10 menores, la otra prevista para esta semana de otros 15 jóvenes se ha suspendido por «problemas administrativos» que tiene que resolver el Gobierno central.
«Han tenido cinco meses para hacerlo desde el primer auto del Tribunal Supremo», ha dicho Rodríguez, que ha criticado también que los interlocutores estatales consideren «circunstanciales» estos pronunciamientos judiciales, cuando, en su opinión, fueron fundamentales para que el Estado activase su obligación de dar protección a estos menores solicitantes de asilo.
La directora general reconoce las dificultades del Gobierno central de crear 1.200 plazas para dar acogida a estos jóvenes actualmente en centros de Canarias, pero ha incidido en que han tenido cinco meses, y ha dicho que en las islas se pasó de tener en agosto de 2023, 39 centros de acogida de menores no acompañados, a los 85 actuales.
También ha criticado que el Estado no haya elaborado el protocolo de acompañamiento de estos menores, que en su proceso de traslado siempre tienen que ir acompañados por técnicos educativos.
Al respecto, ha indicado que Canarias ha ofrecido su experiencia en esta materia, pero no ha sido atendida.
No hay un calendario de derivaciones, y de los 15 a 20 menores que en principio conformaban los traslados, se ha reducido el número de 10 a 15, ha agregado Rodríguez, que ha dicho que ante la insistencia del Gobierno canario, los representantes ministeriales se han comprometido a entregar un calendario para las semanas que restan de agosto y para la primera de septiembre.
«¿Eso no es improvisar?», se ha preguntado la directora general respecto a las críticas recibidas por las declaraciones del presidente canario, Fernando Clavijo, que acusaba de improvisación al Gobierno central.
Rodríguez ha confirmado que en la reunión sí se ha aceptado que las niñas que vayan a ser trasladadas puedan permanecer en los centros de protección del Gobierno canario y no en el dispositivo Canarias 50, en el que permanecen 152 menores a la espera de ser evaluados por el Gobierno central, que tenía el compromiso de trasladarlos en unos 15 días y ya llevan un mes en este recurso.
A su juicio, la administración central no tiene claro ni las plazas de las que dispone ni los lugares a los que serán trasladados los menores y en esta espera, ha advertido, muchos de ellos dejan de ser menores.
Aunque ha insistido en que el Gobierno canario mantendrá la colaboración, entre otros motivos, porque es el tutor de los menores, ha señalado que los ministerios involucrados no se comunican.
«Ayer se fueron 10 menores, pero entre el domingo y el lunes llegaron 15», ha añadido Rodríguez, en referencia a la llegada de cayucos en las últimas horas.
Para la directora general, del lado de Canarias siempre se están aportando soluciones y ha advertido que en los informes que cada 15 días tienen que remitir al Tribunal Supremo volverán a plantear la situación. EFE