• Último
  • Tendencias

El TSJ de Canarias declara el derecho de una trabajadora social municipal a recibir el complemento de peligrosidad por el riesgo de ser objeto de situaciones violentas

21/08/2025
Iberian Throwdown 2025 convertirá a ExpoDeca en punto de encuentro del CrossFit internacional

Iberian Throwdown 2025 convertirá a ExpoDeca en punto de encuentro del CrossFit internacional

21/08/2025
cds

Hospitales San Roque, Hidramar y Canarias Shipping se suman al Shipping Canary Islands 2025

21/08/2025

Herido de carácter moderado en un accidente de quad en La Palma

21/08/2025
mm

La Autoridad Portuaria de Las Palmas aprueba nuevas tarifas para el Puesto de Control Fronterizo

21/08/2025

Un hombre herido de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

21/08/2025

Una fallecida y dos heridos de diversa consideración en un atropello en Tenerife

21/08/2025

Un menor en estado moderado tras sufrir un ahogamiento incompleto en una piscina en Tenerife

21/08/2025
El Gobierno de Canarias analiza la situación de El Sahel y su impacto en las migraciones hacia el archipiélago

El Gobierno de Canarias analiza la situación de El Sahel y su impacto en las migraciones hacia el archipiélago

21/08/2025
La helisuperficie del HUC acogió 211 aterrizajes de los helicópteros del SUC durante 2024

La helisuperficie del HUC acogió 211 aterrizajes de los helicópteros del SUC durante 2024

21/08/2025
Dependencia saca a contratación el servicio de ayuda a domicilio en Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera y Tenerife

Dependencia saca a contratación el servicio de ayuda a domicilio en Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera y Tenerife

21/08/2025
El Gran Canaria vuelve al trabajo con «un plus físico» y la idea de «jugar más rápido»

El Gran Canaria vuelve al trabajo con «un plus físico» y la idea de «jugar más rápido»

20/08/2025
La Consejería de Educación refuerza con setecientos docentes adicionales la plantilla del curso 2025/2026

La Consejería de Educación refuerza con setecientos docentes adicionales la plantilla del curso 2025/2026

20/08/2025
jueves, 21 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El TSJ de Canarias declara el derecho de una trabajadora social municipal a recibir el complemento de peligrosidad por el riesgo de ser objeto de situaciones violentas

Por Redacción
hace 4 horas
en Tribunales
A A
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha estimado parcialmente el recurso de una trabajadora social del ayuntamiento de Arona y declara su derecho a percibir 1.960 euros del denominado ‘plus de peligrosidad’ en el periodo comprendido entre febrero de 2021 y agosto de 2022. Rebaja la cuantía impuesta por el Juzgado Social 1 de Santa Cruz de Tenerife, que condenó a la entidad municipal a abonar 3.920 euros en su nómina por el mismo concepto.

La solicitante es interina del patronato municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arona y presta sus servicios dos días a la semana en un centro cívico y el resto realiza visitas para elaborar el censo de personas desarraigadas, con discapacidad psíquica, alcohólicos y drogodependientes que habitan en lugares aislados, chabolas y edificios abandonados. El local no cuenta con ningún sistema de seguridad ni ‘botón de pánico’. Tampoco tiene seguridad privada o policial, a excepción de un bedel en la planta baja que solo controla la entrada de usuarios. En muchas ocasiones se ha tenido que solicitar asistencia de la policía local por conducta violenta de personas que acuden al centro y en otras que la policía local acompañe a los lugares de visita para garantizar la seguridad.

La Sala recuerda que el convenio colectivo del personal laboral del ayuntamiento de Arona configura los complementos de peligrosidad y penosidad por razón de las características del puesto laboral o de la forma de realizar la actividad que comporte situaciones distintas al trabajo corriente, naciendo el derecho a percibirlo en atención a las condiciones materiales en que se desarrolla. Este tipo de complementos está “objetiva e indisolublemente unido al puesto de trabajo”, es percibido por aquel que ocupa un determinado puesto y solo durante el tiempo en que lo desempeñe, añade.

“A la vista de los datos analizados, la Sala ha de concluir que las labores que como trabajadora social municipal lleva a cabo la actora (…) cumplen sobradamente los requisitos exigidos para percibir el plus de peligrosidad en la medida que existe el riesgo manifiesto (ya sea alto, moderado o tolerable) de ser objeto de agresiones verbales y físicas cuando lleva a cabo sus cometidos tanto en el centro municipal como durante las visitas externas y a domicilios que ha de llevar a cabo, como establece la evaluación del puesto de trabajo y el informe de prevención de riesgos laborales”, expresa.

No obstante, en cuanto al plus de penosidad, los magistrados no ven que la trabajadora requiera un constante esfuerzo físico para cumplir con su cometido o que haya circunstancias excepcionales que sean “indudablemente dificultosas o aflectivas (ruidos o suciedad) o que requieran actuar en ambientes insalubres, razón por la cual la actora no tiene derecho a devengarlo”.

La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha estimado parcialmente el recurso de una trabajadora social del ayuntamiento de Arona y declara su derecho a percibir 1.960 euros del denominado ‘plus de peligrosidad’ en el periodo comprendido entre febrero de 2021 y agosto de 2022. Rebaja la cuantía impuesta por el Juzgado Social 1 de Santa Cruz de Tenerife, que condenó a la entidad municipal a abonar 3.920 euros en su nómina por el mismo concepto.

La solicitante es interina del patronato municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arona y presta sus servicios dos días a la semana en un centro cívico y el resto realiza visitas para elaborar el censo de personas desarraigadas, con discapacidad psíquica, alcohólicos y drogodependientes que habitan en lugares aislados, chabolas y edificios abandonados. El local no cuenta con ningún sistema de seguridad ni ‘botón de pánico’. Tampoco tiene seguridad privada o policial, a excepción de un bedel en la planta baja que solo controla la entrada de usuarios. En muchas ocasiones se ha tenido que solicitar asistencia de la policía local por conducta violenta de personas que acuden al centro y en otras que la policía local acompañe a los lugares de visita para garantizar la seguridad.

La Sala recuerda que el convenio colectivo del personal laboral del ayuntamiento de Arona configura los complementos de peligrosidad y penosidad por razón de las características del puesto laboral o de la forma de realizar la actividad que comporte situaciones distintas al trabajo corriente, naciendo el derecho a percibirlo en atención a las condiciones materiales en que se desarrolla. Este tipo de complementos está “objetiva e indisolublemente unido al puesto de trabajo”, es percibido por aquel que ocupa un determinado puesto y solo durante el tiempo en que lo desempeñe, añade.

“A la vista de los datos analizados, la Sala ha de concluir que las labores que como trabajadora social municipal lleva a cabo la actora (…) cumplen sobradamente los requisitos exigidos para percibir el plus de peligrosidad en la medida que existe el riesgo manifiesto (ya sea alto, moderado o tolerable) de ser objeto de agresiones verbales y físicas cuando lleva a cabo sus cometidos tanto en el centro municipal como durante las visitas externas y a domicilios que ha de llevar a cabo, como establece la evaluación del puesto de trabajo y el informe de prevención de riesgos laborales”, expresa.

No obstante, en cuanto al plus de penosidad, los magistrados no ven que la trabajadora requiera un constante esfuerzo físico para cumplir con su cometido o que haya circunstancias excepcionales que sean “indudablemente dificultosas o aflectivas (ruidos o suciedad) o que requieran actuar en ambientes insalubres, razón por la cual la actora no tiene derecho a devengarlo”.

La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante la Sala Cuarta del Tribunal Supremo.

Etiquetas: Ayuntamiento de Aronaplus de peligrosidadrecursotrabajadora socialTribunal Superior de Justicia de Canarias
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

accidente ahogamiento atropello Accidente de tránsito Adeje Canarias Camino La Capellanía complejo Centros de salud Ayuntamiento de Arona Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad colisión Breña Alta ambulancia Avenida Krogager atención médica Autoridad Portuaria de Las Palmas Cirugía General y Digestiva Brian Angola Arqueología

Sucesos

Sucesos

Herido de carácter moderado en un accidente de quad en La Palma

21/08/2025
Sucesos

Un hombre herido de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

21/08/2025
Sucesos

Una fallecida y dos heridos de diversa consideración en un atropello en Tenerife

21/08/2025
Sucesos

Un menor en estado moderado tras sufrir un ahogamiento incompleto en una piscina en Tenerife

21/08/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.